Enjaulad@s por el Planeta


Lista de Eco-prisioner@s

La siguiente lista se centra en eco-prisioner@s.  También nos solidarizamos con las personas que se enfrentan al encarcelamiento por sus creencias y acciones que reflejan una visión más amplia hacia la liberación de los sistemas opresivos.

Las siguientes son personas que han sido atacadas o encarceladas por su implicación en la lucha por el Planeta. Aunque no hacemos ninguna suposición de culpabilidad por las acusaciones del estado no aceptadas abiertamente por los prisioneros individuales, nuestra posición es no juzgar las tácticas elegidas por aquellos que han aceptado la responsabilidad política por sus acciones. Si aparecen en este sitio, es porque respetamos la urgencia reflejada en sus acciones, o sus ideas (ya que algunos prisioneros son culpables sólo de delitos de pensamiento). El hecho de que aprobemos o no determinadas tácticas no cambia nuestra sensación de que los prisioneros de la lista reflejan un nivel de coraje y compromiso con el que muchos sueñan y anhelan.

Igualmente somos conscientes que las mismas tácticas perversas para imponer proyectos y destruir el Planeta son utilizadas para enjaular a personas, muchas veces con el objetivo de crear un precedente, de intimidar o de campañas de criminalización, o de neutralizar a los movimientos y a sus activistas más promenentes. El mismo sistema que destruye el Planeta tiene muchos téntaculos (empresas, instituciones, políticos),  y el sistema legal (policía, jueces, cárceles) no son más que una parte de él. En este interés de neutralizar la disidencia y de evitar obstáculos al expolio, sabemos que los estados y sus distintas instituciones, van muy lejos utilizando incluso prácticas ilegales y nada éticas, infiltrando, creando pruebas falsas, provocando acciones o creando montajes que resulta en el encarcelamiento de inocentes.

La represión y criminalización, siendo el encarcelamiento una de sus formas, adquieren niveles extraordinarios donde los estados y la ley están totalmente superditados a intereses capitalistas y transnacionales, inmersos en corrupción y donde las garantías por los derechos humanos no existen o no son respetadas como debieran.

Más información:

Pres@s por la liberación del Planeta

Bolivia:

  • Roger Choque Mendoza

El 26 de abril de 2021 Roger Choque Mendoza fue condenado a 15 años de prisión por complicidad en el feminicidio de Young Hee Cho, turista coreana que visitó la Isla en el 2018. La sentencia por complicidad sin que se conozca ni se haya investigado las circunstancias y verdaderos culpables, abre fuertes interrogantes sobre la justicia ordinaria en Bolivia; más bien parece apuntar a criminalizar la defensa de las autonomías territoriales –establecidas en la Constitución Política del Estado-, en relación con fuertes intereses económicos, nacionales y globales en torno a la Isla del Sol.

Ver más sobre su caso AQUÍ

Camboya

  • Seis de Mother Nature

Seis ecologistas miembros del movimiento Mother Nature han sido encarcelados en Camboya – algunos durante más de un año – por denunciar crímenes medioambientales e intentar paralizar intentos de detener el desarrollo turístico del lago protegido Boeung Tamok, en Phnom Penh. Se enfrentan hasta a diez años de prisión. ¡Firma la carta para su liberación!.

Colombia:

  • 8 de San Luís de Palenque (Casanare):

Ferney Salcedo, Yulivel Leal, Jesús Leal Salcedo, Carmen Iraida Salcedo, Miguel Ángel Rincón, Josué Eliecer Rincón, María Teresa Rincón y Salcedo Betancourt,

Enjaulados desde el 27 de diciembre de 2017 por participar en protestas y denuncias públicas en contra de la empresa de exploración y producción de gas natural y petróleo, Frontera Energy.

Guatemala:

  • Bernardo Caal: preso desde 2018 por liderar la lucha contra proyectos en el río Cahabón, uno de ellos impulsado por la española ACS.

www.facebook.com/Bernardo-Caal-Xol-153273092008845

  • Jorge Coc y Marcelino Xol Cucul: defensores del territorio, integrantes del CCDA Las Verapaces y líderes comunitarios de Choctun Basilá condenados a 35 años de prisión por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa. Este caso es un ejemplo de la criminalización y judicialización de la conflictividad agraria en la Verapaces. Aquí hay más información sobre el caso: https://pbi-guatemala.org/  
  •  Bernabé Gualná Caal: encarcelado bajo la acusación de detención ilegal, coacción, allanamiento y usurpación agravada a partir de una denuncia de la empresa de monocultivo de palma africana de aceite Chiquibul, S. A. Gualná Caal se organizó junto a otros 300 trabajadores para exigir mejoras laborales y salariales (e incluso existe una demanda en el Ministerio Público y Ministerio de Trabajo por la falta de pago y por el incumplimiento de prestaciones a los trabajadores de dicha empresa) y este fue el detonante para que la empresa reaccionara en contra suya, criminalizándolo y utilizando al sistema judicial guatemalteco para encarcelarlo.
  • Óscar Yat: maya q’eqchi´ de El Estor (Izabal) encarcelado desde el 10 de febrero de 2018 porque se negó a recibir un soborno económico por parte de la minera de niquel CGNde  para que las familias se dejaran de vivir en esta comunidad, como consecuencia ahora está preso.

Honduras

  • Los 8 de Guapinol están siendo acusados de diferentes delitos, entre otros, de asociación ilícita, detentación de espacio público, robo, privación de la libertad, incendio agravado, usurpación y daños, por su activismo contra el proyecto hidroeléctrico Guapinol.

En la prisoón de Olanchito:

  • Porfirio Sorto Cedillo
  • Ewer Cedillo
  • Kelvin Romero  
  • Jose Daniel Márquez  
  • José Avelino Cedillo

Los 2 del Sector San Pedro:

  • Orbin Hernabdez
  • Arnold Alemán

Del asentamiento campesino la Concepción, preso desde noviembre 2018:

  • Jeremías Martínez

Chile

Más de 11.300 personas fueron detenidas y 2.500 encarceladas en Chile durante el estadillo social entre octubre de 2019 y marzo de 2020, según el informe mensual del Instituto de Derechos Humanos de Chile (INDH).

Isla Tortuga (EE.UU.)

 Red Fawn Fallis
#16358-059, FCI Dublín, 5701 8th Street-Camp Park, Dublin, CA 94568, USA

Una acusación del 5 de enero de 2017 acusó a Red Fawn de cargos de desorden civil y de disparar un arma de fuego en relación con un delito grave de violencia – que, en este caso, es desorden civil. Estos cargos se suman a un cargo anterior de posesión de un arma de fuego por un delincuente condenado. En enero de 2018 se llegó a un acuerdo de no cooperación y fue condenada a 4 años y 9 meses (hasta el 3-05-2021). Red Fawn fue víctima de una operación de infiltración del campamento de Standing Rock contra el Oleoducto de Acceso Dakota (DAPL). Cumpleaños: 25 de febrero
Support Fund
Wiki Profile


Michael “Rattler” Markus
#06280-073, FCI Sandstone, P.O. Box 1000, Sandstone, MN 55072, USA

Rattler aceptó un acuerdo de no cooperación el 13 de febrero de 2018 por un cargo de Desorden Civil derivado de un incidente del 27 de octubre de 2016 durante la resistencia al DAPL en Standing Rock. Fue sentenciado en septiembre de 2018 a 36 meses (hasta el 4-10-2021), y se entregó a la Oficina de Prisiones el 26 de noviembre de 2018 para cumplir su sentencia.Support Fund
Wiki Profile

marius

Marius Mason
#04672-061, FCI Danbury, Route 37, Danbury, CT 06811, USA
Cumplió 21 años y 10 meses (hasta el 05-04-2027) por su participación en un incendio provocado por la ELF en un edificio de la Universidad llevando a cabo pruebas de cultivos genéticamente modificados. Marius también se declaró culpable de conspirar para llevar a cabo acciones de la ELF y admitió su participación en otras 12 acciones de la ELF. Wiki


Brian Vaillancourt

Brian Vaillancourt
#M42889, Robinson Correctional Center, 13423 East 1150th Ave, Robinson, IL 62454, USA
Cumpleaños: September 5, 1964Información en Wiki

Arrestado el 9 de febrero de 2013 en Chicago por un supuesto intento de incendio en un McDonalds. Está cumpliendo una sentencia de 9 años (hasta el 25-09-2020).


Eco-prisioneros por autodefensa

Fran-Thompson

Fran Thompson
#93341, Nebraska Correctional Center for Women, 1107 Recharge Road, York, NE 68467-8003, USA
Cumpleaños: 4 de enero

Cumpliendo cadena perpetua más 10 años por matar a un hombre en defensa propia después de que entrara violentamente en su casa. Antes de su encarcelamiento, Fran era activista antinuclear y ecologista, y defensora de los animales y  y se cree que esto predispuso a la corte en su contra.


Prisioneros de la Liberación Internacional de la Tierra y los Animales

Alfredo Cospito y Nicola Gai
ambos en: Casa Circondariale Ferrara, Via Arginone 327, ΙΤ-44122 Ferrara, Italia
Nicola y Alfredo fueron arrestados el 14 de septiembre de 2012 y acusados de disparar al gerente de Ansaldo Nucleare y a la filial de Finmeccanica, Roberto Adi.

Sven van Hasselt
A3021ED, HMP Winchester, Romsey Road, Winchester, SO22 5DF, Reino Unido
Sven fue extraditado de los Países Bajos al Reino Unido en febrero de 2017 como parte del caso Blackmail 3 relacionado con la campaña contra Huntingdon Life Sciences por su papel en la vivisección. Sven negoció un acuerdo de declaración de no cooperación en septiembre de 2017, y fue sentenciado en enero de 2018 a 5 años (hasta el 01-2023).


PRISIONEROS DE LA RESISTENCIA INDÍGENA


oso-blanco

Byron Shane ”Oso Blanco” Chubbuck
#07909-051, USP Victorville, P.O. Box 3900, Adelanto, CA 92301, USA
Cumpleaños: 26 de febrero de 1967       ⁺ info:

Oso Blanco canalizó el dinero que robó de los bancos de EE.UU. al Ejército Zapatista de Liberación Nacional en México. Originalmente cumpliendo 80 años por asalto agravado a agentes federales, fuga y robo de bancos, 25 años fueron descontados de su sentencia en 2016 cuando ganó su apelación en el caso Johnson vs. EE.UU. por lo que su fecha de liberación proyectada es ahora 09-16-2049.


leonard_peltier

Leonard Peltier
#89637-132, USP Coleman I, P.O. Box 1033, Coleman, FL 33521, USA
Cumpleaños: 12 de septiembre de 1944   + info

Activista del Movimiento Indígena Americano cumpliendo cadena perpetua después de ser incriminado por el asesinato de dos agentes del FBI durante el asedio de Pine Ridge en 1975. (Programa en EiTB)

Libros:


Miembr@s de MOVE encarceladas (+ info)


Move 8

Move es un grupo eco-revolucionario por los derechos de los animales y en defensa de toda la vida. Actualmente hay seis activistas de MOVE en prisión, cada uno de ellos cumpliendo una condena de 30 a 100 años después de haber sido incriminados por el asesinato de un policía mientras su casa era bombardeada desde helicópteros y asaltada en 1978. Merle Africa murió en prisión en 1998 y Phil Africa en 2015, ambos bajo circunstancias sospechosas. Debbie Africa fue puesta en libertad condicional en junio de 2018, Mike Africa en octubre de 2018, Janet y Janine Africa en mayo de 2019 (tres días antes de que se programara una audiencia para una petición de hábeas corpus sobre sus anteriores denegaciones injustas de libertad condicional), seguida de Eddie Africa en junio de 2019. Delbert Africa fue puesto en libertad en enero de 2020 y Chuck Africa en febrero de 2020. Una campaña para excarcelar a  7 después de más de 40 años de prisión es financieramente intensivo, por lo que las donaciones después de la liberación son apreciadas! (Support Fund)


Mumia_raised_fist

Mumia Abu-Jamal
Smart Communications/PADOC, Mumia Abu-Jamal/#AM-8335, SCI Mahanoy, P.O. Box 33028, St. Petersburg, FL 33733, USA
Cumpleaños: 24 de abril de 1954

En 1981, Mumia, ex Pantera Negra y portavoz de MOVE, fue incriminado por el asesinato de un policía. Originalmente fue sentenciado a muerte, pero fue sacado del corredor de la muerte y ahora busca un nuevo juicio basado en pruebas exculpatorias retenidas. Desde la prisión, Mumia ha continuado su activismo a través de crónicas y denuncias que ponen de manifiesto su elocuencia y su convinción política, con el resultado de la publicación de varios libros:

  • Brota la vida (Txalaparta)
  • Queremos libertad (Virus Editorial)
  • Desde la galeria de la muerte (Txalaparta)

 ENCARCELAD@S por luchar contra las PRISIONES TÓXICAS

Los siguientes son prisioneros sociales que han participado activamente en la campaña del FTP en diversos grados mientras estaban encerrados. Aunque estos son sólo unos pocos ejemplos de individuos, esperamos que ayude a hacer un avance en la solidaridad general de los prisioneros organizándose para el EF! y fomentando la correspondencia con personas que no reciben mucho correo del movimiento pero que merecen correspondencia y apoyo. Nota: No estamos tomando ninguna posición sobre los casos criminales o historias políticas de estos individuos, sólo las posiciones que han tomado con respecto a la salud ambiental mientras estaban en prisión.

Keith “Malik” Washington
#1487958, Unidad McConnell, 3001 S. Emily Dr., Beeville, TX 78102, USA
Malik ha expuesto activamente la contaminación en el sistema penitenciario de Texas, desde el agua contaminada hasta la agricultura industrial.

Bryant Arroyo
Smart Communications/PADOC, Bryant Arroyo/#CU-1126, SCI Frackvile, P.O. Box 33028, St. Petersburg, FL 33733, USA
Bryant lanzó un exitoso esfuerzo para que los prisioneros se involucraran en la lucha contra una planta de gasificación de carbón al lado de SCI Mahanoy, y desde entonces ha estado luchando contra los problemas de contaminación del agua en su actual prisión, así como contra las nuevas regulaciones de correo PA que requieren que todo el correo pase por una instalación de procesamiento en Florida.

Keith Cole
#00728748, Jester III Unit, 3 Jester Road, Richmond, TX 77406, USA
Keith ha estado involucrado en desafíos legales al extremo calor de las prisiones de Texas, y habló en la Convergencia FTP 2017.

Wayland Coleman
#W65484, MCI Norfolk, P.O. Box 43, Norfolk, MA 02056, USA
Wayland ha sido una persona clave para abordar la crisis del agua tóxica en las prisiones de MA.

Nancy Mitchell
#543266, Gadsden Correccional, 6044 Greensboro Highway, Quincy, FL 32351, USA
Nancy ha hablado y organizado a otros en contra de la propuesta mina de fosfato en los condados de Union/Bradford que sería vecina de la prisión del Centro Médico y de Recepción de la FDOC.

Clarence Green
#92A4009, Correccional Sing Sing, 354 Hunter St., Ossining, NY 10562-5442, USA
Clarence es un abogado de la cárcel que trabaja para exponer las condiciones tóxicas del agua que pueden estar relacionadas con la planta de energía nuclear, Indian Point, que está cerca de la prisión.

KURDISTAN

Abdullah Öcalan

Politikari kurdua da, bere herriaren aldeko mugimenduaren gaur egungo buruzagi ospetsuena. Kurdistango Langileen Alderdiaren (PKK) sorreran, 1978an, parte hartze handia izan zuen. 1984an Turkiaren aurkako ekintza armatuei ekin zien. Egun, borroka armatuaren garaia bukatu dela dio, eta kurduentzat konponbide politikoa bilatu behar dela.[1]

Photo gallery | Art for Öcalan

1999ko otsailaren 15ean Turkiako MIT zerbitzu sekretuko agenteek bahitu zuten Nairobin, Greziako enbaxadatik aireportura zihoala, (dirudienez, CIAko eta Mossad agenteen laguntzaz). Turkiara eraman zuten, eta, Turkiako legearen kontra erakunde armatua eratzea egotzita, hasiera batean heriotza zigorra ezarri zioten. Hala ere, hiru urte geroago, horren ordez bizi arteko espetxe zigorra ezarri zioten, nazioarteko presioei men eginez heriotza zigorra bere legeetatik ezeztatu baitzuen Turkiak. Izan ere, Europar Batasuneko kide bihurtu nahi du Turkiak, eta giza eskubideen arloan hainbat eskakizun ezartzen ditu erakunde horrek, bertako kide izateko.

Turkiara eraman zutenetik 2009raino, Imrali uharteko kartzela bateko preso bakarra izan zen.[2] 2005ean, Giza Eskubideen Europako Auzitegiak ebatzi zuen Turkiak Giza Eskubideen Europako Hitzarmeneko 3., 5. and 6. artikuluak urratu zituela, Öcalani ez baitzion bere atxiloketaren aurkako errekurtsoa aurkezteko aukerarik eman, eta bidezko epaiketarik gabe ezarri baitzion heriotza zigorra.[3] Ondoren, Öcalanek berriz epaitzeko eskaria egin zuen, baina Turkiako auzitegiek ukatu egin zioten.[4] Europako Batzordeko Torturaren Prebentziorako Batzordeak Öcalani bisita egin zion, eta haren kartzelatze egoera ez zela egokia salatu zuen. Horren eraginez, Turkiako agintariek espetxe berri bat eraiki zuten uhartean, eta 2009an iragarri zuten Öcalanekin batera han izango zirela PKKko beste preso batzuk, eta Öcalanek (hamar urtez bakarrik espetxeratuta izan eta gero) haiekin elkartu ahal izango zuela astean hamar orduz.[5][6]

Espetxetik, Öcalanek hainbat liburu argitaratu ditu, azkena 2012an.

Estudió ciencias políticas en la Universidad de Ankara y es un prolífico autor sobre la situación del pueblo kurdo y su historia, confederalismo democrático y capitalismo

  • Orígenes de la Civilización (2016)
  • Hoja de ruta, Hacia la paz en el Kurdistan (2013)
  • (en inglés) Prison Writings: The PKK and the Kurdish Question in the 21st Century (2011)
  • El confederalismo democrático, 2005 (Pdf)
  • Guerra y Paz en el Kurdistán, 2008 (Pdf)

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: