ZEHAR-Errefuxiatuekin (Castellano) Zehar-Errefuxiatuekinek, erakunde sozialek eta tokiko liderrek elkarlanean egindako misioak agerian utzi du indarkeria gogortzearen, erauzketa-proiektuak ezartzearen eta behartutako desplazamenduen arteko harremana. Empresas Públicas de Medellín-ek (EPM) ezarritako Hidroituangoko zentral hidroelektrikoak komunitate asko lurraldean geratzea kolokan jarri du, pobretzea eraginez eta behartutako desplazamenduen bitartez. Raquel Celisek, Zehar-Errefuxiatuekin elkarteko Intzidentzia taldeko kideak, bertan egiaztatu du:... Leer más →
Oposición a que Alemania intensifique la extracción de carbón en El Cerrejón
Tras las sanciones tomadas en distintos países contra Rusia por su invasión a Ucrania, Alemania decidió no abastecerse más de carbón ruso. Pero ante su gran dependencia fósil, lo que el gobierno alemán ha planteado ahora es aumentar la importación del carbón colombiano. Alemania importa carbón no sólo de Rusia y Estados Unidos, sino también... Leer más →
Amenazas a líderes y lideresas ambientales contra fracking en Colombia
(English) Desde A Planeta nos sumamos a la solidaridad y las denuncias contra amenazas a líderes y lideresas ambientales en el proceso de licenciamiento ambiental de proyecto piloto de fracking en Colombia. Más en concreto, las amenazas e intimidaciones fueron sufridas por integrantes de la Alianza Colombia Libre de Fracking, activistas que defienden sus territorios... Leer más →
Otro líder social asesinado en Colombia desde el supuesto acuerdo de paz: ¡ya son 1270!
(English) El 24 de enero 2022 asesinaron en Cauca al indígena y ex-coordinador de la guardia indígena, defensor de la vida y los DD. HH. José Albeiro Camayo Guetio, a sumar a la muerte en la misma comunidad 10 días antes del menor Breiner David Cucuñame. Como denuncian desde el Territorio Ancestral Las Delicia- ACIN... Leer más →
Transiciones de un Estado alternativo a alternativas al Estado
La pandemia y el Paro - El desfile desde los bioterritorios de Kumanday y Cali-Colombia hacia todos los mundos Patricia Botero-Gómez (*) Publicado originalmente por Global Tapestry of Alternatives / Traducido por A Planeta Los jóvenes, las mujeres, los pueblos desde sus luchas socioterritoriales en movimiento desobedecen el orden impuesto en medio de la pandemia, en... Leer más →
Fracking en América Latina, entre las promesas de expansión y las denuncias
Por Juan Parrilla | Periodistas por el Planeta| [Rebelión]Fuentes: PxP [Foto: Instalaciones de fracking en Vaca Muerta, Argentina. Crédito: Eduardo Carrera para PxP.] El fracking (o fractura hidráulica) avanza en América latina. O, al menos, eso es a lo que aspiran algunos de sus gobiernos. No obstante, pese al impulso que intentan darle y a los millonarios subsidios... Leer más →
Despojo «verde» del territorio afrocolombiano al sur de Chocó
(ENGLISH) Verdad Abierta con apoyo del Cinep / PPP Dirección, investigación, redacción y fotografía: Carlos Antonio Mayorga.Edición: Juan Diego Restrepo E., Andrés García. Centenares de familias negras a lo largo de los ríos del sur de Chocó, se enfrentan a un posible despojo material de una porción de su territorio, más grande que un país... Leer más →
Apoyo a manifestantes en el consulado colombiano de Barcelona
(English) El pasado 13 de Mayo se realizó una protesta pacifica en el consulado de Colombia contra el terrorismo de estado y en apoyo al Paro. 5 personas que participaron se enfrentan a un proceso judicial. Defendamos el derecho a la protesta en Colombia y en Barcelona Desde el inicio del paro nacional en Colombia... Leer más →
Estado, poder y sociedad en América Latina: entrevista con Raúl Zibechi
Entrevista a Raúl Zibechi por George Ygarza (publicada por ROAR /Traducción por A Planeta) Foto: Arturo Larrahondo / Llegada de la Guardia Indígena Minga a Bogotá, Colombia - 18 de octubre de 2020. De la violencia estatal y el extractivismo neoliberal a la huelga general de Colombia y el zapatismo: el periodista militante Raúl Zibechi... Leer más →
Colombia: ¡Justicia para Alisson Lizeth Salazar!
Por Gladys Giraldo Velásquez Gasteiz, martes 18 de mayo, 2021(PARO NACIONAL- COLOMBIA DESDE EL 28 de abril)DENUNCIAMOS ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA La detención arbitraria, la agresión verbal y sexual ejercida por varios agentes del ESMAD contra la menor ALISSON LIZETH SALAZAR en Popayán el pasado 12 de mayo, en elmarco del actual Paro Nacional en... Leer más →
Atacan sepelio de gobernadora indígena asesinada Sandra Liliana Peña Chocue
Información difundida por el CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) Comunidades indígenas del Cauca fueron atacadas con ráfagas de fusil por grupos armados ilegales cuando se encontraban realizando la Minga de Control Territorial convocada por las autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) como respuesta al asesinato de Sandra Liliana Peña Chocué, autoridad nasa... Leer más →
El principal sindicato petrolero colombiano se posiciona contra el fracking
(English here) El principal sindicato petrolero colombiano, la Unión Sindical Obrera (USO), ha confirmado la posición que hasta ahora defendía ambiguamente, ingresando en la Alianza Colombia Libre de Fracking Así lo anunciaba: "Para la USO, hacer parte de la Alianza es el desarrollo natural de la decisión de la Asamblea Nacional de Delegadas y Delegados del... Leer más →
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) rechaza agresión en sus 50 años
El 24 de febrero de 2021, se conmemoron 50 años de existencia del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Una organización que ha sustentado la lucha por la vida, los derechos fundamentales, el acceso a la tierra, la protección de las culturas, la autonomía y la unidad de los pueblos indígenas. En esta fecha tan... Leer más →
Pese a los acuerdos de paz, la violencia perdurá en el Chocó colombiano
COMUNICADO PARA LA SOCIEDAD COLOMBIANA E INTERNACIONAL Por A Planeta Chocó Desde algún lugar del Chocó Colombiano, MARZO 2021 A pesar de los acuerdos firmados en noviembre del 2016 con la guerrilla más antigua de Latinoamérica, las FARC, hoy las comunidades del departamento del Chocó estamos siendo sometidas a desplazamientos, muertes, violaciones sexuales a niñas... Leer más →
Demanda contra la empresa cárnica Casino por la deforestación del Amazonas
Por Amis de la Terre/FoE, Asso-sherpa y otras Las comunidades indígenas de la Amazonia y las ONG internacionales demandan al gigante de los supermercados Casino por la deforestación y las violaciones de los derechos humanos Pueblos indígenas de la Amazonia brasileña y colombiana y organizaciones no gubernamentales de Francia y Estados Unidos han presentado hoy... Leer más →