Por Coordinadora Anticoke - Meatzaldea Bizirik La demarcación de Costas del país vasco abre expediente sancionador a petronor por la construcción sin autorización de la planta de coque en Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) Desde el comienzo del proyecto, en el 2007, tanto en las alegaciones populares como en las elaboradas por los equipos jurídicos... Leer más →
Amenazas a activistas anti-fracking en Colombia
(English) - Más información en https://colombialibredefracking.wordpress.com Desde A Planeta, y desde Euskal Herria (País Vasco) nos solidarizamos con las y los jóvenes activistas anti-fracking amenazadas en Puerto Wilches, departamento de Santander (Colombia). Estas activistas se oponen al desarrollo del Proyecto Piloto de Investigación Integral en Yacimientos No Convencionales ‘Kalé’ en esta zona, desde el Comité... Leer más →
Cable petrolero nº 29: Shell pierde en los tribunales (y su fiasco de plan climático)
OilWire es un boletín distribuido por Oil Change International en colaboración con la Global Gas & Oil Network, una comunidad de organizaciones de todo el mundo que trabajan por una eliminación justa y equitativa del suministro de petróleo y gas. (Traducido por A Planeta) EL PANORAMA GENERAL (Ver también: "Pese a la Covid 19 seguimos... Leer más →
Tribunal dictamina que la subsidiaria de Shell es responsable de la contaminación por petróleo en Nigeria
Amigas de la Tierra Tras 13 años de disputas legales entre Shell y la organización Amigas de la Tierra por el derramamiento de petróleo sobre el delta del Níger, el tribunal de apelaciones de La Haya dictaminó hoy que la subsidiaria nigeriana de Shell es responsable de los daños causados por los derrames. Se trata... Leer más →
Freno al Keystone y otras luchas indígenas en Isla Tortuga
Por Jennifer K. Falcon, Red Ambiental Indígena (IEN) El 20 de enero de 2021 el nuevo presidente de EEUU Biden anunció que revocaba el permiso del oleoducto Keystone XL, al que se oponían indígenas y ecologistas. Este proyecto de arenas bituminosas, propiedad de TC Energy, ha sido impugnado por la Red Ambiental Indígena desde las... Leer más →
Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional
(de Stop Corporate Impunity) En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 240 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos, en representación de más de 285 millones de personas a nivel internacional, piden al Gobierno de Ecuador que apele ante la justicia holandesa... Leer más →
Petronor y sus últimos proyectos: el hidrógeno “verde” y la pirólisis de basuras
Sara Ibañez ( Meatzaldea Bizirik ekologista taldea) 1- Las refinerías fabrican hidrógeno, es un producto que utilizan en sus procesos de refino y para producir amoníaco, que a su vez se utiliza en la industria de los fertilizantes. Es lo que se llama hidrógeno gris, o sucio. En estos momentos se ha puesto de actualidad... Leer más →
25 urte Ken Saro-Wiwa eta beste 8 ekintzaile Nigerian exekutatu zituztela
A Planetak idatzita (Castellano AQUI) (REBELIÓN) (Eta Planetaren alde jausitako beste askok) 1995eko azaroaren 10ean, Sani Abacha Nigeriako diktadorearen erregimen militarrak bederatzi ekintzaile nigeriar exekutatu zituen. Bere heriotzek, nazioarteko haserraldia eragin zuten. Aktibistarik nabarmenena Ken Saro-Wiwa zen, baina gaur beste zortzi eraildikoak ere ditugu gogoan: Saturday Dobee, Nordu Eawo, Daniel Gbooko, Paul Levera, Felix Nuate,... Leer más →
2020: fracking-aren porrota
A Planetak ekoiztua (CASTELLANO) (ENGLISH) (Rebelión) AEBetako hauteskundeetako sortzapenek xurgatuta, oharkabean pasatu zaigu fracking-aren amiltzea, saldu nahi izan ziguten erregai fosilen erauzketa. Frackingak behera egin zuen AEBetan hainbat faktoreren ondorioz, hala nola hiperinflazioa, baliabideen murrizketa, zorra, Covid-19ren krisiaren eragina eta petrolioaren merkatua jasaten ari den prezioen krisia. Frackingaren porrotarekin, AEBko ekonomiarentzat, bere sistema energetikoarentzat eta,... Leer más →
Cable petrolero nº 26, Octubre 2020 (Oilwire 26)
por Oil Change (Traducción A Planeta) (English HERE) EL PANORAMA GENERAL La crisis de COVID-19 ha seguido poniendo en peligro la salud, el empleo y la vida de las personas, y ha sumido en la confusión a la economía energética mundial. Estamos viviendo un declive no controlado del petróleo y el gas, y las empresas... Leer más →
Dos nuevas publicaciones para el debate fósil
El experto sobre crisis energética y Pico del Petróleo, Antonio Turiel acaba de publicar "Petrocalipsis: Crisis energética global y cómo (no) vamos a solucionarla" (editorial Alfabeto). Mientras el prolífico OPSUR (Observatorio Petrolero Sur) de Argentina acaba de sacar "El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula", un libro infantil, un sector abandonado de... Leer más →
Libia, un ajedrez geopolítico
De Avispa Midia Por: Alfonso Bermejo Villa Para entender el conflicto en Libia, es importante tener presente dos aspectos; por un lado, que el país está dividido en tres grandes provincias: Tripolitania, al noroeste, donde se encuentra la capital del país, Trípoli; Fezán, al suroeste; y, Cirenaica, al este. Por otro lado, la composición étnica... Leer más →
Cable Informativo del Petróleo nº 25, junio 2020 (Oilwire)
EL PANORAMA GENERAL Mientras los levantamientos contra la violencia racial y colonial continúan arrasando el mundo, los activistas y los protectores de la tierra obtuvieron importantes victorias esta semana contra tres proyectos de oleoductos de los Estados Unidos, cada uno de los cuales dependía del racismo ambiental y de la explotación de tierras robadas. Estas... Leer más →
Nuevo derrame de oleoducto en Canadá, nueva indignación indígena
de Common Dreams (Jake Johnson,) Traducción y adaptación por A PLANETA. Foto: Wilderness Committee. "Por esto es por lo que seguimos luchando": Líderes indígenas indignados por el derrame de 50.000 galones de crudo en el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan: "No podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo". Unos 189.270... Leer más →
21-M: Día Internacional anti-Chevron
A partir del Día Internacional contra la empresa, una de las principales operadoras de Vaca Muerta en Argentina, expulsada de Ecuador por su accionar contaminante y perjudicial para la población, la Unión de Afectad@s por las Operaciones Petroleras de Chevron-Texaco convoca a una conferencia en línea de la que participará Martín Álvarez Mullally de OPSur.... Leer más →