Tariquía: cuando la defensa de la Pachamama es compatible con el extractivismo de hidrocarburos

Martintxo Mantxo (Rebelión) (Foto principal: Represión de bloqueo en Tariquía. Foto: Verdad con Tinta) (INGLÉS) (PORTUGUÊS) “La madre tierra no es pues un objeto ni una mercancía, es nuestra madre” Luis Arce, Intervención en foro Reencuentro con la Pachamama, 23-04-2021 El actual gobierno de Luis Arce sigue obstinado en impulsar la explotación hidrocarburífera en la... Leer más →

Lützerath defendatzeko dei berri bat

(Castellano) (English) Lützerath, edo ekintzaileen artean ezagutzen den bezala, Lützi ZADa (Defendatu Beharreko Zonaldea), oraindik herri hori eta basoa defendatzeko jarraitzen duen baso-kanpamendua da, Garzweilerreko aire zabaleko meatze itzelak irenstetik. Urtarrilean kanporatuko zituztela iragarri zuten, eta ekintzaileek dei egin dute herri horiek eta basoa babestera gerturatzeko. Hemendik, Euskal Herritik, beraien deiarekin bat egiten dugu eta... Leer más →

Shell condenada a pagar 15 millones a agricultores nigerianos

Milieudefensie Resumen del comunicado Cuatro agricultores nigerianos y sus comunidades recibirán 15 millones de euros en concepto de indemnización. Recibirán este dinero debido a la contaminación por petróleo en sus aldeas causada por fugas en los oleoductos de Shell. Un sistema de detección de fugas debería evitar futuras fugas. Según Milieudefensie, esta demanda demuestra a... Leer más →

Centenario, crisis y disidencia: repensarnos desde las huellas del desastre petrolero en Venezuela

Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Fotografía principal: Refinería Cardón, Península Paraguana, estado Falcón. Fuente: Observatorio de Ecología Política de Venezuela   “Venezuela es todo petróleo”, dijo el célebre Juan Pablo Pérez Alfonzo en la década de los setenta. Hoy, Venezuela es toda crisis. Algo visible en cada calle, en cada barrio,... Leer más →

No gaseéis(-emos) África

INFORME COMPLETO EN CASTELLANO (Informe original en inglés - PDF)   Ésta es la nueva campaña impulsada en África por distintas organizaciones y que ha tenido una presencia notable en la reciente cumbre de Sharm El-Sheikh de Egipto, la COP27. Su nombre, «Don’t gas Africa», dennota la importancia de esta práctica, el gas, en el... Leer más →

Prestige-ren 20 urte… eta petrolio-isuriak jarraitzen du

Testua: Martintxo Mantxo Argazkia: iraileko isuria Marañon ibaian (Peru). Argazkia: Julio Arirúa, San Frantzisko kukama komunitateko buruzagi indigena. (CASTELLANO) (ENGLISH)   Penintsulako ingurumenaren eta gizartearen aurkako hondamendi handienetako baten 20 urteak ospatzen dira: 2002eko Prestige-ren hondoratzea eta isuria . Urteurren hori bat dator Klima Aldaketaren Goi Bilerarekin (COP 27), Sharm El-Sheikhen (Egipto). Azken aldian, larrialdi... Leer más →

Derrame en Vaca Muerta (Argentina)

OpSUR El 4 de noviembre ocurrió  un nuevo derrame en una de las zonas más castigadas por la explotación petrolera, la zona de Vaca Muerta (Argentina) donde se extrae de formano convencional. El derrame ocurrió en Bandurría Sur, una de las áreas de mayor extracción. Un medio local sugirió que “habría quedado contenido en la... Leer más →

Caso Chevron: apelación al gobierno de Ecuador

Campaña Global Carta en PDF para descargar. Organizaciones de la sociedad civil han realizado un llamado al gobierno de la República de Ecuador para que apele ante la Corte Suprema de los Países Bajos. Así se han dirigido a su presidente Guillermo Lasso: El 11 de diciembre 2020, muchas organizaciones y redes que luchamos por... Leer más →

Victoria sudafricana contra Shell

El 2 de septiembre el Tribunal Superior de Makhanda dictaminó que Shell debe dejar de realizar exlosiones sísmicas en busca de petróleo en la Costa Salvaje de Sudáfrica. Esto ocurre después de que más de 85.000 simpatizantes de Greenpeace África y las comunidades locales se levantaran para bloquear los planes destructivos de Shell. He aquí... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑