Bristol, Londres, Bélgica… esas estatuas que aún celebran el supremacismo europeo que fundamenta el racismorío

El pueblo de Bristol envió un importante mensaje al mundo de hoy: «vuestra supremacía blanca es una chorrada y la arrojamos al río de la historia».

En Londres el mismo día, 12 manifestantes fueron arrestados y ocho policías resultaron heridos. Durante las manifestaciones, la estatua de Winston Churchill en la Plaza del Parlamento fue pintada  con un graffiti que leía que el Primer Ministro británico de la Segunda Guerra Mundial «era un racista», algo que es de sobra conocido por su concepción supremacista y colonialista. Un letrero de «Black Lives Matter» fue pegado alrededor de la cintura de la estatua.

Hubo escenas similares en Bruselas, donde una estatua del Rey Leopoldo II, un monarca del siglo XIX que supervisó la brutal explotación de lo que hoy es la República Democrática del Congo (RDC), fue desfigurada con la palabra «vergüenza». Millones de congoleños murieron durante una campaña de extracción de caucho de la entonces colonia belga, pero el domingo, los manifestantes subieron a la estatua – que se encuentra frente a la embajada canadiense en la ciudad – y sostuvieron en alto la bandera de la RDC.

Bristol

Siempre supimos que habría mucha gente en la marcha de Black Lives Matter de hoy en Bristol, pero no sabíamos lo dramático que acabaría siendo. Más de 10.000 personas asistieron al evento de hoy, lo que es una gran muestra de solidaridad con un tipo que fue asesinado impunemente por la policía por el crimen de ser negro. En los próximos días estoy seguro de que veremos un montón de mierda publicada en los medios sociales tratando de argumentar que George Floyd no era un héroe y bla bla, lo cual es irrelevante para el hecho de que un grupo de tipos lo inmovilizaron en el suelo y le pusieron una rodilla en el cuello hasta matarlo y luego continuaron aplastando su cuerpo sin vida. Luego se marcharon a casa después de haber pasado un día más en el trabajo. Lo hicieron porque valoraban su vida menos que un «ciudadano normal». Lo hicieron porque podían.
Hace unos 300 años, Edward Colson supervisó una gran parte del comercio de esclavos en el Reino Unido, enviando a miles de hombres, mujeres y niños a morir, a trabajar y luego a morir, a trabajar y luego a ser violados y luego a morir, a trabajar y a ser torturados y luego a morir. O alguna otra combinación. Hicieron esto porque valoraban sus vidas menos que un «ciudadano normal». De hecho, el valor de sus vidas era poco más que mercancías para ser vendidas, aprovechadas y utilizadas hasta que la vida se fuera de sus cuerpos. Lo hicieron porque podían.
Durante décadas ha habido un debate sobre cómo afrontar el legado tóxico de Colston en la ciudad y aunque se hicieron algunos progresos, sólo fueron marginales. Esto se debe a que las palancas de poder siguen siendo controladas por las mismas fuerzas que se beneficiaron de la inhumanidad de la esclavitud. Hoy en día, la gente de Bristol dijo «No más» y actuó como la gente moral debería hacerlo. Esta noche Edward Colston yace en el fondo del río en el puerto de Bristol, acurrucado junto a los huesos de muchas de sus víctimas.
Justicia para George Floyd. Justicia para las víctimas de la esclavitud. Justicia sobre la supremacía blanca.
Solidaridad con todos los perseguidos por la eliminación de Colston. ¡Todxs lo hicimos!
Una vez más, los rebeldes de Bristol demostraron su inherente sentido de la oportunidad, arrojando la estatua de Colston al puerto donde tantos esclavos han muerto, como respuesta a los muchos asesinatos racistas de la policía en los EE.UU., y el racismo institucionalizado y la falta de justicia en el Reino Unido. Las vidas negras importan, y los iconos de los intolerantes, racistas y traficantes de esclavos caen y caerán.
Pero después del carnaval viene la resaca. En medio de las bravuconadas y la falsa indignación, y una total falta de comprensión histórica de los conservadores a nivel nacional y local, la policía de Avon y Somerset ha anunciado una investigación (ver su twitter), y ha declarado (BBC link) que han identificado 17 «sospechosos». ¡Sólo 17?! ¡Nos reímos! Ante cualquier persecución, lxs Bristolianxs, incluyendo los miles de personas presentes ayer, deben expresar su solidaridad – adoptar la defensa de Espartaco – «Yo soy Espartaco», ¡Todxs lo hicimos!
Por supuesto, dada su propia decisión de desaparecer ayer y no intervenir, la policía de Avon y Somerset puede que no acepte demasiado escrutinio – como declaró el oficial de policía Andy Bennett:  «Aunque me decepciona que la gente dañe una de nuestras estatuas, entiendo por qué ha sucedido», añadió «Sabemos que es una figura histórica que ha causado mucha angustia a la comunidad negra». Sigue cavando ese agujero, Andy.
Todos lo hicimos. Docenas y docenas de personas participaron físicamente en el derribo de Colston, la desfiguración de las estatuas y el podio, y muchos más ayudaron a llevarlo al puerto. Fueron vitoreados y aplaudidos por muchos cientos más de nosotros. Como culminación de años de campaña infructuosa para tener una placa correcta con sus crímenes pegada a la estatua, o para llevarla a un museo para referencia histórica – al final, media hora de acción directa hizo bien el trabajo. Estábamos allí animando y comentando, muchos de ustedes también estaban allí. Todos lo hicimos.
Pero primero, ¡conoce tus derechos!
En la protesta de ayer, el Defensor de Solidaridad de Bristol (BDS) y otros activistas proporcionaron folletos de asesoramiento legal además de un pequeño equipo de Observadores Legales (para vigilar el mal comportamiento de la policía y cualquier arresto). Esta mañana BDS emitió este consejo para cualquier participante perseguido – ¡leedlo! Hay más información aquí sobre el arresto. Recuerde – si la policía habla con usted, responda «Sin comentarios» a cualquier pregunta. Cualquier intento de perseguir a los individuos involucrados en las protestas se convertirá en una «causa célebre» – atrayendo una publicidad muy negativa para la policía de Avon y Somerset, el Ayuntamiento de Bristol y su alcalde negro Rees, la Sociedad de Empresas Mercantiles (y otras animadoras de la esclavitud y la explotación racista). Es y será todo nuestra labor el asegurar la máxima oposición e incomodidad para estas instituciones/individuos. El Ayuntamiento de Bristol podría tomar la opción más sensata ahora (como custodios de la ex-estatua), y declarar que no tienen interés en ninguna persecución – nos preguntamos si al débil Alcalde Rees le quedan algunas pelotas.
Un prominente abogado londinense ya ha ofrecido representación legal gratuita a cualquier perseguido – vea aquí en twitter – y sin duda muchos más le seguirán! Uno puede imaginarse a gente como Massive Attack, Banksy y muchos más siendo muy generosos en su apoyo a una campaña legal y también en los costes.
Pero la reacción clave a situaciones como esta que involucran potencialmente a cientos de acusados es la acción colectiva y la solidaridad. Reunir a los acusados para planificar su estrategia; asegurarse de que todos tienen el apoyo/asesoramiento/representación que necesitan; publicar su caso; tomar medidas de solidaridad (en la comisaría, piquetes en los tribunales, por ejemplo); todo ello mientras se insiste en la cuestión – La Justicia y la Policía británica es institucionalmente racista, y también es utilizada como una herramienta por los políticos y la clase dirigente para dividir y gobernar a nuestras comunidades de clase trabajadora. El verdadero crimen aquí no es la destrucción de un icono de un asesino en masa, sino las prácticas y el legado de la esclavitud en masa, el lucro y el asesinato. Así que no hay vuelta atrás – ¡Todxs lo hicimos!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: