Martintxo Mantxo (Gaur 8) eta Amalurra irratsaioan (Tolosaldeko Ataria) (Castellano)(English) Iragarrita zegoen hondamendia gertatu zen duela aste batzuk: bostehun urtez ustiatzen aritu ondoren, Potosiko Cerro Ricoko meatzeak hondoratu egin dira. Hondoratzeak beste gainbehera batzuk irudikatzen ditu; baliabideen amaiera, ingurumenaren kolapsoa eta debozio kapitalistaren basakeria, esaterako. Pasa den irailean albiste bat oharkabean pasatu zen: irailaren 17an... Leer más →
Sindicatos fosilistas (II)
Por Julia Itoiz «La Chula Potra« (Iruña Gerora) "Sindicatos fosilistas" (I) Ayer estuve en la charla que el partido Alternatiba celebró en Iruña y que contó con la presencia del diputado Oskar Matute y l@s representantes de los sindicatos LAB, ESK, ELA y CCOO. El título era Transición ecológica y futuro laboral. La charla tuvo... Leer más →
PARA TI, QUE ODIAS LOS PARTIDOS POLÍTICOS!!! FOSILISTAS!!!!
Por Julia Itoiz «La Chula Potra« (Iruña Gerora) Foto: TAV a su paso por Tolosa (A Planeta) Todos los partidos políticos con representación institucional son parte de la crisis y si quieren ser parte de la solución, deben cambiar. El sistema ya ha empezado a hacerlo con un ecofascismo que puede asustar pero es una... Leer más →
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Antonio Turiel (Soberanía Alimentaria) Foto: Cabrera despierta Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después de décadas... Leer más →
Texas: energia-erraldoia erortzeneko itzalaldia
Martin Mantxo (15-15-15) (Gaur 8/Gara: "ENERGIA ERRALDOIAREN ITZALALDIA") (English) (CASTELLANO) Texasko sistema elektrikoa erori egin zen eta 4 milioi pertsona hornikuntzarik gabe geratu ziren, garai hartako egunik hotzenetakoetan. Azken informazioaren arabera, hildakoak 58 dira. Urakanaren begian, edo, hobeto esanda, ekaitz izoztuaren begian, Texasko elektrizitate-banaketaren konpainia kudeatzailea, ERCOT (Texasko Fidagarritasun Elektrikoaren Kontseilua)[1]. Izan ere, ERCOTen funtzioa 25... Leer más →
Koronabirusaren ondoren, Desazkundearen normaltasun berriaren bidean
(CASTELLANO) Sustrai Erakuntzarako Luis Gonzalez Reyes Ecologistas en Acción taldeko kide eta kimika zientzietan doktoreak ekarpen garrantzitsuak egin ditu ingurumen arazoak zabaltzeko. “En la espiral de la energía” liburuaren egileetako bat da. Bertan, gizateriaren historiari errepasoa egiten zaio energiaren ikuspuntutik, eta gizarte justu, demokratiko eta iraunkorra izan daitekeenaren gakoak ematen dira. Hori dela eta, maiatz... Leer más →
Petronor y sus últimos proyectos: el hidrógeno “verde” y la pirólisis de basuras
Sara Ibañez ( Meatzaldea Bizirik ekologista taldea) 1- Las refinerías fabrican hidrógeno, es un producto que utilizan en sus procesos de refino y para producir amoníaco, que a su vez se utiliza en la industria de los fertilizantes. Es lo que se llama hidrógeno gris, o sucio. En estos momentos se ha puesto de actualidad... Leer más →
2020: fracking-aren porrota
A Planetak ekoiztua (CASTELLANO) (ENGLISH) (Rebelión) AEBetako hauteskundeetako sortzapenek xurgatuta, oharkabean pasatu zaigu fracking-aren amiltzea, saldu nahi izan ziguten erregai fosilen erauzketa. Frackingak behera egin zuen AEBetan hainbat faktoreren ondorioz, hala nola hiperinflazioa, baliabideen murrizketa, zorra, Covid-19ren krisiaren eragina eta petrolioaren merkatua jasaten ari den prezioen krisia. Frackingaren porrotarekin, AEBko ekonomiarentzat, bere sistema energetikoarentzat eta,... Leer más →
Cable petrolero nº 26, Octubre 2020 (Oilwire 26)
por Oil Change (Traducción A Planeta) (English HERE) EL PANORAMA GENERAL La crisis de COVID-19 ha seguido poniendo en peligro la salud, el empleo y la vida de las personas, y ha sumido en la confusión a la economía energética mundial. Estamos viviendo un declive no controlado del petróleo y el gas, y las empresas... Leer más →
Dos nuevas publicaciones para el debate fósil
El experto sobre crisis energética y Pico del Petróleo, Antonio Turiel acaba de publicar "Petrocalipsis: Crisis energética global y cómo (no) vamos a solucionarla" (editorial Alfabeto). Mientras el prolífico OPSUR (Observatorio Petrolero Sur) de Argentina acaba de sacar "El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula", un libro infantil, un sector abandonado de... Leer más →
¿El fin del petróleo? La pandemia redunda en la abundancia de combustible fósil, pero el dinero de rescate de COVID-19 fluye a la industria petrolera
(De Democracy Now - Traducido por A Info) Basado en la investigación de Sierra " El fin del petróleo está cerca" por Antonia Juhasz (sólo en inglés) Mientras la pandemia del coronavirus contribuye a un exceso de combustibles fósiles, grupos como Greenpeace están pidiendo al candidato presidencial demócrata Joe Biden que prohíba los intereses de... Leer más →
Cable Informativo del Petróleo nº 25, junio 2020 (Oilwire)
EL PANORAMA GENERAL Mientras los levantamientos contra la violencia racial y colonial continúan arrasando el mundo, los activistas y los protectores de la tierra obtuvieron importantes victorias esta semana contra tres proyectos de oleoductos de los Estados Unidos, cada uno de los cuales dependía del racismo ambiental y de la explotación de tierras robadas. Estas... Leer más →
Boletín Oilwire nº 23: del declive no controlado del petróleo a la recuperación justa
OilWire el boletín de Oil Change International en colaboración con la Red Mundial de Gas y Petróleo, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. Traducido por A Planeta. EL PANORAMA GENERAL Estamos en un momento de transformación. A medida que... Leer más →
CLACSO publica «Covid-19 e impacto petrolero: incertidumbre e impactos en energía y ambiente»
Informe completo para descargar AQUI (Opsur) El grupo de Energía y desarrollo sustentable (2019-2022) del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) ha publicado el boletín "Covid-19 e impacto petrolero: incertidumbre e impactos en energía y ambiente". No cabe duda de que la inauguración de la nueva década en 2020 está marcada por la trágica pandemia... Leer más →