OEP Venezuela El pasado 6 y 7 de marzo de 2023 en la ciudad de Barquisimeto se realizó el Tercer Encuentro de la Red Comunitaria para las Energías Alternativas, en la que participaron comunidades y organizaciones sociales de seis estados de Venezuela. El Encuentro tuvo como objetivo darle continuidad al Proceso de fortalecimiento comunitario... Leer más →
Activistas comunitarias también asesinadas en la Sudáfrica post-apartheid
(English) Sudáfrica no difiere de otros tantos países en los que asesinan activistas. Pese a que el apartheid acabó hace 30 años, la discriminación social y económica persiste. Y también la política y represiva. Abahlali baseMjondolo (AbM) es un movimiento social creado por los y las habitantes de asentamientos informales en Sudáfrica, los famosos ghettos... Leer más →
¿Arrasando un sueño? La importancia de Auroville como experimento de vida alternativa
Ashish Kothari (publicado originalmente por WSI /Traducido por A Planeta) Foto principal: Residentes de Auroville resistiendo la tala de bosques, diciembre de 2021 © StandforAurovilleUnity.com Excavadoras derribando árboles y amenazando estructuras edificadas a la 1 de la madrugada: una acción así sólo puede venir de una fuente que no tiene legitimidad para trabajar durante el... Leer más →
¿Cómo podemos colapsar los sistemas de dominación con seguridad, y así florecer?
por Justin Kenrick (1) y Eva Schonveld (2), de Grassroots to Global Assemblies https://heartpolitics.squarespace.com del Boletín de Global Tapestry of Alternatives nº 05: PODER Y DEMOCRACIA (Sep 2021) (ENGLISH) El caos climático es sintomático de un sistema de dominación, una expresión de la violencia de la desigualdad. El caos climático al que asistimos pone de... Leer más →
Anarquía, socialidad y la vía.
John Clark (Publicado en RED - Radical Ecological Democracy) (Traducido por A Planeta) "El camino hacia arriba y el camino hacia abajo son uno y el mismo". - Heráclito "Si conociera el Camino, te llevaría al Oikos". - The Grateful Dead (ligeramente parafraseado) El reciente artículo en dos partes de Ted Trainer sobre el ecoanarquismo,... Leer más →
El camino hacia una sociedad justa y sostenible
Ted Trainer (Publicado en RED - Radical Ecological Democracy) (Traducido por A Planeta) En la primera parte de este artículo "Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla", se hablaba de cómo la sociedad capitalista de consumo está tan por encima de los niveles sostenibles de producción y consumo que los problemas globales resultantes no... Leer más →
La resistencia zapatista al saqueo y destrucción energética
(English) (Translated by A Planeta) “A la tierra, el indígena la ve como la madre.El capitalista, como uno que no tiene ídem”. Don Durito de La Lacandona. Ya viene La Extemporánea, la nueva delegación de 177 zapatistas que viene a Europa para continuar la Travesía por la Vida que inició la delegación conocida como Escuadrón... Leer más →
El gobierno promueve más despojo de tierras comunales en Oaxaca
APIIDTT Quienes escribimos somos comuneras y comuneros legalmente reconocid@s preocupad@s ante el actual contexto de conflicto en nuestra comunidad, por nuestra integridad y la de nuestras familias, queremos compartir que llevamos un año y medio buscando el dialogo y la solución de un conflicto AGRARIO derivado de la ambición de JOEL LÓPEZ VÁZQUEZ quién no... Leer más →
Desafiando la colonización: Construyendo comunidades humanas y naturales sostenibles en Palestina
Por Mazin Qumsiyeh (Instituto Palestino de Biodiversidad y Sostenibilidad) en Radical Ecological Democracy (traducido por A Planeta) La historia nos dice que todos los países de la tierra fueron objeto de colonización y/o que colonizaron a otros países. Los estudios poscoloniales están repletos de ejemplos de los tipos de luchas que los pueblos indígenas han... Leer más →
El estado de excepción como paradigma político del extractivismo
(Raúl Zibechi) "El colonialismo no cede sino con el cuchillo al cuello". Frantz Fanon En los últimos años se han ensayado diversos enfoques sobre el extractivismo, que abarcan desde el énfasis en los impactos sobre el medio ambiente y los perjuicios a las poblaciones, hasta la re-primarización de la matriz productiva. Contamos con un amplio... Leer más →
Pronunciamiento contra las agresiones a las Comunidades Zapatistas
Por Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq (Valle de Jobel, Chiapas). Valle de Jobel, 20 de septiembre, 2020 Las organizaciones, colectivos e individuos aquí firmantes, expresamos nuestra indignación ante la situación de agresiones, amenazas y hostigamientos graves que está recibiendo la comunidad Autónoma de Moisés Gandhi, perteneciente al Municipio Autónomo Lucio Cabañas, Caracol 10, Floreciendo... Leer más →
Guernica: ocupación de tierras por familias sin hogar en Argentina
Informa la Chula Potra Ver también el artículo "Guernica: la toma de posición" en Revista Crisis por Roly Villani y fotografía de Gala Abramovich 2500 familias, llevan a cabo una recuperación de tierras (98 hectáreas,) en las Islas de Tigre, en el Delta del Paraná, en la localidad de Guernica, al sur del Área Metropolitana de... Leer más →
Repudio a la agresión contra comunidades de apoyo zapatistas y solidaridad
A Planeta se suma al repudio internacional a la agresión en contra de las comunidades bases de apoyo zapatistas y a la solidaridad La agresión ocurrió el pasado sábado 22 de agosto a la mañana cuando integrantes del grupo paramilitar Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) robaron y quemaron las instalaciones del Centro de... Leer más →
Entrevista a Lolita Chávez: la crisis del coronavirus desde la visión maya k’iche’
(EUSKARAZ) (English version HERE) Entrevista a Lolita Chávez referente de la lucha por los derechos de las mujeres y líder maya k'iche' guatemalteca, activista en defensa de la Madre Tierra. Ha sufrido intentos de asesinato y está amenazada de muerte en su país por lo que reside refugiada en Euskal Herria.Con ella hablamos de esta... Leer más →
Selección de ensayos del padre del anarquismo ecologista
Reseña de La próxima revolución de Murray Bookchin (Virus). Por Jesús Aller (www.jesusaller.com) La obra del norteamericano Murray Bookchin (1921-2006) se apoya en un examen de las estructuras de poder y las revoluciones del pasado, y representa probablemente el intento teórico más consistente de buscar el encaje del anarquismo en la lucha contra el capitalismo... Leer más →