por Stephen Shenfield (Countercurrents) No existe el Planeta B. Para la mayoría de la gente eso es obvio. No hace falta ninguna prueba. Acabo de examinar un libro y un sitio web, ambos titulados "No hay planeta B". Ninguno de ellos contenía argumentos para hacer cambiar de opinión a quienes creen que existe un planeta... Leer más →
Carlos Taibo aditua Donostian «Deshazkundea eta kolapsoari» buruz aritzeko
(Castellano) Deshazkundean aditua den Carlos Taibo Donostian egongo da aprilaren 27an, "Deshazkundea eta kolapsoa" lelopeko hitzaldia eskaintzeko. Hitzaldia Uliako Mintegien parkean izango da Lumaltik, A Planeta eta CNT erakundeek antolatuta, eta Uliako Lore Baratzak-en laguntzarekin. Taibok eta beste batzuek urteak daramatzate Deshazkundeari buruz hitz egiten, eta orrialde eta liburu ugari idatzi ditut. Zaila da hemen... Leer más →
Guerra, ecofascismo, colapso: intuiciones
Carlos Taibo (www.carlostaibo.com) Me preguntan a menudo, en los actos públicos que se suceden para sopesar lo que ocurre en Ucrania, cómo cabe relacionar ese conflicto con categorías como las que se refieren al ecofascismo y a un posible colapso general. Mi aturdimiento de estas horas poco más me permite que enunciar aquí, al respecto,... Leer más →
Las inundaciones y el modelo de explotación de la naturaleza
Por Antônio Claret (MAB) Foto: Gil Leonardi / Divulgación MAB (Minas Gerais) - Traducción: A Planeta Las inundaciones dejan a miles de personas sin hogar en el estado de Minas Gerais (Brasil). Las inundaciones junto a los desechos de minería aumentan los daños potenciales de las inundaciones, y las presas hidroeléctricas se transforman en bombas... Leer más →
LURRERATZEA
(Castellano) Goian bego, Javier San Martín! (1954-12-29 Donostian/2021-12-8 Bilbon) FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN (Eremuak 6) Trumoi-hotsak bezain erraz dardararazten du airea arratoi baten garrasiak. Ralph w. Emerson, Egunkari intimoa Burdina jaten duten landareak Surrealismorik militanteenaren muin antimodernista erakusten duen Benjamin Péreten testu labur bat argi- taratu zuen Minotaureren hamaikagarren zenbakiak. Albert Skirak eta Tériadek kaleratzen... Leer más →
Beef para catedrático de economía
Julia Itoiz "La Chula Potra" (Iruña Gerora) Os cuento mi historia. Si os gusta el hip hop, sabréis que es un beef. Una competición de discurso entre iguales a ver quien se diferencia, siendo el mejor. Tendréis conocimiento de las batallas de Gallos. Bien. Pues este es mi beef. No se lo dedico a nadie del... Leer más →
Esto no es una guerra, sino una simbiosis y una colaboración
¿Cómo, cuándo y por qué se rompió nuestra relación circular con el planeta? Antonio Aretxabala Vivimos tiempos de cambios bruscos, tanto que muchos pasan sin ser asimilados. La revolución industrial introdujo el mayor cambio de nuestra historia natural, rompió la relación circular con la energía del medio y con el propio territorio al introducir un... Leer más →
Desarrollo económico vs. vida
Julia Itoiz (La Chula Potra): Desarrollo económico vs. vida 00:03:59 (Hala Bedi Irratia) Economía y ecología son dos palabras que comparten la misma raíz del griego, eco, que significa casa. Economía serían las normas de la casa. Ecología, la inteligencia de la casa. Para la sociedad global de hoy cuestiones como el PIB, la... Leer más →
La revolución
Raúl Zibechi, especial para APe Pertenezco a la generación que creció influenciada por el clima político y cultural de la revolución cubana. Me contagié del entusiasmo que generaba, en particular, la figura del Che, quien no dudó en dejar las comodidades de la vida urbana pos revolucionaria para caminar selvas y montañas, porque “el deber... Leer más →
Texas: energia-erraldoia erortzeneko itzalaldia
Martin Mantxo (15-15-15) (Gaur 8/Gara: "ENERGIA ERRALDOIAREN ITZALALDIA") (English) (CASTELLANO) Texasko sistema elektrikoa erori egin zen eta 4 milioi pertsona hornikuntzarik gabe geratu ziren, garai hartako egunik hotzenetakoetan. Azken informazioaren arabera, hildakoak 58 dira. Urakanaren begian, edo, hobeto esanda, ekaitz izoztuaren begian, Texasko elektrizitate-banaketaren konpainia kudeatzailea, ERCOT (Texasko Fidagarritasun Elektrikoaren Kontseilua)[1]. Izan ere, ERCOTen funtzioa 25... Leer más →
U30: Aldaketaldia Zaldibarreko luiziaren 1. urtemugan
(PDF) Larreko Mahaia larrialdi ekologikoari erantzuteko Gipuzkoako eragile sozial eta sindikal desberdinek sortutako elkargunea da. Parte hartzaileak ELA, LAB, STEILAS, CCOO, ESK, EHNE, Ikasle Sindikatua, Greenpeace, Eguzki, Errausketaren Aurkako Mugimendua, Gurasos, Ernai, Fridays For Future eta Extinction Rebellion dira. Ekimen honetarakoGipuzkoako herri mailako beste hainbat eragile batu zaizkigu, baita Bizkaiko bestehainbeste eta Zaldibar Argitu! Ere.... Leer más →
Los primeros prisioneros climáticos de Pakistán: Baba Jan y los afectados por el desastre de Attabad
Tabitha Spence - Foto: Amna Mawaz Khan - Translation: A Planeta De Jamhoor - In English HERE Baba Jan y sus 13 camaradas fueron los primeros prisioneros climáticos de Pakistán, por 9 años. Fuerono por fin liberados el 27 de noviembre pasados. Ellos lideraron la causa de la justicia climática, la protección ecológica y la... Leer más →
Panfleto para la DesCivilización
Gustavo Duch Lo preocupante de soñar un futuro tecnológico maravilloso no es [solo] su imposibilidad. En la búsqueda de este sueño, hemos tomado un camino que nos lleva también a la extinción de la Humanidad, de los organismos animales humanos, del humanismo El sistema está roto y perdido, por eso tenéis futuro. José Luis Sampedro Primero, no añoremos... Leer más →
Mike Davis: La crisis del Coronavirus es un monstruo alimentado por el capitalismo
Artículo por Mike Davis, publicado en In These Times - Traducido por A Planeta Ver también la entrevista a Mike Davis, "El monstruo ya está aquí" en Nueva Sociedad La Caja de Pandora está abierta, y nuestro despiadado sistema económico está empeorando todo. "Coronavirus" es la vieja película que hemos estado viendo una y otra... Leer más →
Desastres que pueden conducirnos al colapso
Raúl Zibechi Destaca el propio Servigne: «El colapso no será igual para todos. Es algo que durará años y será diferente para cada región, para cada cultura». Por lo tanto, el colapso no es un suceso como el diluvio de la Biblia, sino un extenso período histórico de decadencia aguda que pondrá fin al mundo... Leer más →