Julia Itoiz (Iruña Gerora) Los fondos Next Generation UE son una deuda financiera pública extraordinaria. Estos fondos suponen mucho dinero y compromiso para nuestra sociedad. ¿Cómo podemos tener la seguridad que se están invirtiendo según nuestros intereses? En el medio The Objective del 25-2-2023 encontramos la valoración de dos diputadas españolas en Bruselas. Denuncian que... Leer más →
Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de una sacudida energética, ambiental y alimentaria
Emiliano Teran Mantovani* (Rebelión) La brutal y condenable invasión del Gobierno de Vladimir Putin a Ucrania está haciendo estremecer al ya muy convulso sistema global. Además de los impactos humanitarios –por ejemplo, para el 3 de marzo ya se había superado el millón de desplazados–, el conflicto tiene carácter internacional y dependiendo de su evolución... Leer más →
Organizaciones indígenas mexicanas proponen modificar la Constitución en materia energética
De tierrayterritorio.wordpress.com Organizaciones indígenas de varios Estados presentaron hoy una propuesta de modificaciones a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de energía eléctrica presentada por Presidencia el pasado 30 de septiembre. Mario Castillo Quintero, de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT, Oaxaca), señaló que... Leer más →
Cable petrolero nº 34: crece el impulso para la prohibición de la extracción!!
OilWire es un boletín distribuido por la Red Mundial del Gas y el Petróleo (GGON) en colaboración con organizaciones no gubernamentales de todo el mundo que siguen la evolución del suministro de petróleo y gas. EL PANORAMA GENERAL: En septiembre se produjo un acontecimiento político histórico: Dinamarca y Costa Rica anunciaron que formarían la Beyond... Leer más →
Exitosa manifestación de Aliente: «Renovables sí, pero no así»
NOTA DE PRENSA: NADA VOLVERÁ A SER IGUAL EN EL DEBATE SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA TRAS EL 16 DE OCTUBRE Por Aliente / Foto: Teruel Existe Sobrecogedora y ejemplar manifestación de ALIENTE en Madrid con más de 180 plataformas y colectivos, representadas por más de 15.000 personas, que abarrotaron la Puerta del Sol con mensajes... Leer más →
La resistencia zapatista al saqueo y destrucción energética
(English) (Translated by A Planeta) “A la tierra, el indígena la ve como la madre.El capitalista, como uno que no tiene ídem”. Don Durito de La Lacandona. Ya viene La Extemporánea, la nueva delegación de 177 zapatistas que viene a Europa para continuar la Travesía por la Vida que inició la delegación conocida como Escuadrón... Leer más →
Cable Petrolero nº 33: hora de dejar el gas de lado
Cable Petrolero (OilWire) es un boletín distribuido por Oil Change International en colaboración con la Global Gas & Oil Network, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. Traducido por A Planeta. EL PANORAMA GENERAL La cumbre mundial sobre el clima... Leer más →
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Antonio Turiel (Soberanía Alimentaria) Foto: Cabrera despierta Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después de décadas... Leer más →
Las diversas disputas por la energía en Venezuela
Emiliano Teran Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Foto: camión de carga de gasolina empujado por personas hasta la estación de servicio, Maracaibo – Venezuela (abril 2021). Fuente: elpitazo.net Cuando se habla de Venezuela y sus conflictos políticos, difícilmente no surja la cuestión de los conflictos internacionales por la energía, específicamente por el petróleo,... Leer más →
¡STOP Fragmentación! Vamos a frenar la invasión
Aliente Basta de ver cómo las empresas buscan atajos en la tramitación de megaproyectos renovables, presentándolos troceados para no superar los 50 MW y disimular su impacto ambiental. Basta de callar mientras ocupan nuestros territorios con instalaciones a gran escala, que se llevan la energía y los beneficios sin dejar ninguna posibilidad de desarrollo en el entorno local. Basta de permanecer... Leer más →
Nafarroako kovid osteko Europako finantza-laguntzetarako dokumentuak aztertzen dituen txostena
(CASTELLANO) PDF osoa jaitsi ezazu hemen A Planetak atsegin handiz aurkeztu du Iruña Gerora kolektiboak egindako txostena. Iruña Gerora kolektiboak Nafarroako Foru Komunitatearen eta Iruñeko Udalaren Trantsizio Energetikorako, Klima Aldaketarako eta Post Covid Europako Finantza Laguntzei buruzko dokumentu publikoen azterketa eta proposamen zehatzak argitaratu ditu. Bertan, "Next Generation" post covid laguntzak eskuratu ahal... Leer más →
Transición Justa: debates latinoamericanos para el futuro energético
Un nuevo informe del Observatorio Petrolero Sur de Argentina. Descargá el informe completo Vivimos una disputa a nivel global en torno a la transición energética. La insostenible quema de combustibles fósiles obligó a comenzar tímidos ensayos de recambio del modelo. Pero el sistema energético no solo acarrea problemas ambientales, también desigualdades, conflictos sociales y laborales... Leer más →
La Energía: otro bien común acaparado por el Modelo Extractivo Minero
Comunicado de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería REMA / Vía Otros Mundos Chiapas El colectivo GeoComunes acaba de hacer público el geovisualizador que forma parte de la investigación “Alumbrar las contradicciones del Sistema Eléctrico Mexicano y de la transición energética”,realizado con apoyo de la fundación Rosa Luxemburg. Esta investigación aporta... Leer más →
La explotación del Yasuní en medio del derrumbe petrolero global
Hoy 17 de marzo se presenta el libro: «La explotación del Yasuní en medio del derrumbe petrolero global», que recoge diversas voces de autorxs de América Latina, Estados Unidos y Europa, coordinado por el Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador y editado por FES-ILDIS y Abya Yala. La publicación propone un diálogo entre las ciencias... Leer más →
MITECO (Trantsizio Eufemikoko eta Erronka Demografikoko Ministerioa)
(Castellano) Rebelión (English) Ingurumen Ministerioa Trantsizio Ekologikorako eta Erronka demografikorako Ministerio gisa berritu zuten 2020an, Pedro Sanchezek gobernua bereganatu zuenean, PPren aurkako zentsura-mozioaren ostean. Pertsona askorentzat, izena politika berriak agintzen zituen zerbait bezala ikusi zen, beharbada aurreko esperientzia laburrean frogatu ezin izan zuena (2018ko ekainetik 2020ko urtarrilera). Beste batzuentzat handinahiegia zen. Proposamen friboloa. Edo gizarte-mugimenduen... Leer más →