CONMEMORAMOS DIEZ AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA QUE DECLARA CULPABLE A TEXACO-CHEVRON POR SU CRIMEN EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA. El 14 de febrero, del 2011, El presidente de la Corte provincial de Justicia de Sucumbíos, dictó la primera sentencia condenatoria en contra de la empresa Petrolera Chevron Texaco. Para la Unión de Afectados y Afectadas... Leer más →
Ecuador: Histórico voto urbano contra la gran minería en referéndum
Por Miriam-Lang (Universidad Andina Simon Bolivar, Area de Ambiente y Sustentabilidad) Foto: https://noalamina.org La tercera ciudad más grande de Ecuador, Cuenca, de más de 600.000 habitantes, ha votado claramente en contra de la minería a gran escala el 7 de febrero de 2021. Según las estimaciones publicadas el domingo por la noche, el 80% de... Leer más →
Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional
(de Stop Corporate Impunity) En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 240 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos, en representación de más de 285 millones de personas a nivel internacional, piden al Gobierno de Ecuador que apele ante la justicia holandesa... Leer más →
Ecuador: Comunas afectadas por el derrame de crudo de abril se movilizan
Las comunas indígenas afectadas por el derrame de crudo del pasado 7 de abril que reportamos en A Planeta siguen reclamando justicia y se movilizan en la capital ecuatoriana. El derrame afectó a más de 150 comunidades indígenas de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana, y a más de 110 mil personas que vieron... Leer más →
21-M: Día Internacional anti-Chevron
A partir del Día Internacional contra la empresa, una de las principales operadoras de Vaca Muerta en Argentina, expulsada de Ecuador por su accionar contaminante y perjudicial para la población, la Unión de Afectad@s por las Operaciones Petroleras de Chevron-Texaco convoca a una conferencia en línea de la que participará Martín Álvarez Mullally de OPSur.... Leer más →
Covid 19: más impactos a los pueblos indígenas de Abya Yala a sumar al extractivismo
Un repaso a como ha afectado la pademia del coronavirus a algunas naciones indígenas en distintos países de Abaya Yala (no son todos, sólo los que hemos seguido y trabajado): Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Isla Tortuga (Navaho y Sioux) y Perú. Brasil Brasil es otro país golpeado con fuerza por el Covid-19 con 844... Leer más →
Tres derrames de petróleo en afluentes del Amazonas, en los ríos Napo y Coca, en la frontera Ecuador-Perú
“Las primeras alertas de la contaminación por petróleo, tanto en el río Coca como en el Napo, se dispararon, tras la rotura del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) y posterior derrame de crudo. El Municipio de Francisco de Orellana anunció que se suspendió la captación de agua desde el río Coca, a partir de las... Leer más →
Gloria Chicaiza, siempre en nuestra lucha!
Nos ha dejado Gloria Chicaiza, compañera de Acción Ecológica Ecuador, y gran luchadora contra la minería que en los últimos años ha golpeado ese país: Intag, Cordillera del Cóndor... tu recuerdo se perpetuará en esas luchas y otras: Yasuni, Amazonia... Desde TRADENER y Ekologistak Martxan, nos fundimos en un abrazo con nuestras compañeras de Acción... Leer más →