MAIATZAREN 20ko MOBILIZAZIO DEIALDIAREN ADIERAZPENA EH Bizirik! (Castellano) Azken aldi honetan natura guneak eta landa ingurunea industrializatuko dituzten azpiegitura berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Guztiz kezkagarria da ikustea nola inbertitzaile handiak gure lurraldera datozen berriro ere, ingurune naturala hondatzen jarraitzeko eta orain arte kontserbatu diren baliabide natural urriak lapurtzen segitzeko. Trenbide proiektu eta... Leer más →
Sustrai Erakuntzaren txosten berria Nafarroako biodibertsitateari buruz
Sustrai Erakuntza(Castellano) Sustrai Erakuntza fundazioak espezie eta ekosistemen aniztasunari buruzko txosten berria aurkeztu du, “Nafarroako biodibertsitatea, desagertzeko arriskuan dagoen bizi-baliabidea” izenekoa. Txosten osoa deskarga dezakezu, bai PDF bezala, bai EPUB formatuan (liburu elektronikoetarako erabilgarria). Paperean ere lor daiteke, Katakrak liburu-dendan erosita edo formulario honen bidez eskatuta, postaz bidal diezazugun. Eta jarraian laburpen bat irakur dezakezu…... Leer más →
Detener la pérdida de biodiversidad: 5 ámbitos clave para desescalar el extractivismo en América Latina
Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Foto principal: Marcha contra el fracking en Colombia. Fuente: Foto: Esperanza Proxima (CC BY-NC-SA 2.0). Este artículo está basado en una presentación que realizamos en una de las Conferencias Paralelas a la COP-15 de Biodiversidad realizada en diciembre de 2022 en Montreal (Canadá), denominada “Solutions to... Leer más →
Zuhaitz adaburuetatik basoekin erresistentzia irmoan
(G8- Gara) (Audio: Tolosaldeko Ataria/ Amalurra saioa) (CASTELLANO) (ENGLISH) Martintxo Mantxo (aplaneta.org) /Argazki nagusia: Wald statt Asphalt "EBko 1990 hamarkadako errepideen aurkako ekintzailearekin elkarrizketa" (GAZTELANIAZ) Eta garaiko artikulo bat (GAZTELANIAZ) * * * * * * * * * * * Abuztuaren amaieran 600 zuhaitz inguru moztu zituzten Donostiako Marrutxipi inguruan, autobideko lotura berria eraikitzeko.... Leer más →
Necesitamos una alianza agraria y ecologista en defensa de la biodiversidad y la soberanía alimentaria
Mikel Saralegi (Sustrai Erakuntza) En los últimos días hemos leído que diversas entidades y grupos empresariales han anunciado sus alegaciones o sugerencias al plan de recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra. Así, grupos empresariales de la industria agroalimentaria, algún sindicato agrario, grupos de cazadores y diversos ayuntamientos se empeñan en contraponer el... Leer más →
Los Estados-nación están destruyendo el mundo. ¿Podrían las «biorregiones» ser la respuesta?
Texto: Shrishtee Bajpai, Juan Manuel Crespo y Ashish Kothari (*) Ilustración: Martina Andretta Publicado originalmente por Open Democracy Desde las regiones fronterizas del sur de Asia hasta la selva amazónica, la gente busca nuevas formas de organizar sociedades que respeten a los seres humanos y a la naturaleza "Panchi nadiya pawan ke jhonke Koi sarhad... Leer más →
La humanidad subvencionamos «nuestra propia extinción», advierte un estudio
Julia Conley(Common Dreams)/ Traducción: A Planeta Los gobiernos del mundo gastan 1,8 billones de dólares anuales para apoyar las emisiones de combustibles fósiles, la deforestación, la contaminación del agua y otros daños a la biodiversidad y al planeta. Al dar a conocer un nuevo estudio que muestra que los gobiernos del mundo gastan al menos... Leer más →
El gran Peak Food
Gustavo Duch En el libro Océanos sin Ley –publicado en España por Capitán Swing–, el periodista Ian Urbina relata sus cinco años de intrépidas investigaciones sobre una temática que, aunque invisible, nos debería preocupar: los delitos contra los derechos humanos y de la naturaleza que se producen en alta mar, lejos de cualquier vigilancia, de cualquier frontera. Urbina... Leer más →
En defensa de la selva de Los Chimalapas (Oaxaca, sur de México)
A Planeta apoya el Manifiesto internacional en defensa de la selva de Los Chimalapas (Oaxaca, sur de México) que se realiza desde el H. Ayuntamiento Municipal de San Miguel Chimalapas, Oaxaca, México (www.facebook.com/H.AyuntamientoSanMiguelChimalapa) en colaboración con el colectivo Matza. (In English HERE) La selva de Los Chimalapas una de las regiones más biodiversas del planeta... Leer más →
Infografías: Causas de las epidemias (y algunas soluciones)
Ecologistas en Acción publica una serie de inforafías sobre la causa antropogénica de las epidemias. Somos parte de la naturaleza, somos la naturaleza y no podemos sobrevivir separados de ella. Cualquier cambio en el entramado de la vida de nuestro planeta nos influye como especie. Esto es algo que puede resultar evidente, pero que se... Leer más →
Brasil: el gobierno aprovecha COVID 19 para la desregulación ambiental
(De Brasil de Fato - Traducido/Editado: A Planeta) Salles pidió al gobierno que sea "infralegal" y "pase el rebaño de bueyes" sobre el medio ambiente El ministro declaró que el gobierno planea desregular el sector durante la pandemia de coronavirus El video de la reunión del 22 de abril entre el presidente Jair Bolsonaro (sin... Leer más →
Victoria contra las patentes biológicas
(traducido por A Planeta) Los animales y las plantas criados por medios convencionales no son patentables. 1] Puede parecer obvio para nosotros, pero corporaciones como Bayer (comprador de Monsanto), Syngenta y Carlsberg lucharon duro contra este resultado. Sin una patente, no pueden controlar y beneficiarse de la información biológica de esas plantas y animales! Esta... Leer más →
Erraustegiari buruzko 10 galderak eta arrain hildak / 10 preguntas sobre la incineradora y peces muertos
(AQUI en castellano) Zubietako erraustegia "froga" fasean dagoen arren, egunean 200 tona hondakin erretzen ari direla adierazi zuen Jose Ignacio Asensio Gipuzkoako Ingurumen Diputatuak, eta Espainiako Gobernuak Alarma Egoera amaitutzat joko duenean, berehala inauguratuko dutela. Erraustegiaren Aurkako Mugimenduak hamar galdera zuzendu zizkien agintariei, erantzun zitzaten eskatuz. Bitartean, Argia aldizkariak jakin arazi zuenez, Gipuzkoako erraustegitik behera... Leer más →
Detener la destrucción de la naturaleza o sufrir pandemias aún peores, dicen los mejores científicos del mundo
(traducido por A Planeta) (English) (Via WSMDiscuss) Detener la destrucción de la naturaleza o sufrir pandemias aún peores, dicen los mejores científicos del mundo. "Nos lo hicimos a nosotros mismos": Los científicos dicen que la intrusión en la naturaleza llevó a la pandemia. A medida que entramos en la etapa - para algunos - de... Leer más →