Milieudefensie Resumen del comunicado Cuatro agricultores nigerianos y sus comunidades recibirán 15 millones de euros en concepto de indemnización. Recibirán este dinero debido a la contaminación por petróleo en sus aldeas causada por fugas en los oleoductos de Shell. Un sistema de detección de fugas debería evitar futuras fugas. Según Milieudefensie, esta demanda demuestra a... Leer más →
Petroleras mar adentro en Argentina: Juzgado ratifica medida cautelar
inglés) Por Víctor Quilaqueo / OPSur Foto: argentina.indymedia.org El Juzgado Federal Número 2 de Mar del Plata resolvió sostener la medida cautelar que impide al consorcio entre Equinor, YPF y Shell iniciar actividades de exploración en aguas ultra profundas del mar Argentino en búsqueda de petróleo y gas. El fallo remarca la falta de... Leer más →
Caso Chevron: apelación al gobierno de Ecuador
Campaña Global Carta en PDF para descargar. Organizaciones de la sociedad civil han realizado un llamado al gobierno de la República de Ecuador para que apele ante la Corte Suprema de los Países Bajos. Así se han dirigido a su presidente Guillermo Lasso: El 11 de diciembre 2020, muchas organizaciones y redes que luchamos por... Leer más →
Victoria sudafricana contra Shell
El 2 de septiembre el Tribunal Superior de Makhanda dictaminó que Shell debe dejar de realizar exlosiones sísmicas en busca de petróleo en la Costa Salvaje de Sudáfrica. Esto ocurre después de que más de 85.000 simpatizantes de Greenpeace África y las comunidades locales se levantaran para bloquear los planes destructivos de Shell. He aquí... Leer más →
Los nostálgicos de la Venezuela petrolera y las campanadas de la crisis civilizatoria
Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) En este 2022, años después de que iniciara el colapso histórico de la Venezuela petrolera, el Gobierno de Nicolás Maduro ha propuesto que el país volverá a alcanzar la cifra de dos millones de barriles diarios de petróleo. Los sectores de oposición afiliados al régimen de... Leer más →
Pienso en Ucrania
Por Julia Itoiz «La Chula Potra« (Iruña Gerora) Me interesa el final del sistema fosilista. Y considero que en esa agonía, un criterio básico en las políticas de todo tipo a nivel global y por parte de los grandes estados son los recursos. Por eso tengo en cuenta que Ucrania es el segundo estado con... Leer más →
Petronor, planta de coke y Costas: los personajes del increíble caso del expediente menguante
Sara Ibáñez (Meatzaldea Bizirik Ekologista Taldea)Publicado originalmente en Zorrotz Podemos contar esta historia como un relato de ficción o como una novela negra, todo cabe cuando se habla de Petronor y la administración. Negro porque hablamos de petróleo, carbón de coke y vertidos al Barbadun, de deterioro crónico de unas marismas, las segundas más importantes... Leer más →
El petróleo nuestro de cada día, dánoslo hoy
(English) Por Martintxo Mantxo (A Planeta) /Foto: derrame en la Amazonía peruana (CEIBO) La COP 26 de Glasgow fue un gran fiasco, y se caracterizó sobre todo por el gran desembarco de empresas petroleras. El fiasco continuó con la triste propuesta de la Unión Europea de considerar “verde” a la nuclear y al gas. Nuevamente... Leer más →
Frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla (Perú): ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país?
Por Observatorio Petrolero Pronunciamiento frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla: Nos solidarizamos con las familias afectadas y denunciamos desigualdad en el trato a causa del racismo y centralismo, pero ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país? Las comunidades indígenas de los pueblos Achuar, Quechua, Kichwa, Urarina y Kukama Kukamiria, organizadas en... Leer más →
Cable petrolero nº 34: crece el impulso para la prohibición de la extracción!!
OilWire es un boletín distribuido por la Red Mundial del Gas y el Petróleo (GGON) en colaboración con organizaciones no gubernamentales de todo el mundo que siguen la evolución del suministro de petróleo y gas. EL PANORAMA GENERAL: En septiembre se produjo un acontecimiento político histórico: Dinamarca y Costa Rica anunciaron que formarían la Beyond... Leer más →
Cable Petrolero nº 33: hora de dejar el gas de lado
Cable Petrolero (OilWire) es un boletín distribuido por Oil Change International en colaboración con la Global Gas & Oil Network, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. Traducido por A Planeta. EL PANORAMA GENERAL La cumbre mundial sobre el clima... Leer más →
El caso «El pueblo contra el petróleo del Ártico» al Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Jessica Corbett (Common Dreams) (Traducción A PLaneta) Tras las reiteradas sentencias de los tribunales noruegos que afirman que la política petrolera del país no viola su constitución, seis jóvenes activistas del clima y dos grupos ecologistas anunciaron el martes la presentación de una solicitud de un caso relacionado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos... Leer más →
Los G7 gastaron miles de millones más en combustibles fósiles durante la pandemia
Julia Conley (Common Dreams) Traducción: A Planeta A pesar de las promesas de "recuperación verde", los países del G7 gastaron miles de millones más en combustibles fósiles que en energías renovables durante el año pasado. "Las políticas de recuperación de algunas naciones del G7 lanzaron importantes salvavidas a la industria del petróleo y el gas,... Leer más →
Nafarroako kovid osteko Europako finantza-laguntzetarako dokumentuak aztertzen dituen txostena
(CASTELLANO) PDF osoa jaitsi ezazu hemen A Planetak atsegin handiz aurkeztu du Iruña Gerora kolektiboak egindako txostena. Iruña Gerora kolektiboak Nafarroako Foru Komunitatearen eta Iruñeko Udalaren Trantsizio Energetikorako, Klima Aldaketarako eta Post Covid Europako Finantza Laguntzei buruzko dokumentu publikoen azterketa eta proposamen zehatzak argitaratu ditu. Bertan, "Next Generation" post covid laguntzak eskuratu ahal... Leer más →
Cable Petrolero nº 30: Fracaso colosal de liderazgo
Cable Petrolero (OilWire) es un boletín distribuido por Oil Change International en colaboración con la Global Gas & Oil Network, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. (Traducido por A Planeta) EL PANORAMA GENERAL Una de las cosas con las... Leer más →