Brasil de Fato /Fotos: Mídia Ninja Foto: lideresas indígenas con Caetano Veloso. La mascarilla reza: "La selva en pie, el fascismo en el suelo". Ayer 9 de marzo miles participaron en una manifestación y después en un acto (#AtoPelaTerra) frente al Congreso Nacional en Brasilia para incidir en la votación de una moción de urgencia... Leer más →
¿El aceite de palma? ¡No os habéis enterado de nada!
Martintxo Mantxo (Rebelión) El debate que tuvo lugar sobre el uso del aceite de palma en la alimentación y como consecuencia su posterior exclusión de muchos productos ha sido una de los logros más relevantes de los últimos años. Un logro que hay que adjudicar a nosotras consumidoras, que hemos conseguido al rechazar y denunciar... Leer más →
Agroekologia eta elikadura burujabetzan oinarritutako elikadura-sistemaren alde
(CASTELLANO) Eragile desberdinok Soberanía Alimentariak (Elikadura Burujabetza) bultzatutako hurrengo adierazpenarekin bat egin dugu. (Atxikimenduak egiteko edota ikusteko begitatu HEMEN) Egungo egoerak kezkatzen gaitu, eta landa eremuan gero eta jende gutxiago dagoen eta kanpoko inputen eta energia mugatuen mende dagoen elikadura ereduan aurrera begiratzeak ziurgabetasun testuinguru batean bizitzera garamatza. Eredu hau etekin-metaketaren parametroen arabera diseinatuta baitago,... Leer más →
Las y los agricultores indios prevalecen: Una conversación con la activista Kavitha Kuruganti
(ENGLISH) por Pallav Das (Radical Ecological Democracy/ Kalpavriksh) Transcripción: Meenal Tatpati (Kalpavriksh). Traducción: A Planeta Fotos: open source / Radical Ecological Democracy "Deroguen las leyes malvadas", exige la pancarta de la foto de arriba. La decidida oposición de un movimiento popular de los y las agricultoras durante todo un año a tres leyes agrícolas acabó... Leer más →
Lof Quemquemtreu, nueva represión como parte del despojo territorial mapuche
A Planeta / Fotos: Denali DeGraf (English) (Rebelión) Discurso y afafán de compa mapuche en la acampada de solidaridad con Lof Quemquemtreu: archive.org/details/aud-20211004-wa-0011 Lof (comunidad) Quemquemtreu procedió a recuperar las tierras que antiguamente le pertenecían a la familia mapuche de Lucinda Quitupuray el 18 de septiembre de 2021. La recuperación se argumentaba porque el... Leer más →
El agronegocio brasileño continúa aterrorizando y expoliando territorio indígena
(Rebelión) En la represión y expolio de territorio guaraní Kaiowá en Mato Grosso del Sur, un nuevo incidente tuvo lugar el 20 de agosto cuando la casa de oración del líder Cassiano Romero fue incendiada. Este líder de 92 años no sufrió daños, pero la casa era utilizado por otra persona que perdió todos sus... Leer más →
Mapuches actúan para frenar alambrado y proyecto forestal millonario.
Desde el territorio de la Comunidad Mapuche Las Huaytekas siendo consecuentes con lo acordado en Trawn de comunidades mapuche, militantes mapuche y organizaciones ambientales el pasado 23 de mayo, comunicamos que desde el día de la fecha, la comunidad ejercerá el exclusivo control territorial sobre el sector conocido como Chucao Forestal. Por un lado, para... Leer más →
Un vacío legal permite a los productores de soja destruir la Amazonia
Por Andrew Wasley , Alexandra Heal , André Campos , Daniel CamargosThe Bureau InvestigatesEsta historia fue publicada en colaboración con: Unearthed y Repórter Brasil Foto: Rodrigo Baléia /Greenpaeace La selva amazónica sigue quemándose para dar paso a la soja que alimenta al ganado mundial, a pesar de las supuestas normas estrictas diseñadas para evitar precisamente... Leer más →
Demanda contra la empresa cárnica Casino por la deforestación del Amazonas
Por Amis de la Terre/FoE, Asso-sherpa y otras Las comunidades indígenas de la Amazonia y las ONG internacionales demandan al gigante de los supermercados Casino por la deforestación y las violaciones de los derechos humanos Pueblos indígenas de la Amazonia brasileña y colombiana y organizaciones no gubernamentales de Francia y Estados Unidos han presentado hoy... Leer más →
El tratado UE-Mercosur es una amenaza para bosques y selvas
Por Salva la Selva (English) Salva la Selva/ Rettet den Regenwald defenderá la petición "El tratado UE-Mercosur es una amenaza para bosques y selvas" en rechazo del tratado UE-Mercosur en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo el miércoles 24 de febrero 2021 a las 13:45 horas. Se puede seguir la intervención a través de... Leer más →
Nueva amenaza contra Verónica Vilches, activista por derechos del agua en Chile
(English) Ayer, Verónica Vilches fue amenazada de nuevo, y podemos decir que de muerte, porque esa era la referencia en la pintada que realizaron desconocidos en la caseta de potabilización de agua de su comunidad. Ésta en sí, tanto el agua como la caseta, están en el centro del conflicto que afecta a Verónica, pues... Leer más →
Dilli Chalo, txalotzeko moduko mobilizazio izugarria Indian
(CASTELLANO -Soberanía Alimentaria) (English) Gaur8tik - Martintxo Mantxo (A Planeta) Eskerrak Jai Seni (WSM Discuss (World Social Forum) Nekazari herriek elikaduraren subiranotasuna baieztatzeko eta herritarren aurkako estatu politikei aurre egiteko duten boterearen testigantza da Dilli Chalo. Gobernuak ezarritako legeek botere osoa emango diete enpresa gutxiri, eta nekazari eta langile gehienak babesgabetasun egoeran utziko ditu horrek.... Leer más →
El Tribunal de los Pueblos Africanos ataca a las transnacionales de monocultivos de árboles
Por Friends of the Earth Africa - Traducción: A Planeta El Tribunal de los Pueblos Africanos organizado en Lagos por Amigas de la Tierra África (FoEA) finalizó el viernes 27 de noviembre de 2020, con un llamamiento a los gobiernos de 10 países africanos para que garanticen urgentemente que se respeten y protejan los derechos... Leer más →
Racismo y presión extractivista del estado de sitio de Guatemala
El Comité de Desarrollo Campesino CODECA se posicionó en rueda de prensa (20 de julio) contra el estado de sitio declarado por el gobierno, tildando la decisión de racista, por aplicarse sobre todo en comunidades de alto composición indígena, maya q’eqchi. y de presión extractivista. CODECA ya inició las movilizaciones contra esta medida. Para los... Leer más →
En apoyo de Hugo Blanco y el documental homónimo
A Planeta ha mostrado su apoyo solidario con el histórico activista peruano e indigenista, Hugo Blanco. Hoy, a los 85 años, Hugo Blanco Galdós, es considerado uno de los más importantes líderes internacionalistas por las luchas de la reforma agraria, y contra el extractivismo que perfora las entrañas de nuestros territorios. Carmen Blanco Valer, hija... Leer más →