A Planeta apoya el Manifiesto internacional en defensa de la selva de Los Chimalapas (Oaxaca, sur de México) que se realiza desde el H. Ayuntamiento Municipal de San Miguel Chimalapas, Oaxaca, México (www.facebook.com/H.AyuntamientoSanMiguelChimalapa) en colaboración con el colectivo Matza. (In English HERE)
La selva de Los Chimalapas una de las regiones más biodiversas del planeta que actualmente esta amenazada por mega proyectos extractivistas (concesiones mineras para la explotación de oro, plata y cobre). Para apoyar este llamado les agradecemos que contacten con selvachimalapas@gmail.com.

En esta ocasión se trata de la selva de los Chimalapas ubicada en el sur de México (istmo de Tehuantepec, Oaxaca) que está amenazada entre otras cosas, por megaproyectos mineros a cielo abierto. Estas actividades extractivas generarían enormes impactos ambientales en uno de los lugares de mayor biodiversidad del planeta, alterando miles de hectáreas de selva y contaminando las importantes masas de agua dulce que existen en este territorio que alcanza 594.000 hectáreas de propiedad comunal.
Atendiendo a esta realidad, demandamos a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México:
Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México niegue definitivamente el permiso de exploración para el megaproyecto minero denominado “Santa Marta”, promovido por la empresa canadiense Minaurum Gold Coper.
Que la Secretaría de Economía del Gobierno de México no otorgue las cuatro solicitudes de concesiones mineras que se encuentran en tramite, cuya superficie abarca aproximadamente 107.383,63 hectáreas (aunque afectaría a mucho más territorio) de dónde pretenden extraer oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu) y plomo (Pb).
Que el Gobierno de México junto con los organismos internacionales respeten y reconozcan los derechos inalienables de propiedad comunal del territorio (incluyendo el subsuelo) por parte de los pueblos indígenas zoques (Angpøn) que habitan y cuidan la selva de Los Chimalapas desde hace milenios.
Que el Gobierno de México junto con los organismos internacionales articulen las medidas necesarias para el reconocimiento de los valores ecológicos y bioculturales de este territorio, y para su protección efectiva asegurando así la vida del pueblo indígena zoque de Chimalapas.
Expresamos de este modo nuestro apoyo y nuestra solidaridad internacional con la defensa del territorio del pueblo zoque, porque salvar la selva de Los Chimalapas es dar un paso más en la defensa del planeta, la vida y la humanidad.
Deja una respuesta