Crimethinc (Traducción: A Planeta) English La campaña para defender el bosque en Atlanta, Georgia, se ha convertido en uno de los movimientos más vibrantes de la era posterior a Trump, entrelazando el ambientalismo, el abolicionismo y la lucha contra la gentrificación. Sin embargo, a medida que la policía pasa a emplear violencia letal y cargos... Leer más →
Los trabajadores lo advertieron: desastre en Ohio por descarrilamiento
Por Julia Vendrami, equipo editorial de Universidade à Esquerda El 3 de febrero, un tren operado por Norfolk Southern Railroad con más de 150 vagones, 20 de ellos con materiales peligrosos, descarriló en una vía férrea en el oeste de Ohio, EE. UU. Como algunos productos químicos eran inestables, el operador del tren optó por... Leer más →
Bajo el hormigón, el bosque
Relatos de la defensa del bosque de Atlanta Publicado originalmente por Crimethinc - Traducido por A Planeta (Ver artículo anterior "Se suben a los árboles para detener la Ciudad Policial") En Atlanta (Georgia), el gobierno de la ciudad pretende destruir grandes franjas de lo que queda del Bosque del Río South (Sur) -también conocido por... Leer más →
Se suben a los árboles para detener la Ciudad Policial.
scenes.noblogs.org El bosque de Atlanta está amenazado por el proyecto especulativo y policial Cop City, la Ciudad de la Policía, de 80 millones de euros. El 18 de enero autoproclamados Defensores de la Tierra iniciaron la ocupación de árboles del bosque de Atlanta mediante casas construidas en sus ramas para impedir su tala. Está iniciativa... Leer más →
«Otro mundo es posible» : Cómo Occupy Wall Street reconfiguró la política y dio inicio a una nueva era de protestas
Democracy Now (Traducido por A Planeta) En memoria de David Graeber, que contribuyó significativamente a Occupy de muchas maneras En el décimo aniversario de Occupy Wall Street, Democracy Now examina el legado de las históricas protestas con tres veteranas del movimiento: Nelini Stamp, actual directora de estrategia y alianzas del Partido de las Familias Trabajadoras;... Leer más →
La resistencia indígena evita más de 3.000 millones Tm de GEI al año
Indigenous Environmental Network y Oil Change International Indigenous Environmental Network y Oil Change International han publicado el informe "INDIGENOUS RESISTANCE AGAINST CARBON" (Resistencia indígena contra el carbono). El informe analiza el impacto que la resistencia indígena a los proyectos de combustibles fósiles en Estados Unidos y Canadá ha tenido sobre las emisiones de gases de... Leer más →
Lanzan la mayor resistencia contra la Línea 3 del oleoducto Enbridge
Jake Johnson (Common Dreams) /Traducción: A Planeta Miles de personas de todo el país están viajando al norte de Minnesota este fin de semana para unirse a los líderes indígenas en lo que los organizadores describieron como la "mayor resistencia hasta ahora" a la Línea 3, un oleoducto de arenas bituminosas propiedad de Enbridge cuya... Leer más →
Texas: energia-erraldoia erortzeneko itzalaldia
Martin Mantxo (15-15-15) (Gaur 8/Gara: "ENERGIA ERRALDOIAREN ITZALALDIA") (English) (CASTELLANO) Texasko sistema elektrikoa erori egin zen eta 4 milioi pertsona hornikuntzarik gabe geratu ziren, garai hartako egunik hotzenetakoetan. Azken informazioaren arabera, hildakoak 58 dira. Urakanaren begian, edo, hobeto esanda, ekaitz izoztuaren begian, Texasko elektrizitate-banaketaren konpainia kudeatzailea, ERCOT (Texasko Fidagarritasun Elektrikoaren Kontseilua)[1]. Izan ere, ERCOTen funtzioa 25... Leer más →
Freno al Keystone y otras luchas indígenas en Isla Tortuga
Por Jennifer K. Falcon, Red Ambiental Indígena (IEN) El 20 de enero de 2021 el nuevo presidente de EEUU Biden anunció que revocaba el permiso del oleoducto Keystone XL, al que se oponían indígenas y ecologistas. Este proyecto de arenas bituminosas, propiedad de TC Energy, ha sido impugnado por la Red Ambiental Indígena desde las... Leer más →
Adelante con la eliminación de represas en California y Oregón en el río Klamathes
De International Rivers - Por: Darryl Knudsen, Director Ejecutivo de International Rivers y Bruce Shoemaker, intermediario del proyecto Klamath. Traducido por A Planeta La lucha de la diversa y amplia coalición de tribus y otros que valoran la importancia fundamental de un río Klamath saludable y de flujo libre, se deshizo hoy de un obstáculo... Leer más →
Juez ordena el cierre de DAPL (OleoDucto de Acceso a Dakota)
Por Indigenous Environmental Network - Traducido por A Planeta Les escribimos hoy con buenas noticias, estamos celebrando una victoria por la soberanía de la Tribu Sioux de Standing Rock y la Tribu Sioux de Cheyenne River para luchar por la protección de sus tierras y territorios tradicionales contra el oleoducto de acceso a Dakota de... Leer más →
Nuevo derrame de oleoducto en Canadá, nueva indignación indígena
de Common Dreams (Jake Johnson,) Traducción y adaptación por A PLANETA. Foto: Wilderness Committee. "Por esto es por lo que seguimos luchando": Líderes indígenas indignados por el derrame de 50.000 galones de crudo en el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan: "No podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo". Unos 189.270... Leer más →
Entre objetivos saqueados y trillonarios: Solidaridad con los rebeldes de Minneapolis
(De itsgoingdown.org , traducido por A Planeta) El siguiente editorial de itsgoingdown.org analiza la reciente revuelta en Minneapolis en el contexto de la pandemia COVID-19 y la guerra social general en los llamados EE.UU. Sin fin, escuchamos "¿por qué están saqueando y quemando su propia comunidad?" Como si por proximidad geográfica, los establecimientos de Target... Leer más →
Covid 19: más impactos a los pueblos indígenas de Abya Yala a sumar al extractivismo
Un repaso a como ha afectado la pademia del coronavirus a algunas naciones indígenas en distintos países de Abaya Yala (no son todos, sólo los que hemos seguido y trabajado): Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Isla Tortuga (Navaho y Sioux) y Perú. Brasil Brasil es otro país golpeado con fuerza por el Covid-19 con 844... Leer más →
TRUMPEN BIDEAN JATORRIZKO HERRIEK IPAR DAKOTAN JARRITAKO OZTOPOA
Gaur8tik (Gara) - Jose Angel Oria Mendeak gizon zuriaren menpe egin dituzten jatorrizko herriek kanpaina eredugarri bat jarri zuten abian eta petrolioarekin aberasten direnen asmoak arriskuan jarri zituzten. Rafael Tufawon ekintzailea harro dago egindakoaz. Europa bisitatu du esperientzia konpartitzeko. info+ • Tufawon eta Nataanii Meansek Alemaniako Hambach basoan ekainaren 4an eskainitako kontzertua: https://www.youtube.com/watch?v=1OX5aANJ3HE «Amy Goodman... Leer más →