Nancy Piñeiro (Observatorio Petrolero Sur [OPSur]) Argentina está inmersa en una campaña contra las prospecciones petroleras en la costa argentina. En este artículo de OPSur se realiza un recorrido por distintos movimientos a lo largo del Planeta oponiéndose a esta actividad previa a la extracción Ya sea en el Golfo San Jorge, en Noruega, en... Leer más →
25 urte Ken Saro-Wiwa eta beste 8 ekintzaile Nigerian exekutatu zituztela
A Planetak idatzita (Castellano AQUI) (REBELIÓN) (Eta Planetaren alde jausitako beste askok) 1995eko azaroaren 10ean, Sani Abacha Nigeriako diktadorearen erregimen militarrak bederatzi ekintzaile nigeriar exekutatu zituen. Bere heriotzek, nazioarteko haserraldia eragin zuten. Aktibistarik nabarmenena Ken Saro-Wiwa zen, baina gaur beste zortzi eraildikoak ere ditugu gogoan: Saturday Dobee, Nordu Eawo, Daniel Gbooko, Paul Levera, Felix Nuate,... Leer más →
2020: fracking-aren porrota
A Planetak ekoiztua (CASTELLANO) (ENGLISH) (Rebelión) AEBetako hauteskundeetako sortzapenek xurgatuta, oharkabean pasatu zaigu fracking-aren amiltzea, saldu nahi izan ziguten erregai fosilen erauzketa. Frackingak behera egin zuen AEBetan hainbat faktoreren ondorioz, hala nola hiperinflazioa, baliabideen murrizketa, zorra, Covid-19ren krisiaren eragina eta petrolioaren merkatua jasaten ari den prezioen krisia. Frackingaren porrotarekin, AEBko ekonomiarentzat, bere sistema energetikoarentzat eta,... Leer más →
Ecuador: Comunas afectadas por el derrame de crudo de abril se movilizan
Las comunas indígenas afectadas por el derrame de crudo del pasado 7 de abril que reportamos en A Planeta siguen reclamando justicia y se movilizan en la capital ecuatoriana. El derrame afectó a más de 150 comunidades indígenas de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana, y a más de 110 mil personas que vieron... Leer más →
¿El fin del petróleo? La pandemia redunda en la abundancia de combustible fósil, pero el dinero de rescate de COVID-19 fluye a la industria petrolera
(De Democracy Now - Traducido por A Info) Basado en la investigación de Sierra " El fin del petróleo está cerca" por Antonia Juhasz (sólo en inglés) Mientras la pandemia del coronavirus contribuye a un exceso de combustibles fósiles, grupos como Greenpeace están pidiendo al candidato presidencial demócrata Joe Biden que prohíba los intereses de... Leer más →
Histórico juicio por un delito petrolero en Argentina
Por OpSur (Observatorio Petrolero Sur) Hace casi 113 años comenzó la historia petrolera de Comodoro Rivadavia, y hace casi 13 se produjo en esa localidad el más grande derrame de petróleo en aguas del Mar Argentino. La causa tuvo que sortear muchos obstáculos y hace apenas una semana el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia... Leer más →
La Caravana AfrikaVuka recorrerá África contra el modelo fósil y la emergencia climática
(Traducido y adaptado por A Planeta) El 28 de mayo 350Africa.org inició la Caravana AfrikaVuka como parte de la plataforma Afrika Vuka, que recorrerá Africa hasta el 6 de agosto con una serie de 6 seminarios. Del 28 de mayo al 6 de agosto, en el marco de la plataforma Afrika Vuka de 350Africa.org, organizarán... Leer más →
Nuevo derrame de oleoducto en Canadá, nueva indignación indígena
de Common Dreams (Jake Johnson,) Traducción y adaptación por A PLANETA. Foto: Wilderness Committee. "Por esto es por lo que seguimos luchando": Líderes indígenas indignados por el derrame de 50.000 galones de crudo en el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan: "No podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo". Unos 189.270... Leer más →
Boletín Gastivista de mayo
(Traducido por A Planeta) Los últimos meses han visto el inicio de la temporada de AGM, y con ella una serie de nuevas tácticas, vamos a sumergirnos en las AGM de Galp & Shell más abajo... A medida que el impacto inicial del coronavirus se desvanece, vemos industrias contaminantes pidiendo rescates. Estamos vigilando de cerca... Leer más →
Frack off. Again!! (*)
(Martin Mantxo, Rebelión) El fantasma del fracking en Euskal Herria y el Estado, again. Los políticos esperan a agosto, cuando (casi) todas estamos de vacaciones, para actuar en temas controvertidos; a momentos de shock para implementar las políticas más impopulares; y a cumbres del clima para… aprobar actividades contra el clima. Sí, curioso, pero sabemos... Leer más →