Martintxo Mantxo (Rebelión) El debate que tuvo lugar sobre el uso del aceite de palma en la alimentación y como consecuencia su posterior exclusión de muchos productos ha sido una de los logros más relevantes de los últimos años. Un logro que hay que adjudicar a nosotras consumidoras, que hemos conseguido al rechazar y denunciar... Leer más →
Caparrosoko makro-ustiategiaren enpresak «adiskidetzeko» ekitaldi batera deitu du
Fundación Sustrai Erakuntza /Argazkia: Greenpeace Enpresak uste du bere izen ona kaltetu lezakeen informazioa zabaldu dutela, eragileek Nafarroako Parlamentuan aurkeztu zuten txosten baten bidez, zeinak ia bere osotasunean dokumentu ofizial eta publikoak biltzen dituen. Enpresak 19 zehapen-espediente ditu gaur egun irekita. Ekitaldia martxoaren 30ean izango da, Iruñeko epaitegian. Caparrosoko makro-ustiategiaren enpresak "adiskidetzeko" ekitaldi batera deitu... Leer más →
Agroekologia eta elikadura burujabetzan oinarritutako elikadura-sistemaren alde
(CASTELLANO) Eragile desberdinok Soberanía Alimentariak (Elikadura Burujabetza) bultzatutako hurrengo adierazpenarekin bat egin dugu. (Atxikimenduak egiteko edota ikusteko begitatu HEMEN) Egungo egoerak kezkatzen gaitu, eta landa eremuan gero eta jende gutxiago dagoen eta kanpoko inputen eta energia mugatuen mende dagoen elikadura ereduan aurrera begiratzeak ziurgabetasun testuinguru batean bizitzera garamatza. Eredu hau etekin-metaketaren parametroen arabera diseinatuta baitago,... Leer más →
Más allá de COVID-19: asediemos la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios
Coalición Popular por la Soberanía Alimentaria La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto los defectos estructurales de los sistemas alimentarios mundiales y subrayó la necesidad urgente de una transformación verdaderamente radical. Nos encontramos de nuevo en un punto de inflexión crítico para la transformación de la alimentación y la agricultura en todo el mundo. No... Leer más →
Contenido o continente
(Català) Por Gustavo Duch (PalabreAndo) Parecía que el día no iba a llegar. En la economía de la abundancia y del despilfarro, ¿quién imaginaría que Italia, una de las grandes potencias en la producción de latas de tomate en conserva, junto a China y Estados Unidos, estaría preocupada por garantizar el negocio de exportarlas por todo el... Leer más →
El gran Peak Food
Gustavo Duch En el libro Océanos sin Ley –publicado en España por Capitán Swing–, el periodista Ian Urbina relata sus cinco años de intrépidas investigaciones sobre una temática que, aunque invisible, nos debería preocupar: los delitos contra los derechos humanos y de la naturaleza que se producen en alta mar, lejos de cualquier vigilancia, de cualquier frontera. Urbina... Leer más →
Demanda contra la empresa cárnica Casino por la deforestación del Amazonas
Por Amis de la Terre/FoE, Asso-sherpa y otras Las comunidades indígenas de la Amazonia y las ONG internacionales demandan al gigante de los supermercados Casino por la deforestación y las violaciones de los derechos humanos Pueblos indígenas de la Amazonia brasileña y colombiana y organizaciones no gubernamentales de Francia y Estados Unidos han presentado hoy... Leer más →
Victoria contra las patentes biológicas
(traducido por A Planeta) Los animales y las plantas criados por medios convencionales no son patentables. 1] Puede parecer obvio para nosotros, pero corporaciones como Bayer (comprador de Monsanto), Syngenta y Carlsberg lucharon duro contra este resultado. Sin una patente, no pueden controlar y beneficiarse de la información biológica de esas plantas y animales! Esta... Leer más →