Por Friends of the Earth Africa - Traducción: A Planeta El Tribunal de los Pueblos Africanos organizado en Lagos por Amigas de la Tierra África (FoEA) finalizó el viernes 27 de noviembre de 2020, con un llamamiento a los gobiernos de 10 países africanos para que garanticen urgentemente que se respeten y protejan los derechos... Leer más →
8 días de caos energético y social en el estado de Amapá (Brasil)
Por Francisco Kelvim (MAB) y Catarina Barbosa (Brasil de Fato) - Foto: Maksuel Martins / Traducción: A Planeta La situación en el estado de Amapá es gravísima: se han cumplido 8 días sin luz en el estado, aunque el sábado empezaron a producir desde generadores, la distribuidora de energía ha privilegiado los barrios más ricos... Leer más →
Personas afectadas de Brumadinho ocupan la puerta de la Vale
por Claudia Rocha / Comunicación MAB Foto: Nívea Magno / Mídia Ninja La acción ocurrió para denunciar la exclusión de los afectados en las reuniones de negociación de la empresa con órganos públicos; luego de cuatro horas esperando respuestas en la sede de la empresa, Vale se negó a recibir la solicitud de la población impactada... Leer más →
Las amenazas nunca terminan en la Patagonia chilena: proyectos turísticos y salmoneras
Por Deisy Avendaño y Fernando Castañeda (Red Regional No + Mineras en la Patagonia/ Radio Latue (Chile) Los canales patagónicos, esa extensa red de islas y archipiélagos que se extiende desde Chiloé hasta la región de Magallanes, ha sido siempre una fuente de historias enigmáticas, inspiración para escritores y artistas, a su vez que ha... Leer más →
COVID 19 izan arren, larrialdi klimatikoaren aurka egin behar dugu
(En castellano AQUI) (Rebelión) eta Tolosaldeko Atarian egindako irrasaioa ("Amalurra") Larrialdi klimatikoak iraun egiten du. Edo okerrera egiten du. Duela urtebete, klimaren aldeko munduko mobilizaziorik handienak egin ziren, 2019ko irailaren 27ko mundu greba eta aurretiko mobilizazioak. Hiri guztietan milaka atera ginen gobernuei eta erakundeei erantzukizuna eskatzeko eta horren arabera jokatzeko. Egoerak... Leer más →
¿Cómo actúa Vale S.A. para que Mariana y Brumadinho no vuelvan a suceder?
El Observatori del Deute en la Globalització (ODG) y el Movimento dos Atingidos e das Atingidas por Barragens (MAB) de Brasil publican esta informe en colaboración, con el objetivo principal de analizar la influencia de la dimensión financiera en la empresa Vale, S.A. y sus consecuencias en la actividad productiva y en la vida de... Leer más →
El coche es una pandemia de verdad ¡Y el gobierno la subvenciona!
El Gobierno de Sánchez ha decido nuevamente el financiar nuevas compras de automóviles con ayudas de entre 400 y 4.000 euros (Plan Renove 2020 y Plan MOVES). Nuevamente porque esa fue la medida también de Zapatero hace 11 años, en 2009 (hasta 2.000 euros entonces). En ambos casos la decisión no corresponde a que necesitemos... Leer más →
Rescates Reloaded en contexto Covid19: 150.000 millones de dinero público a las empresas
https://odg.cat/es/campana/rescates-covid19/ En el curso de los cuatro últimos meses, el Gobierno ha aprobado diversas partidas procedentes del presupuesto estatal para el rescate de empresas. Estas ayudas forman parte de la respuesta institucional a la emergencia sanitaria y los impactos económicos asociados a la COVID–19. Las grandes partidas comprometidas entre marzo y junio incluían 100.000 millones... Leer más →
Los estragos de la industria del gas en Cabo Delgado, Mozambique
De Friends of the Earth International. Traducción A Planeta Fiebre del gas, abusos de los derechos humanos, devastación climática, ataques de los insurgentes, puntos calientes de la ciudad. Cabo Delgado necesita nuestro apoyo y solidaridad. La industria del gas está haciendo estragos en la región más septentrional de Mozambique, ya que las empresas transnacionales y... Leer más →
Boletín Gastivista de mayo
(Traducido por A Planeta) Los últimos meses han visto el inicio de la temporada de AGM, y con ella una serie de nuevas tácticas, vamos a sumergirnos en las AGM de Galp & Shell más abajo... A medida que el impacto inicial del coronavirus se desvanece, vemos industrias contaminantes pidiendo rescates. Estamos vigilando de cerca... Leer más →
Victoria contra las patentes biológicas
(traducido por A Planeta) Los animales y las plantas criados por medios convencionales no son patentables. 1] Puede parecer obvio para nosotros, pero corporaciones como Bayer (comprador de Monsanto), Syngenta y Carlsberg lucharon duro contra este resultado. Sin una patente, no pueden controlar y beneficiarse de la información biológica de esas plantas y animales! Esta... Leer más →
“Fuori dal virus, fuori dal fossile” – Italia reanuda las movilizaciones
Por MMantxo (A Planeta) (También enRebelión) Un compañero colombiano nos compartía su preocupación por la nueva decisión del gobierno colombiano de alargar la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto. Su lectura, desde el exilio, era que la cuarentena se había convertido en su mejor arma para frenar la protesta, pues mientras la sociedad no... Leer más →
21-M: Día Internacional anti-Chevron
A partir del Día Internacional contra la empresa, una de las principales operadoras de Vaca Muerta en Argentina, expulsada de Ecuador por su accionar contaminante y perjudicial para la población, la Unión de Afectad@s por las Operaciones Petroleras de Chevron-Texaco convoca a una conferencia en línea de la que participará Martín Álvarez Mullally de OPSur.... Leer más →
Tocar el nervio: cómo las campañas populares en las Naciones Unidas están desafiando el dominio corporativo
Por Brid Brennan y Gonzalo Berrón (Publicado por.Biodiversidadla) "Contra todo pronóstico, el proceso para la implementación de un Tratado vinculante sobre las empresas transnacionales ha conseguido tomar impulso; modificar el imaginario colectivo, rompiendo el mito de que las empresas transnacionales son "intocables"; y está ayudando a desmantelar el poder corporativo en la actual fase del... Leer más →
Boletín Oilwire nº 23: del declive no controlado del petróleo a la recuperación justa
OilWire el boletín de Oil Change International en colaboración con la Red Mundial de Gas y Petróleo, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. Traducido por A Planeta. EL PANORAMA GENERAL Estamos en un momento de transformación. A medida que... Leer más →