Por Martintxo Mantxo (Rebelión) Obviamente, en una guerra las víctimas humanas centran toda nuestra atención. Los paisajes debastados, quedan en segundo plano, así como todo el el efecto en ecosistemas y otros seres vivos. En el caso de Ucrania, no es que la guerra haya empezado ahora, sino que ya llevaba unos años. Pero sin... Leer más →
Solidaridad en una época de guerra y desplazamientos
CrimethInc - (English) (Traducido por A Planeta) (ver también: "La miseria de los migrantes, un arma en manos de los dictadores") Los anarquistas se enfrentan a la armificación de los refugiados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Casi cuatro millones de refugiados han huido de Ucrania desde que Rusia la invadió. Pero estos no... Leer más →
Zapatistak eta Ukrainako inbasioa
(CASTELLANO) (ENGLISH) EZLNren martxoaren 2ko "Gudua ostean paisaiarik ez" komunikatuak Ukrainaren inbasio errusiarraren aurrean jarrera zapatista finkatzen du, modu zehatz eta sendoan, mugimenduaren ezaugarri den etika politikoan oinarrituta. Latinoamerikako ezkerraren zati handi batek (alderdiak, gobernuak eta intelektualak) ez bezala, EZLNk inbasioa gaitzesten du, Putini uko egiten dio, bi aldeetako kapital handiari, eta sistemaren aurka dauden... Leer más →
Guerra en Ucrania: Diez lecciones de Siria
Por Le Cantine Syrienne de Montreuil y Les Peuples Veulent / Publicado en CrimethInc /Traducción: A Planeta Foto: Los retratos de Putin y Assad observan a los soldados armados que patrullan las ruinas de Siria. Personas exiliadas sirias hablan de cómo su experiencia puede servir de base para la resistencia a la invasión En marzo... Leer más →
No habrá paisaje después de la batalla
Sobre la invasión del ejército ruso a Ucrania Subcomandante Insurgente Moisés (EZLN) (ENGLISH) Como zapatistas que somos no apoyamos a uno ni a otro Estado, sino a quienes luchan por la vida en contra del sistema. A quienes firmaron la Declaración por la Vida: A la Sexta nacional e internacional: Compañer@s y herman@s: Les decimos nuestras palabras... Leer más →
Una declaración (política y poética) sobre el virus del militarismo en el cuerpo social
Texto: Wu Ming (Wu Ming Foundation) Imagen: "Generali" de Enrico Baj. Traducción: A Planeta En nuestros dos libros de 2015 "Cent'anni a Nordest" ("Cien años en el noreste") y "L'invisibile ovunque" ("Lo invisible en todas partes") reflexionamos, con las herramientas de la investigación y la literatura, sobre el centenario de la Gran Guerra y... Leer más →
Cómo Estados Unidos inició una nueva guerra fría con Rusia y dejó que Ucrania la librara
Medea Benjamin, Nicolas J.S. Davies (Common Dreams) (Traducido por A Planeta) Nada justifica la invasión rusa, pero hay una realidad más insidiosa bajo la superficie de este clásico juego de moralidad. Los defensores de Ucrania están resistiendo valientemente la agresión rusa, avergonzando al resto del mundo y al Consejo de Seguridad de la ONU por... Leer más →
Europa, Rusia y el gas: políticas que han alimentado al monstruo
Alfons Pérez (ODG) Original en http://www.climatica.lamarea.com Foto: construcción de un gasoducto en la Rusia soviética, a mediados de los años 40. (Foto: B. Minsker/Oficina de Información Soviética) Alfons Pérez, del Observatori del Deute en la Globalització (ODG) analiza la política energética europea y señala cuatro elementos claves: la gran dependencia fósil y del exterior, Nord... Leer más →
Pienso en Ucrania
Por Julia Itoiz «La Chula Potra« (Iruña Gerora) Me interesa el final del sistema fosilista. Y considero que en esa agonía, un criterio básico en las políticas de todo tipo a nivel global y por parte de los grandes estados son los recursos. Por eso tengo en cuenta que Ucrania es el segundo estado con... Leer más →
Contra la máquina de guerra como responsable climática en Bristol
(VER también: "El militarismo y el cambio climático") (Por A Planeta) El 11 de diciembre activistas de Extinction Rebellion bloquearon los accesos al Ministerio de Defensa en Filton, Bristol, bajo el lema "Gasta dinero en la acción climática, no en armas". La razón principal, la masiva financiación de la máquina de guerra mientras la emergencia... Leer más →
Lista de empresas que expolian el Sáhara Occidental ocupado gracias a Marruecos.
De ECSaharaui. Estas explotaciones violan numerosas leyes internacionales. Hasta la misma ONU ha manifestado en numerosas resoluciones calificando estas actividades como ilegales y clandestinas realizadas con el aval de la comunidad internacional, impunemente, permitiendo a Marruecos enriquecerse a costa de los saharauis; que están en el paro, cobrando salarios indignos, en el exilio o sobreviviendo en los campamentos de refugiados de Tinduf. Para entender el conflicto... Leer más →
Un sistema en guerra contra la humanidad
Por Raúl Zibechi El problema para las clases dominantes es que la fragmentación de la clase trabajadora (deliberadamente provocada), el crecimiento exponencial del consumismo y de la vigilancia electrónica, no les alcanzan para asegurarse la dominación. Necesitan reprimir, porque las «clases peligrosas» crecieron por el empobrecimiento de las clases medias y están volviendo a cuestionar... Leer más →
Libia, un ajedrez geopolítico
De Avispa Midia Por: Alfonso Bermejo Villa Para entender el conflicto en Libia, es importante tener presente dos aspectos; por un lado, que el país está dividido en tres grandes provincias: Tripolitania, al noroeste, donde se encuentra la capital del país, Trípoli; Fezán, al suroeste; y, Cirenaica, al este. Por otro lado, la composición étnica... Leer más →