Martintxo Mantxo (Rebelión) (Foto principal: Represión de bloqueo en Tariquía. Foto: Verdad con Tinta) (INGLÉS) (PORTUGUÊS) “La madre tierra no es pues un objeto ni una mercancía, es nuestra madre” Luis Arce, Intervención en foro Reencuentro con la Pachamama, 23-04-2021 El actual gobierno de Luis Arce sigue obstinado en impulsar la explotación hidrocarburífera en la... Leer más →
Comunidad Kichwa demanda al Estado peruano por obstaculizar la titulación de su territorio
Forest Peoples Programme La comunidad kichwa Puerto Franco anuncia que están demandando al Gobierno peruano y el Parque Nacional Cordillera Azul frente a la negativa del Estado de titular sus tierras tradicionales, la imposición de la conservación excluyente y la generación de ganancias de la venta de créditos de carbono sin su consentimiento en la... Leer más →
El proyecto Integral Morelos ya es chatarra
Un socavon aparece junto al GasoductO (Foto: La Jornada) FPDTAMPT - Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala El pasado 14 de mayo la termoeléctrica de Huexca volvió a tronar y dejar de realizar pruebas, momentos después se escucho decir a ingenieros de la planta “esa madre no... Leer más →
Petronor y sus últimos proyectos: el hidrógeno “verde” y la pirólisis de basuras
Sara Ibañez ( Meatzaldea Bizirik ekologista taldea) 1- Las refinerías fabrican hidrógeno, es un producto que utilizan en sus procesos de refino y para producir amoníaco, que a su vez se utiliza en la industria de los fertilizantes. Es lo que se llama hidrógeno gris, o sucio. En estos momentos se ha puesto de actualidad... Leer más →
Desalojo del plantón de Apatlaco contra la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM)
Por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala Comunicado FPDTA-MPT 23.11.2020 ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco que mantiene detenida la culminación de la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM) • 17 ejidos y comunidades... Leer más →
2020: fracking-aren porrota
A Planetak ekoiztua (CASTELLANO) (ENGLISH) (Rebelión) AEBetako hauteskundeetako sortzapenek xurgatuta, oharkabean pasatu zaigu fracking-aren amiltzea, saldu nahi izan ziguten erregai fosilen erauzketa. Frackingak behera egin zuen AEBetan hainbat faktoreren ondorioz, hala nola hiperinflazioa, baliabideen murrizketa, zorra, Covid-19ren krisiaren eragina eta petrolioaren merkatua jasaten ari den prezioen krisia. Frackingaren porrotarekin, AEBko ekonomiarentzat, bere sistema energetikoarentzat eta,... Leer más →
Ecuador: Comunas afectadas por el derrame de crudo de abril se movilizan
Las comunas indígenas afectadas por el derrame de crudo del pasado 7 de abril que reportamos en A Planeta siguen reclamando justicia y se movilizan en la capital ecuatoriana. El derrame afectó a más de 150 comunidades indígenas de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana, y a más de 110 mil personas que vieron... Leer más →
Cable Informativo del Petróleo nº 25, junio 2020 (Oilwire)
EL PANORAMA GENERAL Mientras los levantamientos contra la violencia racial y colonial continúan arrasando el mundo, los activistas y los protectores de la tierra obtuvieron importantes victorias esta semana contra tres proyectos de oleoductos de los Estados Unidos, cada uno de los cuales dependía del racismo ambiental y de la explotación de tierras robadas. Estas... Leer más →
Nuevo derrame de oleoducto en Canadá, nueva indignación indígena
de Common Dreams (Jake Johnson,) Traducción y adaptación por A PLANETA. Foto: Wilderness Committee. "Por esto es por lo que seguimos luchando": Líderes indígenas indignados por el derrame de 50.000 galones de crudo en el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan: "No podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo". Unos 189.270... Leer más →
Boletín Gastivista de mayo
(Traducido por A Planeta) Los últimos meses han visto el inicio de la temporada de AGM, y con ella una serie de nuevas tácticas, vamos a sumergirnos en las AGM de Galp & Shell más abajo... A medida que el impacto inicial del coronavirus se desvanece, vemos industrias contaminantes pidiendo rescates. Estamos vigilando de cerca... Leer más →
21-M: Día Internacional anti-Chevron
A partir del Día Internacional contra la empresa, una de las principales operadoras de Vaca Muerta en Argentina, expulsada de Ecuador por su accionar contaminante y perjudicial para la población, la Unión de Afectad@s por las Operaciones Petroleras de Chevron-Texaco convoca a una conferencia en línea de la que participará Martín Álvarez Mullally de OPSur.... Leer más →
Alerta Amazónica presenta su nuevo proyecto «Punta de Lanza»
Entrevista a Marc Gavaldà, director del documental Punta de lanza (en Alerta Amazónica y Rebelión) Confinado en su colectividad rural en los bosques de Collserola, en la periferia de Barcelona, nos atiende por teleconferencia Marc Gavaldà, profesor de ecología política en la Universidad Autónoma de Barcelona, activista y director del nuevo documental Punta de Lanza,... Leer más →
Exigen la paralización de las prospecciones en el Mediterráneo en la Junta de Accionistas de Repsol
Hoy 8 de mayo de 2020 se ha celebrado la junta de Accionistas de Repsol de forma telemática debido a las medidas impuestas ante la pandemia Covi19. Activistas han intervenido para denunciar que la plataforma Casablanca situada mar adentro frente al delta del Ebro recibió en 2018 un permiso de renovación por diez años más... Leer más →
Frack off. Again!! (*)
(Martin Mantxo, Rebelión) El fantasma del fracking en Euskal Herria y el Estado, again. Los políticos esperan a agosto, cuando (casi) todas estamos de vacaciones, para actuar en temas controvertidos; a momentos de shock para implementar las políticas más impopulares; y a cumbres del clima para… aprobar actividades contra el clima. Sí, curioso, pero sabemos... Leer más →
El BBVA financia la emergencia climática
(Informe elaborado y traducido por A Planeta & BBVAren aurkako Plataforma) Según Fossil Banks (www.fossilbanks.org) el BBVA ha financiado a la industria de los combustibles fósiles con 12.080 millones de dólares entre 2016-2018. Entre otras formas de extracción de petróleo ha financiado la extracción en aguas ultra profundas, fracking (gas y petróleo) y transporte y... Leer más →