A Planeta repudia la Sentencia Definitiva que declara inconstitucional la ordenanza de Andalgalá que prohíbe la minería en todas sus formas en la Cuenca del Río Andalgalá Desde el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) cuyo presidente honorario es Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Dialogo 2000 – Jubileo Sur Argentina, Nora Cortiñas, Madre... Leer más →
Africa celebra un Tribunal Popular para desmantelar el poder de las corporaciones de plantaciones industriales
Esta semana Amigos de la Tierra África convocará la primera sesión del Tribunal de los Pueblos Africanos sobre las empresas de plantaciones industriales. Para más información, únase a nosotros y descargue y lea el resumen de 6 páginas de los casos aquí: http://africanpeoplestribunal.org/wp-content/uploads/2020/11/APT_FOE_6Pager-min.pdf El Tribunal de los Pueblos Africanos desmantelará el poder de las... Leer más →
Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensorxs de la tierra y el medio ambiente
Publicado por Global Witness y desinformemonos.org (ver también nuestras listas: de Caid@s y Enjaulad@s por el Planeta) Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. La crisis climática es posiblemente la mayor amenaza... Leer más →
Venezuela: ACNUDH alerta sobre derechos humanos en el Arco Minero del Orinoco
De OEP ( Observatorio de Ecología Política de Venezuela) OEO ha difundido de manera íntegra el apartado relacionado con la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco incluído en el reciente Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Venezuela. El documento destaca... Leer más →
Errefuxiatuen eguna: ingurumen-errefuxiatuak gogoan /Recordamos las Personas Refugiadas Medioambientales
Gaur, apirilaren 20a, Errefuxiatuen Eguna, A Planetak guztiei buruz oroitu nahi dugu, eta, aldi berean, haiekin dugun konpromisoa berresten dugu, haien erbestealdia eragin duten arrazoiak amaitu ditzaten, eta, batez ere, ingurumen-arrazoiengatik beren etxeak, komunitateak, ekosistemak, herrialdeak eta abar uztera behartuak izan zirenez gogoratzen gara. Jarraian, CEAR Euskadik gaiari buruz egindako lana ekarri dugu. Lan horretan,... Leer más →
Uso bélico del agua por Turquía en Rojava está aumentando el riesgo de COVID-19
(Foto: UNICEF) Publicado por Co-operation in Mesopotamia - Traducido por A Planeta. Stephen Delahunty informa sobre el corte del suministro de agua en el noreste de Siria, una medida que equivale a un crimen de guerra, y lo que esto significa para la pandemia del Coronavirus en el país. Este informe se publica nuevamente aquí... Leer más →
Nos siguen matando: en México , Colombia y Congo RD
El confinamiento continúa, pero la depredación del Planeta y el hostigamiento, represión e incluso la muerte de aquellas personas que lo defienden no cesa, igual que no cesan la violencia y las muertes de activistas y de mujeres en el hogar a manos de hombres. En Argentina en los primeros 23 días de aislamiento hubo... Leer más →
Entrevista a Lolita Chávez: la crisis del coronavirus desde la visión maya k’iche’
(EUSKARAZ) (English version HERE) Entrevista a Lolita Chávez referente de la lucha por los derechos de las mujeres y líder maya k'iche' guatemalteca, activista en defensa de la Madre Tierra. Ha sufrido intentos de asesinato y está amenazada de muerte en su país por lo que reside refugiada en Euskal Herria.Con ella hablamos de esta... Leer más →
El desplazamiento de comunidades Embera se intensifica bajo el Covid19 (entrevista)
Entrevista con dirigente de CAMIZBA (Cabildo mayor indigena de la zona del bajo Atrato) Gabriel EspañaTranscripción de la entrevista AQUI + Otra entrevista Apelación de CAMIZBA a la comunidad internacional (PDF) Las medidas implementadas ante la crisis del Coronavirus han favorecido el aumento de la represión y la implantación de proyectos rechazados por comunidades. Ese... Leer más →