(por Ashish Kothari (*) - en honor a Rabindranath Tagore) (Publicado originalmente por Radical Ecological Democracy) Donde Amazon es una selva interminable, no una interminable orgía de compras Donde la nube es una lluvia abundante, no una ayuda cargada de datos para espiar Donde Reliance1 es lo que tienes en tus amigos, no la... Leer más →
«Hermosa resistencia» en Palestina: Desafiar la ocupación forjando la paz interior
Abdelfattah Abusrour (Alrowwad) (Publicado originalmente en Radical Ecological Democracy /Traducido por A Planeta) Nuestra organización, Alrowwad, trabaja con la juventud palestina, y ese ha sido nuestro objetivo permanente desde que la fundamos en 1998. La gente me pregunta a menudo por qué, dada la gravedad de la política que rodea la lucha palestina, no nos... Leer más →
Activistas comunitarias también asesinadas en la Sudáfrica post-apartheid
(English) Sudáfrica no difiere de otros tantos países en los que asesinan activistas. Pese a que el apartheid acabó hace 30 años, la discriminación social y económica persiste. Y también la política y represiva. Abahlali baseMjondolo (AbM) es un movimiento social creado por los y las habitantes de asentamientos informales en Sudáfrica, los famosos ghettos... Leer más →
El legado de Gustavo Esteva
Goian bego Gustavo Esteva (Mexiko hiria, 1936 - Oaxaca, 2022-3-17) El activista e investigador Gustavo Esteva, fundador de la Universidad de la Tierra de Oaxaca, murió este 17 de marzo a los 86 años de edad. Dedicó su vida a analizar y superar problemas del desarrollo, la agricultura y la preservación de la tierra. Es... Leer más →
Anarquía, socialidad y la vía.
John Clark (Publicado en RED - Radical Ecological Democracy) (Traducido por A Planeta) "El camino hacia arriba y el camino hacia abajo son uno y el mismo". - Heráclito "Si conociera el Camino, te llevaría al Oikos". - The Grateful Dead (ligeramente parafraseado) El reciente artículo en dos partes de Ted Trainer sobre el ecoanarquismo,... Leer más →
El camino hacia una sociedad justa y sostenible
Ted Trainer (Publicado en RED - Radical Ecological Democracy) (Traducido por A Planeta) En la primera parte de este artículo "Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla", se hablaba de cómo la sociedad capitalista de consumo está tan por encima de los niveles sostenibles de producción y consumo que los problemas globales resultantes no... Leer más →
Los muchos malentendidos sobre el decrecimiento
Una respuesta al artículo de Kelsey Piper "¿Podemos salvar el planeta reduciendo la economía?" Carlos Tornel1 en Radical Ecological Democracy / Traducción: A Planeta "Cualquiera que crea que el crecimiento exponencial puede ser eterno en un mundo finito es un loco o un economista". Kenneth Boulding En el libro «The case for degrowth», Giorgios Kallis,... Leer más →
El gobierno promueve más despojo de tierras comunales en Oaxaca
APIIDTT Quienes escribimos somos comuneras y comuneros legalmente reconocid@s preocupad@s ante el actual contexto de conflicto en nuestra comunidad, por nuestra integridad y la de nuestras familias, queremos compartir que llevamos un año y medio buscando el dialogo y la solución de un conflicto AGRARIO derivado de la ambición de JOEL LÓPEZ VÁZQUEZ quién no... Leer más →
Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla
Ted Trainer en Radical Ecological Democracy - Traducido por A Planeta Este es el primero de dos artículos que esbozan la perspectiva de la Vía Más Sencilla (The Simpler Way) sobre la situación mundial y la forma de salir de ella. Muchos analistas ven ahora que el capitalismo de consumo debe ser sustituido, y la... Leer más →
Desafiando la colonización: Construyendo comunidades humanas y naturales sostenibles en Palestina
Por Mazin Qumsiyeh (Instituto Palestino de Biodiversidad y Sostenibilidad) en Radical Ecological Democracy (traducido por A Planeta) La historia nos dice que todos los países de la tierra fueron objeto de colonización y/o que colonizaron a otros países. Los estudios poscoloniales están repletos de ejemplos de los tipos de luchas que los pueblos indígenas han... Leer más →
Komunitate zapatistari egindako eraso berria salatzen dugu
(Castellano) (English) Egilea: Lumaltik ORCAO-k Moisés Gandhiko (Chiapas, Mexiko) komunitate zapatistari egindako eraso paramilitarrak salatzen ditugu 1994ko urtarrilean EZLN publikoki agertu zenetik, Mexikoko gobernuak, bere hiru mailetan (federala, estatukoa eta udalekoa), talde paramilitar ezberdinak sustatu, antolatu, finantzatu eta bultzatu ditu herritar zibil zapatistei eraso egin diezaieten. Testuinguru honetan, Moisés Gandhi komunitateak, Cuxuljá gurutzaduran kokatua, Lucio... Leer más →
Liberan al compañero base de apoyo Zapatista secuestrado y torturado ayer
Anuncian la liberación delcompañero secuestrado ayer . Junto con el anuncio, expresan que la presión y la soil¡daridad desarrollada a favor del compañero tuvieroon sus frutos. LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO ZAPATISTA “NUEVO AMANECER EN RESISTENCIA Y REBELDÍA POR LA VIDA Y LA HUMANIDAD” COMUNICA EL SECUESTRO Y TORTURA DE UN COMPAÑERO BASE DE APOYO... Leer más →
Pronunciamiento contra las agresiones a las Comunidades Zapatistas
Por Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq (Valle de Jobel, Chiapas). Valle de Jobel, 20 de septiembre, 2020 Las organizaciones, colectivos e individuos aquí firmantes, expresamos nuestra indignación ante la situación de agresiones, amenazas y hostigamientos graves que está recibiendo la comunidad Autónoma de Moisés Gandhi, perteneciente al Municipio Autónomo Lucio Cabañas, Caracol 10, Floreciendo... Leer más →
Guernica: ocupación de tierras por familias sin hogar en Argentina
Informa la Chula Potra Ver también el artículo "Guernica: la toma de posición" en Revista Crisis por Roly Villani y fotografía de Gala Abramovich 2500 familias, llevan a cabo una recuperación de tierras (98 hectáreas,) en las Islas de Tigre, en el Delta del Paraná, en la localidad de Guernica, al sur del Área Metropolitana de... Leer más →
En el día Internacional contra Represas, la transición energética comunitaria continúa en Colombia
El 17 de marzo de 2020 se llevó a cabo la quinta jornada de reforestación, en la vereda La Nueva Llanada, Peque, Antioquia, por parte de las Comunidades Sembradoras de Territorios, Aguas y Autonomías –Comunidades SETAA- Afectadas por Hidroituango y articuladas al Movimiento Colombiano Ríos Vivos. En esta Jornada se reforestó la cañada El Mestizo... Leer más →