Por Dennis L. Avilés Irahola - editado por Pallav Das - de Radical Ecological Democracy (Traducido por A Planeta) (In English HERE) "Decidimos una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay”. Esta declaración pionera formó parte de la nueva constitución adoptada por... Leer más →
Delegación zapatista visitará Europa y África
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha buscado reflejarse en varios procesos de lucha y resistencia que están, , como dicen, "abajo y a la izquierda". Por ello han decidido viajar más allá de México, en medio de la pandemia del Covid-19 y en el marco de una guerra irregular o de baja intensidad... Leer más →
Eskandinaviako tolerantzia eredugarria? «Mejia-Andino versus Suedia» kasua
Gaur8-n (Gara) argitaratuta (CASTELLANO) (Rebelión) (English ) Erlinen aldeko kanpainaren prentsaurrekoa (gazteleraz): Suedia, tradizio multikultural oso sakoneko herrialdea ez izan arren, errefuxiatu eta etorkin askoren helmuga izan da, haren jarrera aurrerakoiak lagunduta. Baina kanpotik begiratuta izan daitekeen irudi horretatik urrun, arrazismoa uste baino normalizatuago dago. Afrofobia eta eskuina, biak doaz gorantz Suedian. Suediar batek nire... Leer más →
Contribuyendo a «PROTECTORAS» un proyecto del colectivo de mujeres PRO-TEJIÉNDONOS
El proyecto de cuento ilustrado "PROTECTORAS" es impulsado por el colectivo de mujeres PRO-TEJIÉNDONOS, y se financia por medio de Verkami, así que.... TODAS A COLABORAR. COn él apoyarás a mujeres defensoras en riesgo, desplazadas por intereses económicos de sus territorios. PRO-TEJIÉNDONOS es un proyecto colectivo de mujeres. Es una red de amistad y admiración... Leer más →
El estado de excepción como paradigma político del extractivismo
(Raúl Zibechi) "El colonialismo no cede sino con el cuchillo al cuello". Frantz Fanon En los últimos años se han ensayado diversos enfoques sobre el extractivismo, que abarcan desde el énfasis en los impactos sobre el medio ambiente y los perjuicios a las poblaciones, hasta la re-primarización de la matriz productiva. Contamos con un amplio... Leer más →
Abya Yala camina firme! De Chile a México por Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras
Escuchar AUDIO sobre el plebiscito: Después de la victoria en las elecciones del MAS tras el golpe de estado del pasado noviembre, ayer 24 de octubre tenía lugar otro hecho significativo ante la democratización y la justicia en el continente: las gentes y los pueblos de Chile votaban por el cambio de la constitución. Aquí,... Leer más →
11-O: Asamblea Feminista del Abya Yala
[ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS, TRANS, NO BINARIES, BISEXUALES E INTERSEX] #AsambleadeFeministasdelAbyaYala En 2018 en Trelew y en 2019 en La Plata decidimos que cambiábamos el nombre de los encuentros para que sean plurinacionales y de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, bisexuales e intersex y que en el 2020 nos encontraríamos en... Leer más →
Experto de la ONU pide cesar actividad de la mina de carbón El Cerrejón de Colombia
De la ONU (news.un.org) El relator especial de la ONU sobre derechos humanos y el medioambiente pidió este lunes a Colombia que suspenda, al menos temporalmente, las actividades de la mina de carbón El Cerrejón, ya que daña gravemente el medioambiente y la salud del pueblo indígena Wayúu. El yacimiento es el más grande a... Leer más →
21 de septiembre: Día Internacional de Lucha contra las Plantaciones de Monocultivos de Árboles
(traducido por A Planeta) Carta abierta sobre las inversiones en plantaciones de monocultivos de árboles en el Sur global, especialmente en África, y en solidaridad con las comunidades que resisten la ocupación de sus territorios. Firmada por 120 organizaciones de 40 países entre ellas Suhode Foundation (Tanzania), World Rainforest Movement (internacional), y las mozambiqueñas Justiça... Leer más →
Presentan el libro «Repensar el anarquismo en América Latina»
(De Avispa Media) (para descargar más abajo) En América Latina y otras partes del mundo se observa en las décadas de los setentas y los ochentas el surgimiento y desarrollo de nuevas formas de movilización social que incluyen reivindicaciones tendientes al reconocimiento de la diversidad cultural y étnica. Tales movilizaciones han tenido y siguen teniendo... Leer más →
Velatón por la memoria y justicia para Berta Cáceres
eDespués de son 54 meses exigiendo justicia por su compañera asesinada Berta Cáceres, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) organizó para este 2 de Septiembre encendiendo un Velatón, el encendido de velas en sus comunidades pero tambbién en distintas partes del mundo en recuerdo de nuestra compañera. La ocasión se... Leer más →
Guatemala: denuncian asesinato de sanador ancestral, y respresión y detención de defensoras
(English HERE) Lolita Chávez, líder maya K´iche´ y defensora del territorio desde el exilio con gran dolor denuncia el asesinato del guía espiritual maya y sanador naturista Domingo Choc Che. Era miembro del consejo de Guías espirituales con sede en Poptún, Petén, y colaboraba en distintos estudios universitarios. Choc Che fue quemado vivo acusado de... Leer más →
Por un pacto social, ecológico, económico e intercultural para América Latina
(La propuesta en PDF) Esta iniciativa nace de un grupo de personas y organizaciones de diferentes países latinoamericanos. Nos motiva la urgencia de construir dinámicas sociales capaces de responder a y contrarrestar las dinámicas de reacomodo capitalista, concentración de riqueza y destrucción de ecosistemas que vemos surgir en medio de la crisis del COVID-19, y... Leer más →