Tariquía: cuando la defensa de la Pachamama es compatible con el extractivismo de hidrocarburos

Martintxo Mantxo (Rebelión) (Foto principal: Represión de bloqueo en Tariquía. Foto: Verdad con Tinta) (INGLÉS) (PORTUGUÊS) “La madre tierra no es pues un objeto ni una mercancía, es nuestra madre” Luis Arce, Intervención en foro Reencuentro con la Pachamama, 23-04-2021 El actual gobierno de Luis Arce sigue obstinado en impulsar la explotación hidrocarburífera en la... Leer más →

Victoria sudafricana contra Shell

El 2 de septiembre el Tribunal Superior de Makhanda dictaminó que Shell debe dejar de realizar exlosiones sísmicas en busca de petróleo en la Costa Salvaje de Sudáfrica. Esto ocurre después de que más de 85.000 simpatizantes de Greenpeace África y las comunidades locales se levantaran para bloquear los planes destructivos de Shell. He aquí... Leer más →

Zonas Económicas Especiales y neoliberalización: una alerta ante la encrucijada histórica venezolana

Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Imagen: video del Proyecto 'The Tortuga Experience'. Youtube   Finalmente, el 20 de julio de 2022 se promulgó la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEEs), la cual a nuestro juicio representa una política y estrategia de neoliberalización del país con profundas y considerables implicaciones. Es... Leer más →

Un año del gobierno de Pedro Castillo

Rocío Silva-Santisteban Fotografía: Pedro Castillo decreta el estado de emergencia para reprimir a pobladores de zonas mineras Amanecen las calles mojadas por la garúa de la noche y el alma asmática de Lima nos recuerda que son fiestas patrias. Quizás en algunas risueñas playas y (cada vez menos) cumbres nevadas el cielo sea brillante y... Leer más →

No mires abajo

Nancy Piñeiro (Observatorio Petrolero Sur [OPSur]) Argentina está inmersa en una campaña contra las prospecciones petroleras en la costa argentina. En este artículo de OPSur se realiza un recorrido por distintos movimientos a lo largo del Planeta oponiéndose a esta actividad previa a la extracción Ya sea en el Golfo San Jorge, en Noruega, en... Leer más →

¡NO es desarrollo, es despojo!

La Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio inicia la campaña '¡NO ES DESARROLLO – ES DESPOJO!’ (de APIIDTT)   Las comunidades y organizaciones que nos unimos desde el año 2019 en la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio, hoy, 20 de noviembre del 2021, en el Aniversario... Leer más →

El Movimiento de okupación Forestal en Alemania

Tácticas, Estrategia y Cultura de Resistencia Fuente: Crimeth Inc El texto en rojo de este informe es una adaptación del libro Klimakämpfe — Wir sind die fucking Zukunft. Las minas de lignito, las autopistas, las canteras, los aparcamientos, las minas de cal y las fábricas de dulces tienen algo en común que a primera vista podría... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑