Prestige-ren 20 urte… eta petrolio-isuriak jarraitzen du

Testua: Martintxo Mantxo Argazkia: iraileko isuria Marañon ibaian (Peru). Argazkia: Julio Arirúa, San Frantzisko kukama komunitateko buruzagi indigena. (CASTELLANO) (ENGLISH)   Penintsulako ingurumenaren eta gizartearen aurkako hondamendi handienetako baten 20 urteak ospatzen dira: 2002eko Prestige-ren hondoratzea eta isuria . Urteurren hori bat dator Klima Aldaketaren Goi Bilerarekin (COP 27), Sharm El-Sheikhen (Egipto). Azken aldian, larrialdi... Leer más →

Derrame en Vaca Muerta (Argentina)

OpSUR El 4 de noviembre ocurrió  un nuevo derrame en una de las zonas más castigadas por la explotación petrolera, la zona de Vaca Muerta (Argentina) donde se extrae de formano convencional. El derrame ocurrió en Bandurría Sur, una de las áreas de mayor extracción. Un medio local sugirió que “habría quedado contenido en la... Leer más →

Lof Kemkemtrewekin elkartasuna – Elias Garay presente!

Askotan azaldu dugunez basogintza eredu honek haren islada bortitzena Wallmapun dauka - eta bertan maputxeek pairatzen eta aurre egiten diote. Lof Quemquemtrewen kanporatzeko ahaleginak jasaten dituzte eta bihar haien kide baten erailketaren kontrako epaiketa daukate. Gaur ere (abuztuak 1) da Santiago Maldonadoren erailketaren urtemuga. Hau guztia dela eta Euskal Herritik gure 0 elkartasuna adierazi diegu.... Leer más →

El petróleo nuestro de cada día, dánoslo hoy

(English) Por Martintxo Mantxo (A Planeta) /Foto: derrame en la Amazonía peruana (CEIBO) La COP 26 de Glasgow fue un gran fiasco, y se caracterizó sobre todo por el gran desembarco de empresas petroleras. El fiasco continuó con la triste propuesta de la Unión Europea de considerar “verde” a la nuclear y al gas. Nuevamente... Leer más →

Megapinería en la Patagonia Argentina: Invasión territorial, incendios y falta de agua

Por  Colectivo Aguayala / Ilustración: Sofía Calvo. (Acceda a la publicación completa, "Bienvendos a Pinolandia Agua, pinos, y territorio" Del Boletín  Nº 259 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) (www.wrm.org.uy/es) Noviembre Diciembre 2021 El gobierno argentino sigue subsidiando plantaciones industriales de árboles, ahora además como política contra el cambio climático. De las 1,3... Leer más →

Hacia un control popular del agua y el petróleo

Por Pablo Corso.– OPSur Fotos: Guilherme Weimann / Anfibia En América Latina, las mega-represas hidroeléctricas suelen representar un claro ejemplo de la lógica que sobreestima los beneficios y subestima los impactos negativos del modelo energético dominante. Mientras se promocionan como una de las principales soluciones para abastecer una demanda cada vez mayor, sus consecuencias silenciadas... Leer más →

Las luces son del pueblo

Observatorio Petrolero Sur (opsur.org.ar) (English) Descarga el informe "Enegía, acceso y pobreza energética" en América Latina El modelo energético imperante se encuentra recorrido por múltiples tensiones con creciente resonancia política. Cada vez con mayor frecuencia, las primeras planas de los portales de noticias se hacen eco de temas como el rol de los combustibles fósiles... Leer más →

Defienden a las forestales, asesinan a mapuches

A Planeta (Foto: Resumen) (ENGLISH) El conflicto causado por las madereras, parte del el negocio forestal asociado a las pasteras (papeleras) continúa en Wallmapu, en el territorio mapuche. En la parte administrada por Chile el conflicto continúa con la quema de camiones y maquinaria por parte de mapuches que quieren que éstas salgan de su... Leer más →

Lof Quemquemtreu, nueva represión como parte del despojo territorial mapuche

A Planeta / Fotos: Denali DeGraf (English) (Rebelión) Discurso y afafán de compa mapuche en la acampada de solidaridad con Lof Quemquemtreu: archive.org/details/aud-20211004-wa-0011   Lof (comunidad) Quemquemtreu procedió a recuperar las tierras que antiguamente le pertenecían a la familia mapuche de Lucinda Quitupuray el 18 de septiembre de 2021. La recuperación se argumentaba porque el... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑