No mires abajo

Nancy Piñeiro (Observatorio Petrolero Sur [OPSur]) Argentina está inmersa en una campaña contra las prospecciones petroleras en la costa argentina. En este artículo de OPSur se realiza un recorrido por distintos movimientos a lo largo del Planeta oponiéndose a esta actividad previa a la extracción Ya sea en el Golfo San Jorge, en Noruega, en... Leer más →

Megapinería en la Patagonia Argentina: Invasión territorial, incendios y falta de agua

Por  Colectivo Aguayala / Ilustración: Sofía Calvo. (Acceda a la publicación completa, "Bienvendos a Pinolandia Agua, pinos, y territorio" Del Boletín  Nº 259 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) (www.wrm.org.uy/es) Noviembre Diciembre 2021 El gobierno argentino sigue subsidiando plantaciones industriales de árboles, ahora además como política contra el cambio climático. De las 1,3... Leer más →

Las luces son del pueblo

Observatorio Petrolero Sur (opsur.org.ar) (English) Descarga el informe "Enegía, acceso y pobreza energética" en América Latina El modelo energético imperante se encuentra recorrido por múltiples tensiones con creciente resonancia política. Cada vez con mayor frecuencia, las primeras planas de los portales de noticias se hacen eco de temas como el rol de los combustibles fósiles... Leer más →

Defienden a las forestales, asesinan a mapuches

A Planeta (Foto: Resumen) (ENGLISH) El conflicto causado por las madereras, parte del el negocio forestal asociado a las pasteras (papeleras) continúa en Wallmapu, en el territorio mapuche. En la parte administrada por Chile el conflicto continúa con la quema de camiones y maquinaria por parte de mapuches que quieren que éstas salgan de su... Leer más →

Lof Quemquemtreu, nueva represión como parte del despojo territorial mapuche

A Planeta / Fotos: Denali DeGraf (English) (Rebelión) Discurso y afafán de compa mapuche en la acampada de solidaridad con Lof Quemquemtreu: archive.org/details/aud-20211004-wa-0011   Lof (comunidad) Quemquemtreu procedió a recuperar las tierras que antiguamente le pertenecían a la familia mapuche de Lucinda Quitupuray el 18 de septiembre de 2021. La recuperación se argumentaba porque el... Leer más →

No a las represas de Garabi-Panambi (Brasil)

Bolsonaro quiere retomar proyecto en le río Uruguay Por MAB (Movimiento de Afectados por Represas) El proyecto estaba suspendido desde 2015, el próximo miércoles, 28 de abril, el asunto vuelve a la agenda con el gobierno queriendo retomar la construcción. LAs personas afectadas se oponen a este proyecto. Es con profunda indignación que nosotros, el... Leer más →

Argentina: EL #CHUBUTAGUAZO Y LOS TRAICIONI

HERNÁN SCHIAFFINI / FOTOGRAFÍA: LUAN – COLECTIVA FOTOGRÁFICA (Revista Crisis)(OCMAL) En Chubut la voluntad popular frenó el avance de la minería a cielo abierto. Pero las empresas transnacionales no se resignan y, en alianza con los gobiernos locales más el aval de la Nación, avanzan sobre los recursos naturales en busca de dólares frescos. Mientras... Leer más →

Transición Justa: debates latinoamericanos para el futuro energético

Un nuevo informe del Observatorio Petrolero Sur de Argentina. Descargá el informe completo Vivimos una disputa a nivel global en torno a la transición energética. La insostenible quema de combustibles fósiles obligó a comenzar tímidos ensayos de recambio del modelo. Pero el sistema energético no solo acarrea problemas ambientales, también desigualdades, conflictos sociales y laborales... Leer más →

También arde la Patagonia argentina.

Orlando Carriqueo, Werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, explica la situación de los incendios ocurridos en Chubut y Río Negro, y su uso para continúar la criminalización y represión contra el pueblo mapuche Fuertes incendios desolan la Patagonia argentina. En enero ardieron más de 7000 hectáreas en El Bolsón y continúan ahora en... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑