(English) Este 25 de marzo comenzaba una nueva edición de las movilizaciones Soulèvements de la Terre, el Levantamiento de la Tierra, con la intención de que duren hasta el 31 de agosto. La 5ª en concreto (las anteriores las anunciamos aquí). Tildadas por los medios como "ecologistas", aunque cierto, se caracterizan por tener un objetivo... Leer más →
Valle de Odieta de Caparroso: una macrogranja llena de irregularidades
Fundación Sustrai Erakuntza Desde que la empresa Valle de Odieta SCL estableció su macrogranja de producción intensiva de leche en Caparroso se registran irregularidades en su gestión. Se trata de una gran instalación industrial de crianza y ordeño de vacas lecheras, que nació en 2009 con una autorización para albergar hasta 3.450 vacas adultas de... Leer más →
Lof Quemquemtreu, nueva represión como parte del despojo territorial mapuche
A Planeta / Fotos: Denali DeGraf (English) (Rebelión) Discurso y afafán de compa mapuche en la acampada de solidaridad con Lof Quemquemtreu: archive.org/details/aud-20211004-wa-0011 Lof (comunidad) Quemquemtreu procedió a recuperar las tierras que antiguamente le pertenecían a la familia mapuche de Lucinda Quitupuray el 18 de septiembre de 2021. La recuperación se argumentaba porque el... Leer más →
Más allá de COVID-19: asediemos la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios
Coalición Popular por la Soberanía Alimentaria La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto los defectos estructurales de los sistemas alimentarios mundiales y subrayó la necesidad urgente de una transformación verdaderamente radical. Nos encontramos de nuevo en un punto de inflexión crítico para la transformación de la alimentación y la agricultura en todo el mundo. No... Leer más →
Seis meses de lucha de lxs agricultorxs indixs: Mirando al futuro
Por Aditya Nigam (KAFILA) (Traducción A Planeta) La lucha de los agricultores en las fronteras de Delhi cumplió al 26 de mayo seis meses. En todo el país se celebró el Día Negro, a instancias del Samyukta Kisan Morcha (SKM) (Frente de Agricultores Unidosmers Front). Tras un frío sin precedentes, seguido de lluvias y tormentas,... Leer más →
Un vacío legal permite a los productores de soja destruir la Amazonia
Por Andrew Wasley , Alexandra Heal , André Campos , Daniel CamargosThe Bureau InvestigatesEsta historia fue publicada en colaboración con: Unearthed y Repórter Brasil Foto: Rodrigo Baléia /Greenpaeace La selva amazónica sigue quemándose para dar paso a la soja que alimenta al ganado mundial, a pesar de las supuestas normas estrictas diseñadas para evitar precisamente... Leer más →
El tratado UE-Mercosur es una amenaza para bosques y selvas
Por Salva la Selva (English) Salva la Selva/ Rettet den Regenwald defenderá la petición "El tratado UE-Mercosur es una amenaza para bosques y selvas" en rechazo del tratado UE-Mercosur en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo el miércoles 24 de febrero 2021 a las 13:45 horas. Se puede seguir la intervención a través de... Leer más →
Nueva amenaza contra Verónica Vilches, activista por derechos del agua en Chile
(English) Ayer, Verónica Vilches fue amenazada de nuevo, y podemos decir que de muerte, porque esa era la referencia en la pintada que realizaron desconocidos en la caseta de potabilización de agua de su comunidad. Ésta en sí, tanto el agua como la caseta, están en el centro del conflicto que afecta a Verónica, pues... Leer más →
Dilli Chalo, txalotzeko moduko mobilizazio izugarria Indian
(CASTELLANO -Soberanía Alimentaria) (English) Gaur8tik - Martintxo Mantxo (A Planeta) Eskerrak Jai Seni (WSM Discuss (World Social Forum) Nekazari herriek elikaduraren subiranotasuna baieztatzeko eta herritarren aurkako estatu politikei aurre egiteko duten boterearen testigantza da Dilli Chalo. Gobernuak ezarritako legeek botere osoa emango diete enpresa gutxiri, eta nekazari eta langile gehienak babesgabetasun egoeran utziko ditu horrek.... Leer más →
Los líderes sociales colombianos encarcelados fueron liberados
Los líderes sociales Teófilo Acuña, Adelso Gallo y Robert Daza Guevara fueron puestos en libertad el pasado 23 de diciembre, gracias a la acción de las comunidades y de la gran movilización de opinión a nivel internacional, en la que también participó A Planeta. Hoy los tres se encuentran con sus familias y comunidades. Compartimos... Leer más →
El Tribunal de los Pueblos Africanos ataca a las transnacionales de monocultivos de árboles
Por Friends of the Earth Africa - Traducción: A Planeta El Tribunal de los Pueblos Africanos organizado en Lagos por Amigas de la Tierra África (FoEA) finalizó el viernes 27 de noviembre de 2020, con un llamamiento a los gobiernos de 10 países africanos para que garanticen urgentemente que se respeten y protejan los derechos... Leer más →
Africa celebra un Tribunal Popular para desmantelar el poder de las corporaciones de plantaciones industriales
Esta semana Amigos de la Tierra África convocará la primera sesión del Tribunal de los Pueblos Africanos sobre las empresas de plantaciones industriales. Para más información, únase a nosotros y descargue y lea el resumen de 6 páginas de los casos aquí: http://africanpeoplestribunal.org/wp-content/uploads/2020/11/APT_FOE_6Pager-min.pdf El Tribunal de los Pueblos Africanos desmantelará el poder de las... Leer más →
Marcado a fuego – El crimen de Bolsonaro en el Pantanal brasileño
Marcelo Aguilar para Brecha - Foto: Afp, Proyecto Solos, Ibere Perisse En tiempos de peste respiratoria, se queman y deforestan grandes extensiones de dos de los ecosistemas más importantes de Brasil y el mundo: la Amazonia y el Pantanal. La catástrofe coincide con la política de desarme de las instancias de fiscalización ambiental que apadrina... Leer más →
Justicia climática = justicia racial
Por Nicole Leonard (350. org) (Traducción: A Planeta) Sin justicia, no hay paz: Docenas de ciudades en todo Estados Unidos han sido testigos de protestas históricas por el asesinato de George Floyd, un hombre negro desarmado, a manos de la policía en Minneapolis. Ha desencadenado un momento global crucial, con protestas solidarias planeadas en ciudades... Leer más →
Merauke (Papúa): la lucha contra los monocultivos
(Artículo confeccionado para A Planeta por alumnas de Ciencias Ambientales de la UAB: Mònica Allué, Maria Boguña, Clara de la Cruz, Aina Lara, Alba Mani y Anna Toribio) Indonesia es un país que tras la imposición de ajustes estructurales para paliar su presunta deuda, se entregó de lleno al extractivismo, y con ella fueron sus... Leer más →