Por Coordinadora Anticoke - Meatzaldea Bizirik 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗜𝗦 𝗩𝗔𝗦𝗖𝗢 𝗔𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗫𝗣𝗘𝗗𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗔 𝗣𝗘𝗧𝗥𝗢𝗡𝗢𝗥 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗦𝗜𝗡 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗡 𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗜𝗢 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗧𝗜𝗠𝗢 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘 (𝗗𝗣𝗠𝗧) . Desde el comienzo del proyecto, en el 2007, tanto en las alegaciones populares como en las elaboradas por los equipos... Leer más →
Amenazas a activistas anti-fracking en Colombia
(English) - Más información en https://colombialibredefracking.wordpress.com Desde A Planeta, y desde Euskal Herria (País Vasco) nos solidarizamos con las y los jóvenes activistas anti-fracking amenazadas en Puerto Wilches, departamento de Santander (Colombia). Estas activistas se oponen al desarrollo del Proyecto Piloto de Investigación Integral en Yacimientos No Convencionales ‘Kalé’ en esta zona, desde el Comité... Leer más →
Cable petrolero nº 29: Shell pierde en los tribunales (y su fiasco de plan climático)
OilWire es un boletín distribuido por Oil Change International en colaboración con la Global Gas & Oil Network, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. (Traducido por A Planeta) EL PANORAMA GENERAL (Ver también: "Pese a la Covid 19 seguimos... Leer más →
Diez años de declarar culpable a Texaco-Chevron de su crimen en la Amazonía Ecuatoriana.
CONMEMORAMOS DIEZ AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA QUE DECLARA CULPABLE A TEXACO-CHEVRON POR SU CRIMEN EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA. El 14 de febrero, del 2011, El presidente de la Corte provincial de Justicia de Sucumbíos, dictó la primera sentencia condenatoria en contra de la empresa Petrolera Chevron Texaco. Para la Unión de Afectados y Afectadas... Leer más →
Francia: huelga en la refinería Grandpuits de Total por una verdadera transición energética
(ENGLISH) Por A Planeta y OPSUR (Observatorio Petrolero Sur) Los trabajadores de la refinería de Grandpuit de Total, en la región parisina, llevan 45 días de huelga y movilizados. El 26 de enero los trabajadores pintaron de verde la Torre Total para denunciar el ‘lavado verde’1 que realiza la petrolera para justificar recortes de empleo. La... Leer más →
Cable petrolero nº 26, Octubre 2020 (Oilwire 26)
por Oil Change (Traducción A Planeta) (English HERE) EL PANORAMA GENERAL La crisis de COVID-19 ha seguido poniendo en peligro la salud, el empleo y la vida de las personas, y ha sumido en la confusión a la economía energética mundial. Estamos viviendo un declive no controlado del petróleo y el gas, y las empresas... Leer más →
México: AMLO reanuda las obras de Morelos, controvertido complejo termoeléctrico construido y explotado por empresas españolas
Luis Flores en El Salto La fuerte respuesta social y comunitaria al proyecto fue apoyada por el propio presidente en el pasado, recalcando en la campaña de las elecciones de 2018 que nunca consentiría la terminación y puesta en marcha de la central. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador AMLO anunció el pasado 10... Leer más →
El coche es una pandemia de verdad ¡Y el gobierno la subvenciona!
El Gobierno de Sánchez ha decido nuevamente el financiar nuevas compras de automóviles con ayudas de entre 400 y 4.000 euros (Plan Renove 2020 y Plan MOVES). Nuevamente porque esa fue la medida también de Zapatero hace 11 años, en 2009 (hasta 2.000 euros entonces). En ambos casos la decisión no corresponde a que necesitemos... Leer más →
Libia, un ajedrez geopolítico
De Avispa Midia Por: Alfonso Bermejo Villa Para entender el conflicto en Libia, es importante tener presente dos aspectos; por un lado, que el país está dividido en tres grandes provincias: Tripolitania, al noroeste, donde se encuentra la capital del país, Trípoli; Fezán, al suroeste; y, Cirenaica, al este. Por otro lado, la composición étnica... Leer más →
Juez ordena el cierre de DAPL (OleoDucto de Acceso a Dakota)
Por Indigenous Environmental Network - Traducido por A Planeta Les escribimos hoy con buenas noticias, estamos celebrando una victoria por la soberanía de la Tribu Sioux de Standing Rock y la Tribu Sioux de Cheyenne River para luchar por la protección de sus tierras y territorios tradicionales contra el oleoducto de acceso a Dakota de... Leer más →
La Caravana AfrikaVuka recorrerá África contra el modelo fósil y la emergencia climática
(Traducido y adaptado por A Planeta) El 28 de mayo 350Africa.org inició la Caravana AfrikaVuka como parte de la plataforma Afrika Vuka, que recorrerá Africa hasta el 6 de agosto con una serie de 6 seminarios. Del 28 de mayo al 6 de agosto, en el marco de la plataforma Afrika Vuka de 350Africa.org, organizarán... Leer más →
Boletín Gastivista de mayo
(Traducido por A Planeta) Los últimos meses han visto el inicio de la temporada de AGM, y con ella una serie de nuevas tácticas, vamos a sumergirnos en las AGM de Galp & Shell más abajo... A medida que el impacto inicial del coronavirus se desvanece, vemos industrias contaminantes pidiendo rescates. Estamos vigilando de cerca... Leer más →
“Fuori dal virus, fuori dal fossile” – Italia reanuda las movilizaciones
Por MMantxo (A Planeta) (También enRebelión) Un compañero colombiano nos compartía su preocupación por la nueva decisión del gobierno colombiano de alargar la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto. Su lectura, desde el exilio, era que la cuarentena se había convertido en su mejor arma para frenar la protesta, pues mientras la sociedad no... Leer más →
21-M: Día Internacional anti-Chevron
A partir del Día Internacional contra la empresa, una de las principales operadoras de Vaca Muerta en Argentina, expulsada de Ecuador por su accionar contaminante y perjudicial para la población, la Unión de Afectad@s por las Operaciones Petroleras de Chevron-Texaco convoca a una conferencia en línea de la que participará Martín Álvarez Mullally de OPSur.... Leer más →
Alerta Amazónica presenta su nuevo proyecto “Punta de Lanza”
Entrevista a Marc Gavaldà, director del documental Punta de lanza (en Alerta Amazónica y Rebelión) Confinado en su colectividad rural en los bosques de Collserola, en la periferia de Barcelona, nos atiende por teleconferencia Marc Gavaldà, profesor de ecología política en la Universidad Autónoma de Barcelona, activista y director del nuevo documental Punta de Lanza,... Leer más →