(English) (Foto principal: bloqueo de carretera en el Puente del Río Zanatepec (Oaxaca) por la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT). Ayer 30 de mayo del 2022, la Red Nacional de Resistencia Civil (RNRC)1 y todas las organizaciones que la configuran, y otras que se han sumado,... Leer más →
Continúa la violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio
Acciones Urgentes: Acción urgente No. 06 DE Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C. (FRAYBA) Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía De acuerdo a información recabada por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) instaladas en la comunidad Nuevo San Gregorio del municipio Autónomo Rebelde Zapatista... Leer más →
Zapatistak eta Ukrainako inbasioa
(CASTELLANO) (ENGLISH) EZLNren martxoaren 2ko "Gudua ostean paisaiarik ez" komunikatuak Ukrainaren inbasio errusiarraren aurrean jarrera zapatista finkatzen du, modu zehatz eta sendoan, mugimenduaren ezaugarri den etika politikoan oinarrituta. Latinoamerikako ezkerraren zati handi batek (alderdiak, gobernuak eta intelektualak) ez bezala, EZLNk inbasioa gaitzesten du, Putini uko egiten dio, bi aldeetako kapital handiari, eta sistemaren aurka dauden... Leer más →
ECOlonialismo – La Economía Verde y la reconfiguración territorial en Centroamérica
Por Avispa Midia Equipo del proyecto ECOlonialismo: Aldo Santiago, Renata Bessi, Santiago Navarro F. Proyecto gráfico y programación del micro sitio ECOlonialismo: Pablo Osorio. La Ruta: 7 PAÍSES /14.000 KM RECORRIDOS / 40 LOCALIDADES El proyecto Reportajes Ruta Apoyadoras La crisis ambiental y climática ha sido una preocupación constante en las diversas geografías del planeta.... Leer más →
¡NO es desarrollo, es despojo!
La Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio inicia la campaña '¡NO ES DESARROLLO – ES DESPOJO!’ (de APIIDTT) Las comunidades y organizaciones que nos unimos desde el año 2019 en la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio, hoy, 20 de noviembre del 2021, en el Aniversario... Leer más →
Organizaciones indígenas mexicanas proponen modificar la Constitución en materia energética
De tierrayterritorio.wordpress.com Organizaciones indígenas de varios Estados presentaron hoy una propuesta de modificaciones a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de energía eléctrica presentada por Presidencia el pasado 30 de septiembre. Mario Castillo Quintero, de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT, Oaxaca), señaló que... Leer más →
Fracking en América Latina, entre las promesas de expansión y las denuncias
Por Juan Parrilla | Periodistas por el Planeta| [Rebelión]Fuentes: PxP [Foto: Instalaciones de fracking en Vaca Muerta, Argentina. Crédito: Eduardo Carrera para PxP.] El fracking (o fractura hidráulica) avanza en América latina. O, al menos, eso es a lo que aspiran algunos de sus gobiernos. No obstante, pese al impulso que intentan darle y a los millonarios subsidios... Leer más →
El golfo de México arde y se contamina por la explotación petrolera
El dos de julio un oleoducto submarino de Pemex, la compañía petrolera estatal de México, se rompió provocando un incendio en el Golfo de México. Ocurrió 50 metros de una plataforma de perforación en el campo marino Ku-Maloob-Zaap, que produce más de 700.000 barriles de petróleo al día. El oleoductó semejó un volcán en medio... Leer más →
Campesinos ayuujk de Oaxaca expulsan a trabajadores del Tren Transístmico
(De Ruta Indígena) Entre 2020 y los primeros seis meses de este año, los campesinos ayuuk de Oaxaca han expulsado en al menos 34 ocasiones a los trabajados de diversas compañías que ganaron las licitaciones para rehabilitar las vías de tren En la mañana de este jueves, unos 150 campesinos del poblado Mogoñé Viejo, que... Leer más →
ROMPER EL CERCO, LUCHAR POR LA VIDA
Por un nuevo internacionalismo de los oprimidos. Arturo Anguiano en Camino al Andar / Pintura: Beatriz Aurora (English here, by Countrpounch) Los rebeldes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) han vuelto a romper el cerco con el inicio de su vuelta al mundo en lucha contra el capitalismo neoliberal y por la defensa de... Leer más →
El proyecto Integral Morelos ya es chatarra
Un socavon aparece junto al GasoductO (Foto: La Jornada) FPDTAMPT - Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala El pasado 14 de mayo la termoeléctrica de Huexca volvió a tronar y dejar de realizar pruebas, momentos después se escucho decir a ingenieros de la planta “esa madre no... Leer más →
La APIIDTT contra la imposición y simulación de procesos de CONSULTA
APIIDTT - Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo Oaxaqueño en Defensa de la Tierra y el Territorio A los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, México y el MundoA los Medios de Comunicación Oficiales, Libres o como se llamenAl Congreso Nacional Indígena / Concejo Indígena de GobiernoAl Ejército Zapatista de Liberación NacionalA la Opinión PúblicaRechazamos... Leer más →
ESCUADRÓN 421: la delegación marítima zapatista
De De Enlace Zapatista /por SupGaleano. ¿Calendario? Una madrugada del cuarto mes. ¿Geografía? Las montañas del sureste mexicano. Un silencio repentino se impone a los grillos, al ladrido disperso y lejano de los perros, al eco de una música de marimba. Aquí, en las entrañas de los cerros, un susurro más que un ronquido. ... Leer más →
5º activista asesinado en Paso de la Reyna (Oaxaca) en 2021
El domingo 28 de marzo, fue asesinado a balazos Jaime Jiménez Ruiz, ex agente municipal de Paso de la Reyna, y parte del movimiento por la defensa del Río Verde y militante activo de MORENA. Desde A Planeta nos sumamos al dolor de sus familiares, amigos y compañeros de esas resistencias y dnunciamos la impunidad... Leer más →
Las restricciones por emergencia sanitaria han beneficiado sobre todo al sector extractivista
(English) Por PBI México Durante la pandemia, la construcción de megaproyectos energéticos y de infraestructura continuaron, al considerarse actividad esencial. Paralelamente, los procesos judiciales y amparos interpuestos por las comunidades afectadas y opositoras se paralizaron y la articulación de la protesta social quedó debilitada por las restricciones de confinamiento y distanciamiento social. En el caso... Leer más →