(English) El 5 de noviembre de 2015 ocurrió el crimen de Mariana, en Minas Gerais, Brasil, por el consorcio minero Samarco (Vale y BHP Billiton). Fue el mayor desastre ambiental sufrido en Brasil hasta que 3 años después, una de las empresas responsables, Vale, provocara otro todavía peor en Brumadinho. Los diques de contención de... Leer más →
Los impactos exceden las previsiones en la mega-represa de Iberdrola en la Amazonía, Belo Monte
Martintxo Mantxo (A Planeta) (ENGLISH) (Rebelión)(IberTrolas) Foto principal: árboles anegados por el embalse de Belo Monte (Foto: Xingu Vivo) Iberdrola ha vuelto a publicar sus beneficios del 2022 siendo estos nuevamente positivos (para la energética!) con 4.338,6 millones de euros, una subida del 11,7 %. Para cualquiera que lo lea, pensará directamente que esa... Leer más →
Brumadinho: a 4 años del crimen las víctimas siguen reclamando justicia
(A partir de artículos publicados por el Coletivo Nacional de Comunicação do MAB) (English) Previos artículos sobre Brumadinho Se cumplen ya cuatro años del mayor crimen ambiental y social de Brasil, el colapso de los depósitos de relave de la mina de Córrego do Feijão en Brumadinho en el que murieron 272 personas y se... Leer más →
Bolsonaro, legez kanpoko meatzaritza eta yanomami genozidioa
(Castellano) (English) Argazki nagusia: Lalo de Almeida/Folhapress Bolsonaristen estatu-kolpe saiakera ez da izan Lula da Silvak Brasilgo presidente kargua hartu zuenetik jasan duen krisi bakarra. Lulak 2023ko urtarrilaren 1ean egin zuen karguaren zina, 2022ko urriko hauteskundeak irabazi ondoren. Abenduan, bolsonaristak Brasilia hartzen saiatu ziren, Trumpen jarraitzaileek 2021ean Kapitolioa hartuta emandako pausoei jarraituz. Beraiei bezala, ez... Leer más →
Bost ingurumen babesle atxilotu dituzte El Salvadorren meatzaritza metalikoa berrezartzeko?
(Castellano) (English) Urtarrilaren 11ko goizaldean, Santa Martako (Cabañas departamentua) ingurumenaren aldeko bost defendatzaile nabarmen atxilotu dituzte, 1989ko gerra zibilaren garaiarekin lotutako delitu bat egotzita, eta legez kanpoko elkarte bat izatea egotzita. Delitu hori ekintzaileak eta haien lorpenak deuseztatzeko erabili zen. Horregatik uste da erabaki horrek lotura izan dezakeela meatzaritza herrialdean berrezartzeko nahiarekin; izan ere, alde... Leer más →
Bostehun urtez zilar meatzeak ustiatzen aritu ondoren, Potosi kolapsatu egin da
Martintxo Mantxo (Gaur 8) eta Amalurra irratsaioan (Tolosaldeko Ataria) (Castellano)(English) Iragarrita zegoen hondamendia gertatu zen duela aste batzuk: bostehun urtez ustiatzen aritu ondoren, Potosiko Cerro Ricoko meatzeak hondoratu egin dira. Hondoratzeak beste gainbehera batzuk irudikatzen ditu; baliabideen amaiera, ingurumenaren kolapsoa eta debozio kapitalistaren basakeria, esaterako. Pasa den irailean albiste bat oharkabean pasatu zen: irailaren 17an... Leer más →
Potosí: el colapso
Martintxo Mantxo (Original publicada en 15-15-15) (Euskera) (English) El pasado mes de septiembre una noticia pasó inadvertida para la opinión pública, o no se le dio, al menos, la importancia que merecía. Sobre todo por ser un indicativo de la alarmante situación en la que nos encontramos en muchos aspectos, además de por su dimensión... Leer más →
MUGA y MAGNA: Malos ejemplos de lucha climática en Navarra
Mikel Etxarte Azkarate, licenciado en Biología Ambiental y Agrícola, y miembro de la fundación Sustrai Erakuntza. Publicado por Sustrai Erakuntza Es evidente que el desarrollo y progreso de Navarra pasa por la implantación de actividad económica en el territorio. Pero en una situación de disminución urgente de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) su... Leer más →
El níquel para los coches eléctricos destruye la selva de Indonesia
De Salva La Selva Foto principal: Extracción de níquel en zona protegida en Morowali, en Sulawesi. (© Jatam Sulteng) Indonesia tiene grandes depósitos de níquel, en Sulawesi y en las islas Molucas. La extracción de níquel, su fundición, transporte y la construcción de plantas procesadoras están destruyendo la selva tropical, el Triángulo de Coral y... Leer más →
Detención y maltratos a dos activistas anti-minería en Andalgalá
(English) Andalgalá, en Catamarca, Argentina, es desde hace años epicentro de una de las mayores resistencias a la mega-minería a cielo abierto en ese país, junto a las provincias de Chubut y Mendoza. La oposición se centra contra la explotación Bajo de la Alumbrera y las proyectadas de Agua Rica y Pilciao. La principal demanda... Leer más →
Fuerte represión a comunidad castigada por proyecto minero en Java
Amigas de la Tierra Internacional El 8 de febrero de 2022, 250 agentes policiales y militares se infiltraron en la aldea de Wadas, situada en el distrito Bener en la región sur de Java Central, Indonesia. Al menos 63 personas fueron arrestadas, entre ellas 13 niñas/os. El 8 de febrero de 2022, 250 agentes policiales... Leer más →
Indígenas, activistas y artistas contra el Paquete Destrucción de Bolsonaro
Brasil de Fato /Fotos: Mídia Ninja Foto: lideresas indígenas con Caetano Veloso. La mascarilla reza: "La selva en pie, el fascismo en el suelo". Ayer 9 de marzo miles participaron en una manifestación y después en un acto (#AtoPelaTerra) frente al Congreso Nacional en Brasilia para incidir en la votación de una moción de urgencia... Leer más →
Honduras aurrera: aire zabaleko meatzaritza debekatuta eta Guapinoleko 8ak askatu ditu
(CASTELLANO) (ENGLISH) Honduraseko Energia, Natur Baliabide, Ingurumen eta Meategien Idazkaritzak (MiAmbiente) atzo eman zuen argitara «Hondurasko lurralde osoa aire zabaleko meatzaritzatik libre» izendatzeko erabakia. Praktika hau, gainera, gatazka sozial eta politiko larrien erantzulea da, Guapinolekoa Inversiones Pinares enpresako nabarmenena delarik. Gatazka honetan, mehatxatutako eta erbesteratutako pertsonez gain, 8 ekintzaile kartzelan egon dira 2 urte baino... Leer más →
Seis años después del Decreto 2.248: el laberinto del Arco Minero del Orinoco
Emiliano Terán Mantovani (un II) IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – 2019. Fuente: Crónica Uno Hoy 24 de febrero se cumplen seis años de la promulgación del Decreto 2.248 que legalizó el mega-proyecto Arco Minero del Orinoco (A.M.O.), llevando la minería... Leer más →
Brumadinho hiru urte eta gero: Brasilgo meatzaritzako krimenik handienak ez du etenik
(Castellano) Martin Mantxo (Argia) /Argazkiak: Katia Soprani (MAB/MPA) Argazkia: “Brumadinho 272 biktima – Vale hiltzaile!” eta “Ogi gehiago, lokatz gutxiago”. Katia Soprani (MAB) Urtarrilaren 25ean hiru urte bete ziren Brasilen Brumadinhoko presa apurtu zenetik. Vale konpainiako burdin meategi bateko hondakinen biltegia hautsi zen, aurrean harrapatu zuena suntsituz eta metal astun ugariz kutsatutako lohi toxikoan lurperatuz.... Leer más →