(VER también: "El militarismo y el cambio climático") (Por A Planeta) El 11 de diciembre activistas de Extinction Rebellion bloquearon los accesos al Ministerio de Defensa en Filton, Bristol, bajo el lema "Gasta dinero en la acción climática, no en armas". La razón principal, la masiva financiación de la máquina de guerra mientras la emergencia... Leer más →
Zer lege behar dugu Nafarroan Klima Aldaketari eta Trantsizio Energetikoari buruz?
(CASTELLANO) Nafarroa Bizirik Nahi Dugu ekimenak idatzita Jarraian, Nafarroa Bizirik Nahi Dugu talde sozial eta sindikalen koordinazioaren iritzi-artikulua duzu. Bertan, egun hauetan Nafarroako Parlamentuan eztabaidatzen ari den Klima Aldaketaren eta Trantsizio Energetikoaren Legeari buruzko gure iritzia ematen dugu. Testu hau txosten luzeago baten laburpena da. Txosten horretan, bere momentuan hainbat taldek legearen eztabaida publiko nimiñoan... Leer más →
Con Palestina: porque la emergencia climática no nos afecta a todas por igual
por A Planeta (en Rebelión) Participando del movimiento contra la emergencia climática (EC) con distintos grupos, el otro día que se celebraba el día de solidaridad con la causa palestina, me encontré con una situación interesante. No era mi objetivo que dicha organización se posicionara, sino el informar. Pero al hacerlo se me comentó que... Leer más →
2020: fracking-aren porrota
A Planetak ekoiztua (CASTELLANO) (ENGLISH) (Rebelión) AEBetako hauteskundeetako sortzapenek xurgatuta, oharkabean pasatu zaigu fracking-aren amiltzea, saldu nahi izan ziguten erregai fosilen erauzketa. Frackingak behera egin zuen AEBetan hainbat faktoreren ondorioz, hala nola hiperinflazioa, baliabideen murrizketa, zorra, Covid-19ren krisiaren eragina eta petrolioaren merkatua jasaten ari den prezioen krisia. Frackingaren porrotarekin, AEBko ekonomiarentzat, bere sistema energetikoarentzat eta,... Leer más →
Colombia: Duque y su doble discurso climático
Por: Andrés Gómez (CENSAT) El gobierno impulsa el “fracking”, termoeléctricas, minería en Santurbán y Jericó, esconde cifras de deforestación y en escenarios internacionales dice liderar "acciones para proteger la Amazonia” De acuerdo con el informe anual que publica ONU, donde analiza la trayectoria de las emisiones a nivel global, se advierte que deberían disminuir un... Leer más →
Cable petrolero nº 26, Octubre 2020 (Oilwire 26)
por Oil Change (Traducción A Planeta) (English HERE) EL PANORAMA GENERAL La crisis de COVID-19 ha seguido poniendo en peligro la salud, el empleo y la vida de las personas, y ha sumido en la confusión a la economía energética mundial. Estamos viviendo un declive no controlado del petróleo y el gas, y las empresas... Leer más →
Millones de pozos de petróleo abandonados están perdiendo metano, una amenaza climática
Por Nichola Groom (Reuters) - Traducido por A Planeta - In English HERE >>>>>>>>>>>>>>>>> Presentación de diapositivas ( 18 imágenes ) Hanson Rowe, un propietario que culpa a un pozo de gas con fugas en su propiedad por problemas de salud, olores por el hedor del gas que emana de un pozo abandonado en su propiedad... Leer más →
COVID 19 izan arren, larrialdi klimatikoaren aurka egin behar dugu
(En castellano AQUI) (Rebelión) eta Tolosaldeko Atarian egindako irrasaioa ("Amalurra") Larrialdi klimatikoak iraun egiten du. Edo okerrera egiten du. Duela urtebete, klimaren aldeko munduko mobilizaziorik handienak egin ziren, 2019ko irailaren 27ko mundu greba eta aurretiko mobilizazioak. Hiri guztietan milaka atera ginen gobernuei eta erakundeei erantzukizuna eskatzeko eta horren arabera jokatzeko. Egoerak... Leer más →
SALTO EVOLUTIVO SOCIAL
Por la Chula Potra “La labor del profesional honrado es lo más sagrado para la Polis” Hesiodo. Según los griegos, que tanto reflexionaron sobre la ciudad y su organización, política era el arte de vivir en sociedad. ¿QUE ES LA POLÍTICA? En concepciones más actuales desde la ciencia política, es la actividad con la... Leer más →
21 de septiembre: Día Internacional de Lucha contra las Plantaciones de Monocultivos de Árboles
(traducido por A Planeta) Carta abierta sobre las inversiones en plantaciones de monocultivos de árboles en el Sur global, especialmente en África, y en solidaridad con las comunidades que resisten la ocupación de sus territorios. Firmada por 120 organizaciones de 40 países entre ellas Suhode Foundation (Tanzania), World Rainforest Movement (internacional), y las mozambiqueñas Justiça... Leer más →
Acción judicial colectiva para frenar la deforestación de la Amazonía colombiana
A Planeta apoya la acción de juristas colombianos que llevaron a la Corte Suprema de Justicia la situación de deforestación acelerada que sufre la Amazonía ya que desde 2018 el gobierno colombiano declaró a ésta sujeto de derechos. La decisión histórica fue tomada con el fin de atacar la deforestación y también frenar la crisi... Leer más →
No estamos en esto juntas. No existe una política universal de cambio climático
Ajay Singh Chaudhary en The Baffler - Ilustración: Justin Wood - traducido por A Planeta En noviembre de 2018, incendios de "velocidad y ferocidad sin precedentes" estallaron en el norte y sur de California. El "Campamento de Fuego" en el norte de California mató a poco menos de noventa personas y destruyó aproximadamente diecinueve mil... Leer más →
Infografías: Causas de las epidemias (y algunas soluciones)
Ecologistas en Acción publica una serie de inforafías sobre la causa antropogénica de las epidemias. Somos parte de la naturaleza, somos la naturaleza y no podemos sobrevivir separados de ella. Cualquier cambio en el entramado de la vida de nuestro planeta nos influye como especie. Esto es algo que puede resultar evidente, pero que se... Leer más →
Tratado de la Carta de la Energía: un golpe a la acción por el clima
(Friends of the Earth Europe ) El próximo mes de julio tendrá lugar en Bruselas la segunda ronda de negociaciones para la modernización del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Un tratado que poca gente conoce pero que afecta a nuestras vidas más de lo que pensamos. Queremos aprovechar esta reunión para hacerle... Leer más →
Posicionamiento de XR ante la crisis sanitaria y el proceso de recuperación
La pandemia que nos ha golpeado muestra lo que es una amenaza masiva para la vida y nos obliga a convertir nuestra vulnerabilidad evidente en fuerza de acción colectiva y de responsabilidad democrática. A la situación de emergencia climática y ecológica se ha unido el confinamiento, el parón del sistema productivo y la crisis sanitaria... Leer más →