Cable Petrolero (OilWire) es un boletín distribuido por Oil Change International en colaboración con la Global Gas & Oil Network, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. Traducido por A Planeta. EL PANORAMA GENERAL La cumbre mundial sobre el clima... Leer más →
Fracking en América Latina, entre las promesas de expansión y las denuncias
Por Juan Parrilla | Periodistas por el Planeta| [Rebelión]Fuentes: PxP [Foto: Instalaciones de fracking en Vaca Muerta, Argentina. Crédito: Eduardo Carrera para PxP.] El fracking (o fractura hidráulica) avanza en América latina. O, al menos, eso es a lo que aspiran algunos de sus gobiernos. No obstante, pese al impulso que intentan darle y a los millonarios subsidios... Leer más →
Fracking y prospecciones convencionales amenazan al Delta del Okavango
La transnsacional canadiense ReconAfrica ha adquirido los derechos de exploración de más de 35.000 kilómetros cuadrados en la cuenca del Delta del Okavango, en el noreste de Namibia, el noroeste de Botsuana y potencialmente el sur de Angola. Las previsiones son de entre 60.000 y 120.000 millones de barriles de petróleo y gas. Esta zona... Leer más →
El golfo de México arde y se contamina por la explotación petrolera
El dos de julio un oleoducto submarino de Pemex, la compañía petrolera estatal de México, se rompió provocando un incendio en el Golfo de México. Ocurrió 50 metros de una plataforma de perforación en el campo marino Ku-Maloob-Zaap, que produce más de 700.000 barriles de petróleo al día. El oleoductó semejó un volcán en medio... Leer más →
Protestas causan pérdidas millonarias en el yacimiento de fracking de Vaca Muerta (Argentina)
En plena pandemia, un conflicto que laboral que afecta al personal de la sanidad (médicos, enfermerxs y otrxs trabajadores) de Neuquén, ha provocado un apoyo masivo y un resultado óptimo contra la economía fósil regional. Como resultado de los cortes de carretera, el contestado y altamente nocivo yacimiento de fracking de Vaca Muerta (Argentina) ha... Leer más →
El gobierno vasco desecha el proyecto de exploración de gas
(English) Por fin. Por fin el gobierno vasco desecha el proyecto de fracking en Armentia (Subijana). Por fin porque ha costado hacerle desistir. El 14 de octubre de 2011, las y los ciudadanos vascos supimos que nuestro lehendakari (presidente autonómico) se hallaba en Dallas, desde donde anunciaba, tras visita a firmas de fracking, la existencia... Leer más →
El principal sindicato petrolero colombiano se posiciona contra el fracking
(English here) El principal sindicato petrolero colombiano, la Unión Sindical Obrera (USO), ha confirmado la posición que hasta ahora defendía ambiguamente, ingresando en la Alianza Colombia Libre de Fracking Así lo anunciaba: "Para la USO, hacer parte de la Alianza es el desarrollo natural de la decisión de la Asamblea Nacional de Delegadas y Delegados del... Leer más →
Amenazas a activistas anti-fracking en Colombia
(English) - Más información en https://colombialibredefracking.wordpress.com Desde A Planeta, y desde Euskal Herria (País Vasco) nos solidarizamos con las y los jóvenes activistas anti-fracking amenazadas en Puerto Wilches, departamento de Santander (Colombia). Estas activistas se oponen al desarrollo del Proyecto Piloto de Investigación Integral en Yacimientos No Convencionales ‘Kalé’ en esta zona, desde el Comité... Leer más →
2020: fracking-aren porrota
A Planetak ekoiztua (CASTELLANO) (ENGLISH) (Rebelión) AEBetako hauteskundeetako sortzapenek xurgatuta, oharkabean pasatu zaigu fracking-aren amiltzea, saldu nahi izan ziguten erregai fosilen erauzketa. Frackingak behera egin zuen AEBetan hainbat faktoreren ondorioz, hala nola hiperinflazioa, baliabideen murrizketa, zorra, Covid-19ren krisiaren eragina eta petrolioaren merkatua jasaten ari den prezioen krisia. Frackingaren porrotarekin, AEBko ekonomiarentzat, bere sistema energetikoarentzat eta,... Leer más →
Colombia: Duque y su doble discurso climático
Por: Andrés Gómez (CENSAT) El gobierno impulsa el “fracking”, termoeléctricas, minería en Santurbán y Jericó, esconde cifras de deforestación y en escenarios internacionales dice liderar "acciones para proteger la Amazonia” De acuerdo con el informe anual que publica ONU, donde analiza la trayectoria de las emisiones a nivel global, se advierte que deberían disminuir un... Leer más →
Dos nuevas publicaciones para el debate fósil
El experto sobre crisis energética y Pico del Petróleo, Antonio Turiel acaba de publicar "Petrocalipsis: Crisis energética global y cómo (no) vamos a solucionarla" (editorial Alfabeto). Mientras el prolífico OPSUR (Observatorio Petrolero Sur) de Argentina acaba de sacar "El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula", un libro infantil, un sector abandonado de... Leer más →
La Caravana AfrikaVuka recorrerá África contra el modelo fósil y la emergencia climática
(Traducido y adaptado por A Planeta) El 28 de mayo 350Africa.org inició la Caravana AfrikaVuka como parte de la plataforma Afrika Vuka, que recorrerá Africa hasta el 6 de agosto con una serie de 6 seminarios. Del 28 de mayo al 6 de agosto, en el marco de la plataforma Afrika Vuka de 350Africa.org, organizarán... Leer más →
Colombia: el Gobierno Duque, enemigo de la naturaleza
Por Andrés Gómez (Censat Agua Viva) - publicado por Las2Orillas. Un gobierno que insiste en destruir nuestros ecosistemas no es digno de los desafíos de este momento histórico, donde una pandemia es al embate más violento de la crisis climática. Hoy debemos tener claro que el covid-19 es una manifestación más de la crisis climática,... Leer más →
El histórico derrumbe de los precios del petróleo demuestra una vez más la inviabilidad del fracking
por Alianza Colombia libre de Fracking, Alianza Latinoamericana frente al Fracking y Alianza Mexicana contra el Fracking Las medidas adoptadas ante la pandemia, como la reducción en el número de vuelos, el cierre de industrias y el confinamiento de las personas, han ocasionado una disminución en la demanda de hidrocarburos a nivel internacional que, junto con... Leer más →
Frack off. Again!! (*)
(Martin Mantxo, Rebelión) El fantasma del fracking en Euskal Herria y el Estado, again. Los políticos esperan a agosto, cuando (casi) todas estamos de vacaciones, para actuar en temas controvertidos; a momentos de shock para implementar las políticas más impopulares; y a cumbres del clima para… aprobar actividades contra el clima. Sí, curioso, pero sabemos... Leer más →