(Traducido por A Planeta) Tras un periodo de pausa, Alpinismo Molotov retoma el hilo de todos los discursos y prácticas, consciente de que lo hace en un escenario que ahora se ha desbaratado. Lo que ha cambiado radicalmente es la propia morfología de nuestras montañas, que ya no se mantienen unidas, se rompen, se derrumban... Leer más →
¿Arrasando un sueño? La importancia de Auroville como experimento de vida alternativa
Ashish Kothari (publicado originalmente por WSI /Traducido por A Planeta) Foto principal: Residentes de Auroville resistiendo la tala de bosques, diciembre de 2021 © StandforAurovilleUnity.com Excavadoras derribando árboles y amenazando estructuras edificadas a la 1 de la madrugada: una acción así sólo puede venir de una fuente que no tiene legitimidad para trabajar durante el... Leer más →
¡NO es desarrollo, es despojo!
La Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio inicia la campaña '¡NO ES DESARROLLO – ES DESPOJO!’ (de APIIDTT) Las comunidades y organizaciones que nos unimos desde el año 2019 en la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio, hoy, 20 de noviembre del 2021, en el Aniversario... Leer más →
La India coloniza sus «fronteras»
Ashish Kothari (wsimag.com) (Foto: Vipul Sangoi) Traducido por A Planeta El afán por convertirse en una superpotencia económica está conduciendo al subcolonialismo "Colonización: La acción o el proceso de asentarse entre los indígenas de una zona y establecer un control sobre ellos - La acción de apropiarse de un lugar o dominio para uso propio." (Diccionario... Leer más →
Hidrovía Paraná-Paraguay: IIRSA, una Integración para los negocios
por Maria Elena Saludas (originalmente publicada enCADTM) Estamos frente a múltiples crisis del sistema capitalista, todas de suma gravedad, entre ellas la socio-ambiental que, de no tomar radicales medidas se tornará irreversible. De ahí, la urgencia de compartir información sobre la lucha de los pueblos, en diferentes territorios, en defensa de sus bienes comunes y,... Leer más →
Stuttgart 21en urtea: Europako mega-proiektu erantzunenetako bat
Martin Mantxo (A Planeta) PDF (CASTELLANO) (Bertsio luzea) (Ikusi ere : "Crónicas desde el III Foro contra los Grandes Proyectos Inútiles en Stuttgart") 2021ean Europako garraio proiektu polemikoenetako bat osatzeko aukeratu zuten, Stuggart21, Alemanian. Hona hemen 2013ko mugimenduaren hariari idatzitako artikulu bat, gaur egun datagatik ez ezik, mega-azpiegitura alferrikakoek biderkatzen jarraitzen dutelako ere garrantzitsua dena. Euskal... Leer más →
La APIIDTT contra la imposición y simulación de procesos de CONSULTA
APIIDTT - Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo Oaxaqueño en Defensa de la Tierra y el Territorio A los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, México y el MundoA los Medios de Comunicación Oficiales, Libres o como se llamenAl Congreso Nacional Indígena / Concejo Indígena de GobiernoAl Ejército Zapatista de Liberación NacionalA la Opinión PúblicaRechazamos... Leer más →
No a las represas de Garabi-Panambi (Brasil)
Bolsonaro quiere retomar proyecto en le río Uruguay Por MAB (Movimiento de Afectados por Represas) El proyecto estaba suspendido desde 2015, el próximo miércoles, 28 de abril, el asunto vuelve a la agenda con el gobierno queriendo retomar la construcción. LAs personas afectadas se oponen a este proyecto. Es con profunda indignación que nosotros, el... Leer más →
25 años de los cortes de cables en las obras del embalse de Itoiz
Hace 25 años, un 6 de abril de 1996, Solidari@s con Itoiz procedió a cortar los cables de las obras del embalse de Itoiz, paralizándolas durante meses. El colectiv produjo entonces un vídeo para explicar por qué realizaron aquella acción histórica, referencia de la lucha vasca contra el desarrollismo y los mega-proyectos. Los activistas sufrieron... Leer más →
Actualización de la campaña No TAV (Italia) y reflexiones sobre su relevancia para Stop HS2 (Reino Unido)
Por STOP HS2 -Vía (Ex)presión /A Luchar - y 325 En Euskal Herria la lucha contra el TAV -AHT (Tren de ALta Velocidad - Abiadura Handiko trena) tiene una larga trayectoria. En este tiempo nos hemos encntrado y compartido protestas, encuentros, conferencias con las compas de Val di Susa y en menor medida de Stop... Leer más →
La APIIDT de Oaxaca ante la ola de violencia vinculada a la imposición de los megaproyectos
A las Mujeres que Luchan A los pueblos indígenas de Oaxaca, México y el Mundo Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena / Concejo Indígena de Gobierno Al Movimiento de Liberación Kurdo Al pueblo Mapuche y la Revuelta Chilena A las Zonas Autónomas de Seatlle A los Trabajadores de salud de Francia,... Leer más →
Guatemala: la Corte de Constitucionalidad a favor del movimiento de resistencia “La Puya”
De Prensa Comunitaria - Por Carlos Ernesto Choc En Guatemala hay 5 minas metálicas suspendidas por la resistencia comunitaria La Puya: resistencia pacífica rechaza demanda de empresa minera 11 Cosas que no sabes de la Puya La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió una sentencia final por la licencia minera otorgada a la empresa Exploraciones Mineras... Leer más →
Nueva masacre en Oaxaca asociada a mega-proyectos
A Planeta difunde la información que nos hacen llegar desde el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca (México) de una nueva masacre de 15 personas pertenecientes al pueblo ikoots, así como numerosos heridos, personas retenidas y torturadas, y tanbién desaparecidos. Este ataque está asociado a las obras del paquete de mega-proyectos oficial, denominado Corredor y Tren... Leer más →
Crónicas desde el III Foro contra los Grandes Proyectos Inútiles en Stuttgart
Martin Mantxo (A Planeta) Los movimientos sociales en contra de megaproyectos impuestos e innecesarios se reunieron en Stuttgart durante el 3er Foro Europeo del 25 de julio al 29 de 2013. Ekologistak Martxan estuvo presente en el mismo junto a AHT Gelditu y Mugitu y han elaborado varias crónicas que os detallamos más abajo. Con motivo... Leer más →