Nuevo derrame de oleoducto en Canadá, nueva indignación indígena

de Common Dreams (Jake Johnson,)
Traducción y adaptación por A PLANETA. Foto: Wilderness Committee.

«Por esto es por lo que seguimos luchando»: Líderes indígenas indignados por el derrame de 50.000 galones de crudo en el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan: «No podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo».

Unos 189.270 litros de petróleo crudo fueron derramados del oleoducto de Trans Mountain en la Estación de Bombeo Sumas en Abbotsford, Columbia Británica (Canadá) el 13 de junio de 2020. Los líderes indígenas exigen que el gobierno canadiense detenga inmediatamente la expansión en curso de este oleoducto. Este nuevo derrame confirmó una vez más las advertencias sobre la grave amenaza del proyecto de combustibles fósiles para el medio ambiente.

«El oleoducto de Trans Mountain ya ha sufrido derramesmás de 80 veces desde que comenzó a operar. Por eso seguimos luchando contra la expansión de Trans Mountain en los tribunales.»
-Leah George-Wilson, de la Nación Tsleil-Waututh.

El jefe Dalton Silver de Sumas First Nation dijo en un comunicado (PDF, en inglés) el domingo que «no podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo».  En 2018, el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau anunció que su gobierno compraba el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan, por 4.500 millones de dólares, lo que fue tachado como un acto de «inmensa cobardía moral» por ecologistas e índigenas por entender que una vez más traicionaba su compromiso de contribuir a paliar la crisis climática mundial. Con su compra también, el gobierno eximía de culpas a la compañía, asumiendo los desatres causados por esta actividad destructiva.

«La ruta de expansión propuesta de Trans Mountain vería un oleoducto adicional cruzando uno de nuestros sitios sagrados, Lightning Rock, en dos puntos», dijo Silver. «Haremos absolutamente todo lo que podamos para evitar que esto suceda – un derrame de petróleo en Lighting Rock; sería horrible para nuestro pueblo.»

Leah George-Wilson, jefa de la Nación Tsleil-Waututh, dijo que los derrames del oleoducto Trans Mountain son «inevitables, no se pueden limpiar completamente y tienen efectos devastadores». El gobierno canadiense compró a Kinder Morgan en 2018 a pesar de la oposición generalizada.

«Este derrame más reciente es otro recordatorio de que el riesgo es demasiado grande para aceptarlo», dijo George-Wilson. «El oleoducto de Trans Mountain ya se ha derramado más de 80 veces desde que comenzó a operar. Por eso seguimos luchando contra la expansión de Trans Mountain en los tribunales.»

El derrame de petróleo fue detectado por primera vez en las primeras horas del 13 de junio. Trans Mountain Corporation, una subsidiaria de la Corporación de Inversiones para el Desarrollo de Canadá, reclamó en un comunicado a finales del domingo que el derrame en la Estación de Bombeo de Sumas en Abbotsford, Columbia Británica, ha sido totalmente contenido y no representa una amenaza para «el público o la comunidad».

El oleoducto, que transporta alrededor de 300.000 barriles de petróleo crudo por día desde Alberta a Vancouver, fue reiniciado al día siguiente después de haber sido cerrado por poco más de 24 horas después del derrame.

En la declaración conjunta, la Unión de Jefes Indios de Columbia Británica (UBCIC) dijo que el derrame del 13 de junio «ocurrió justo al sur del sitio del Peñón del Relámpago, un sitio cultural y cementerio de gran importancia para la Primera Nación Sema:th y lō:lō Coast Salish Peoples».

El Gran Jefe Stewart Phillip, presidente de la UBCIC, pidió al Primer Ministro canadiense Justin Trudeau que dejara de «invertir en tecnología antigua para un producto de combustible fósil que es tóxico para nuestro medio ambiente. El roto y envejecido oleoducto de Trans Mountain es un potente símbolo de la incertidumbre económica en un momento en que los canadienses están desesperados por recuperarse del Covid-19». «Este es un momento crucial que exige un fuerte liderazgo que entienda la necesidad de un cambio drástico hacia el desarrollo de la energía limpia». dijo Phillip.

La Corte Suprema de Canadá suprema también avala el oleoducto

Este marzo la Corte Suprema de Canadá se negó a escuchar las apelaciones de varias de las Primeras Naciones afectados y grupos ambientalistas que se oponen a la expansión del Oleoducto Trans-Mountain, que ha sido aprobado federalmente, dos veces. Miembros de la Nación Tsleil-Waututh se comprometieron a continuar su lucha contra el proyecto de oleoducto, anunciando que apelarían la decisión, para sufrir dos meses después un nuevo desastre. Como de costumbre, el Tribunal Supremo no dio ninguna razón para su decisión, que se produjo casi exactamente un mes después de que el Tribunal Federal de Apelaciones confirmara la segunda aprobación del Gobierno del proyecto de ampliación. En ese caso, los grupos de las Primeras Naciones habían argumentado en diciembre que el gobierno había entablado consultas con las comunidades indígenas un año antes de haber predeterminado el resultado a favor de la expansión.

La directora ejecutiva de la Sociedad de Océanos Vivos, Karen Wristen, criticó  que «la Corte Suprema nunca ha considerado cómo se supone que la Ley de Especies en Riesgo debe trabajar con las evaluaciones ambientales para proteger las especies que están en riesgo», dijo . «Así que lamentamos la pérdida de la oportunidad de reconciliar la ley y hacer algo positivo para la Orca Residente».

El jefe de Nación Tsleil-Waututh, George-Wilson, también exigió al gobierno federal que «no aplique la Ley de evaluación ambiental del Canadá» de 2012, así como la Ley de especies en peligro, añadiendo que al no hacerlo, el Canadá «pondrá a las orcas residentes del sur en peligro de extinción en mayor peligro. No se examinará la dependencia del Canadá de las pruebas económicas estancadas, a pesar de que la industria del petróleo y el gas en el Canadá está en declive, y el TMX ya no es necesario ni económicamente viable con el nuevo costo de construcción de 12.600 millones de dólares». «Esto dejará a los contribuyentes canadienses en el anzuelo de lo que probablemente se convertirá en un activo varado».

Lo que se puede concluir de esta decisión y de la forma que fue tomada, es que el pertenecer ahora al gobierno también supone el posicionamiento judicial en favor del oleoducto.

El registro de derrames de Kinder Morgan (1961 2013)

Según un informe de la Nación Tsleil-Waututh, basado en datos del Observador de Vancouver.

Desde la década de 1960, el período más largo de tiempo que el oleoducto Trans Mountain ha pasado sin un derrame es de aproximadamente cuatro años. En su propia pagina, admite que «desde 1961, Trans Mountain ha notificado aproximadamente 84 derrames al CER». Aquí la tabla de los derrames informados.

La mayoría de estos derrames han sido de petróleo crudo. Los derrames de petróleo crudo tienen impactos graves y duraderos en el medio ambiente y son increíblemente difíciles de limpiar.

A continuación se muestran los derrames más notables originados en las instalaciones de Kinder Morgan en los últimos veinte años:

  • 9 de noviembre de 2004: Cinco personas murieron y cuatro resultaron heridas en una explosión ocurrida cuando una excavadora chocó contra un gasoducto de Kinder Morgan en Walnut Creek, California (SFGate). Kinder Morgan no había marcado correctamente la ubicación del gasoducto y el operador de la excavadora había recibido un mapa inexacto (The Tyee, Huffington Post).
  • 21 de noviembre de 2004: Una tormenta provocó la erupción de un oleoducto de 14 pulgadas de diámetro en Sacramento (California), lo que hizo que un géiser de 80 pies de petróleo se disparara al aire. La fuga no se descubrió hasta la mañana siguiente, y la autopista cercana se cerró, seguida de la respuesta de Kinder Morgan de limpieza de varios días (US EPA, p. 1).
  • 15 de julio de 2005: se filtraron 210.000 litros (1.320 barriles) de petróleo crudo en la granja de tanques de Sumas operada por Kinder Morgan (Evaluación de Kinder Morgan de BC Metis, pág. 4).
  • 4 de junio de 2007: 69.950 litros (440 barriles) de petróleo crudo se derramaron en la antigua estación de bombeo de Wahleach, y los informes indican que el oleoducto de Kinder Morgan podría haber estado filtrándose durante semanas antes (Evaluación de BC Metis Kinder Morgan, pág. 4).
250.000 litros de crudo derramados en Burnaby en 2007:
  • 24 de julio de 2007: 250.000 litros (1.500 barriles) de petróleo crudo se derramaron del oleoducto en Burnaby, BC. El crudo fluyó a través de las alcantarillas y zanjas de los barrios antes de entrar y contaminar una gran parte de la entrada de Burrard (CBC).
  • 6 de mayo de 2009: Se estima que se filtraron 200.000 litros (1.260 barriles) de crudo de la instalación de almacenamiento de petróleo de Kinder Morgan en Burnaby, BC (CBC).
  • 24 de enero de 2012: Se estima que se filtraron 110.000 litros (692 barriles) de petróleo crudo de la instalación de almacenamiento de petróleo de Kinder Morgan en la Montaña Sumas en Abbotsford (Evaluación de Kinder Morgan de BC Metis, p. 4).

 

Ver informe de TRADENER sobre el oleoducto DAPL y otros en Isla Tortuga:

Haz clic para acceder a Caso-Lakota-TRADENER.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: