(CASTELLANO) (The making-of) "Grafika Soziala: Goi-bilera klimatikoak, aktibismo soziala" erakusketa Iruñean izango da apirilaren 25etik maiatzaren 14era arte, ANTARTIKA Kultur Containerrean (Kale Nagusia, 53) Erakusketa hau CRISTINA ENEA FUNDAZIOA burutu zuen Glasgoweko goi-bilerarako eta orain beste hirietan zehar zabalduko da. "Grafika Soziala: Goi-bilera klimatikoak, aktibismo soziala" erakusketari buruz gehiago jajiteko hona joan: "Goibilera klimatikoetako mugimendu... Leer más →
Las nuevas «bombas de carbono» de las grandes petroleras a la sombra de la guerra de Ucrania
Un proyecto de carbón, petróleo o gas fósil con un potencial de emisión de más de una gigatonelada de CO2 es una bomba de carbono. Hay 425 de ellos en todo el mundo. The Guardian acaba de hacer público el panorama mundial de las bombas de carbono de petróleo y gas (excluyendo el carbón). Más... Leer más →
¿Es Marte el Planeta B?
por Stephen Shenfield (Countercurrents) No existe el Planeta B. Para la mayoría de la gente eso es obvio. No hace falta ninguna prueba. Acabo de examinar un libro y un sitio web, ambos titulados "No hay planeta B". Ninguno de ellos contenía argumentos para hacer cambiar de opinión a quienes creen que existe un planeta... Leer más →
Oposición a que Alemania intensifique la extracción de carbón en El Cerrejón
Tras las sanciones tomadas en distintos países contra Rusia por su invasión a Ucrania, Alemania decidió no abastecerse más de carbón ruso. Pero ante su gran dependencia fósil, lo que el gobierno alemán ha planteado ahora es aumentar la importación del carbón colombiano. Alemania importa carbón no sólo de Rusia y Estados Unidos, sino también... Leer más →
Las guerras, la peor devastación ambiental.
Por Martintxo Mantxo (Rebelión) Obviamente, en una guerra las víctimas humanas centran toda nuestra atención. Los paisajes debastados, quedan en segundo plano, así como todo el el efecto en ecosistemas y otros seres vivos. En el caso de Ucrania, no es que la guerra haya empezado ahora, sino que ya llevaba unos años. Pero sin... Leer más →
Abrir la democracia para enfrentar la crisis climática
Patricia Oliván y Óscar Larrañeta (Extinction Rebellion Pamplona-Iruñea) El pasado 17 de marzo, tras meses de debates, consultas y enmiendas, veía la luz la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética, una ley que la consejera Itziar Gómez definió como "la herramienta más importante con la que contará la Comunidad Foral para encarar los... Leer más →
La verdad sobre los informes del IPCC
por Robert Hunziker - Countercurrents El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en muchos aspectos, es una institución délfica cuyos informes están en función de la discrecionalidad política, ya que proporciona la justificación de las políticas de las naciones/estados que rara vez se cumplen, por ejemplo, sólo un puñado de las 193... Leer más →
Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de una sacudida energética, ambiental y alimentaria
Emiliano Teran Mantovani* (Rebelión) La brutal y condenable invasión del Gobierno de Vladimir Putin a Ucrania está haciendo estremecer al ya muy convulso sistema global. Además de los impactos humanitarios –por ejemplo, para el 3 de marzo ya se había superado el millón de desplazados–, el conflicto tiene carácter internacional y dependiendo de su evolución... Leer más →
El nuevo informe del IPCC demanda urgente acción climática mundial
Jake Johnson (Common Dreams) (Traducido por A Planeta) Líderes de base del movimiento climático mundial dijeron el lunes que las últimas y graves conclusiones emitidas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) representan otro llamado a la acción que no puede ser ignorado si se quiere... Leer más →
¿El aceite de palma? ¡No os habéis enterado de nada!
Martintxo Mantxo (Rebelión) El debate que tuvo lugar sobre el uso del aceite de palma en la alimentación y como consecuencia su posterior exclusión de muchos productos ha sido una de los logros más relevantes de los últimos años. Un logro que hay que adjudicar a nosotras consumidoras, que hemos conseguido al rechazar y denunciar... Leer más →
La humanidad subvencionamos «nuestra propia extinción», advierte un estudio
Julia Conley(Common Dreams)/ Traducción: A Planeta Los gobiernos del mundo gastan 1,8 billones de dólares anuales para apoyar las emisiones de combustibles fósiles, la deforestación, la contaminación del agua y otros daños a la biodiversidad y al planeta. Al dar a conocer un nuevo estudio que muestra que los gobiernos del mundo gastan al menos... Leer más →
PARA TI, QUE ODIAS LOS PARTIDOS POLÍTICOS!!! FOSILISTAS!!!!
Por Julia Itoiz «La Chula Potra« (Iruña Gerora) Foto: TAV a su paso por Tolosa (A Planeta) Todos los partidos políticos con representación institucional son parte de la crisis y si quieren ser parte de la solución, deben cambiar. El sistema ya ha empezado a hacerlo con un ecofascismo que puede asustar pero es una... Leer más →
El petróleo nuestro de cada día, dánoslo hoy
(English) Por Martintxo Mantxo (A Planeta) /Foto: derrame en la Amazonía peruana (CEIBO) La COP 26 de Glasgow fue un gran fiasco, y se caracterizó sobre todo por el gran desembarco de empresas petroleras. El fiasco continuó con la triste propuesta de la Unión Europea de considerar “verde” a la nuclear y al gas. Nuevamente... Leer más →
ALDAKETALDIA 2022: Hamarkada erabakigarria norabidea errotik aldatzeko
Aro aldaketa bat bizitzen ari gara: Datu eta ebidentzia zientifiko ugarik adierazten dute aro baten amaieraren aurrean aurkitzen garela, hau da, oparotasunaren arotik (baliabide ugari eta itxuran mugagabeak) MUGAK (energetikoak, materialak, biolodgikoak…) gero eta presenteago egongo diren arora. Eta hori, gainera, ekologikoki hondatuago eta hauskorrago den planeta batean gertatzen ari da, klima aldaketak eta beste... Leer más →
¿Cómo podemos colapsar los sistemas de dominación con seguridad, y así florecer?
por Justin Kenrick (1) y Eva Schonveld (2), de Grassroots to Global Assemblies https://heartpolitics.squarespace.com del Boletín de Global Tapestry of Alternatives nº 05: PODER Y DEMOCRACIA (Sep 2021) (ENGLISH) El caos climático es sintomático de un sistema de dominación, una expresión de la violencia de la desigualdad. El caos climático al que asistimos pone de... Leer más →