Martintxo Mantxo (A Planeta) (ENGLISH) (Rebelión)(IberTrolas) Foto principal: árboles anegados por el embalse de Belo Monte (Foto: Xingu Vivo) Iberdrola ha vuelto a publicar sus beneficios del 2022 siendo estos nuevamente positivos (para la energética!) con 4.338,6 millones de euros, una subida del 11,7 %. Para cualquiera que lo lea, pensará directamente que esa... Leer más →
Declaración Milpamérica Resiste
Futuros Indígenas Somos hijas, hijos e hijes de la Madre Tierra. Ante la catástrofe climática y civilizatoria que amenaza con consumir todo lo que está vivo en el planeta, nos organizamos para hacerle frente al exterminio. Milpamérica existe porque resiste. Primera PRIMERA – Somos Milpamérica, un territorio que existe mucho antes que las fronteras. Aquí... Leer más →
Indígenas, activistas y artistas contra el Paquete Destrucción de Bolsonaro
Brasil de Fato /Fotos: Mídia Ninja Foto: lideresas indígenas con Caetano Veloso. La mascarilla reza: "La selva en pie, el fascismo en el suelo". Ayer 9 de marzo miles participaron en una manifestación y después en un acto (#AtoPelaTerra) frente al Congreso Nacional en Brasilia para incidir en la votación de una moción de urgencia... Leer más →
Indígenas amazónicos se declaran en protesta por incumplimiento de acuerdos de Consulta Previa
De Observatorio Petrolero /PUINAMUDT(Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios) Comunidades indígenas del Lote 192 de la Amazonía peruana se declaran en protesta y anuncian acciones legales por incumplimiento de acuerdos de Consulta Previa. Este 22 de febrero, ante la dimensión del desastre, las comunidades afectadas recibieron la visita del Relator ONU sobre... Leer más →
Indígenas de Abya Yala exigen la protección del pueblo no contactado Ayoreo amenazado por deforestación
(Survival) (Ilustraciones: Iniciativa Amotocodie) Organizaciones que representan a cientos de miles de indígenas en Latinoamérica hacen un llamamiento público a la acción por los ayoreo no contactados de Paraguay. Este llamamiento urgente apela a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a Naciones Unidas (ONU) para que intervengan. El destino de este pueblo indígena... Leer más →
Otro líder social asesinado en Colombia desde el supuesto acuerdo de paz: ¡ya son 1270!
(English) El 24 de enero 2022 asesinaron en Cauca al indígena y ex-coordinador de la guardia indígena, defensor de la vida y los DD. HH. José Albeiro Camayo Guetio, a sumar a la muerte en la misma comunidad 10 días antes del menor Breiner David Cucuñame. Como denuncian desde el Territorio Ancestral Las Delicia- ACIN... Leer más →
Carbón en India: desastre para el clima, desastre para los pueblos adivasi
A Planeta /Survival International El 4º día de la COP26 sorprendió con el anuncio de 40 países comprometiéndose a poner fin al uso del carbón. El anuncio fue una sorpresa porque muchos de esos países tienen una fuerte depencencia energética a éste combustible. Pero lo cierto es que distintos países se comprometieron a distintos objetivos:... Leer más →
Organizaciones indígenas mexicanas proponen modificar la Constitución en materia energética
De tierrayterritorio.wordpress.com Organizaciones indígenas de varios Estados presentaron hoy una propuesta de modificaciones a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de energía eléctrica presentada por Presidencia el pasado 30 de septiembre. Mario Castillo Quintero, de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT, Oaxaca), señaló que... Leer más →
Murales callejeros de California para Glasgow: «¡Desfinancien el caos climático!»
David Solnit (Common Dreams) (Traducción: A Planeta) En la víspera de las conversaciones sobre el clima de Glasgow, supervivientes de los incendios forestales, comunidades indígenas y grupos comunitarios del norte de California se unieron para pintar las calles, enviar un mensaje a Glasgow y asediar de forma creativa al mayor inversor en el caos climático:... Leer más →
Brutal represión en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco
Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) responsabiliza al Presidente Laurentizo Cortizo de la brutalidad policial en Barro Blanco contra el pueblo Ngöbe-Buglé que causó la muerte de un niño, 2 indígenas sin ojos y 12 heridos, 4 con proyectiles de calibre grueso y 6... Leer más →
El Estado de Guatemala tomó por la fuerza El Estor para proteger a minera rusa
El conflicto de El Estor en el lago Izabal de Guatemala lleva ya 25 días. O muchos más porque éste se remonta muy atrás, hasta 1970 con las primeras concesiones mineras de niquel. (ver más sobre el conflicto más reciente aquí) El 4 de octubre, los cuatro Consejos de Autoridades Ancestrales Maya Q’eqchi instalaron un... Leer más →
WWF acusada de engaño, encubrimiento y deshonestidad
Survival International (Ilustración: Buzzfeed Nnews) El representante Jared Huffman presidió la audiencia sobre la protección de los derechos humanos en la conservación internacional, y criticó duramente que WWF no asumiera responsabilidad por los abusos que financiaba. - El presidente del Comité se muestra “frustrado, exasperado e incrédulo ante la falta de responsabilidad de WWF” por... Leer más →
Roger Choque Mendozaren mezua espetxetik
(CASTELLANO) Duela bi hilabete Roger Choque Mendozaren kasuaren berri eman genuen, Titikaka aintziriako Eguzki eta Ilargiaren Uharteko Lupaka Qullasuyu Naziokoa. Rogerri 15 urteko espetxe-zigorra ezarri zioten, irregulartasunez betetako prozesu batean. Prozesu horretan, bere komunitateak uhartean turismoaren hedapenarekin eta espekulatzaileekin izan duen gatazka azaleratze da eten gabe. Argitaratu eta egun batzuetara, Rogeren amak eta emazteak eraso... Leer más →
La dignidad bárbara frente a la identidad civilizada
Kami Casi (CNT Sindikatua) Ilustración: resistencia del pueblo Manaus (Amazonía brasileña) Hace aproximadamente un mes, alrededor de seis mil indígenas, que representaban a su vez a sus pueblos de casi todas las regiones de Brasil, acudían a la capital del país a acompañar y presionar ante el inminente fallo del Tribunal Supremo sobre una cuestión... Leer más →
Lof Quemquemtreu, nueva represión como parte del despojo territorial mapuche
A Planeta / Fotos: Denali DeGraf (English) (Rebelión) Discurso y afafán de compa mapuche en la acampada de solidaridad con Lof Quemquemtreu: archive.org/details/aud-20211004-wa-0011 Lof (comunidad) Quemquemtreu procedió a recuperar las tierras que antiguamente le pertenecían a la familia mapuche de Lucinda Quitupuray el 18 de septiembre de 2021. La recuperación se argumentaba porque el... Leer más →