Detener la pérdida de biodiversidad: 5 ámbitos clave para desescalar el extractivismo en América Latina

Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Foto principal: Marcha contra el fracking en Colombia. Fuente: Foto: Esperanza Proxima (CC BY-NC-SA 2.0). Este artículo está basado en una presentación que realizamos en una de las Conferencias Paralelas a la COP-15 de Biodiversidad realizada en diciembre de 2022 en Montreal (Canadá), denominada “Solutions to... Leer más →

Centenario, crisis y disidencia: repensarnos desde las huellas del desastre petrolero en Venezuela

Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Fotografía principal: Refinería Cardón, Península Paraguana, estado Falcón. Fuente: Observatorio de Ecología Política de Venezuela   “Venezuela es todo petróleo”, dijo el célebre Juan Pablo Pérez Alfonzo en la década de los setenta. Hoy, Venezuela es toda crisis. Algo visible en cada calle, en cada barrio,... Leer más →

Zonas Económicas Especiales y neoliberalización: una alerta ante la encrucijada histórica venezolana

Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Imagen: video del Proyecto 'The Tortuga Experience'. Youtube   Finalmente, el 20 de julio de 2022 se promulgó la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEEs), la cual a nuestro juicio representa una política y estrategia de neoliberalización del país con profundas y considerables implicaciones. Es... Leer más →

Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de una sacudida energética, ambiental y alimentaria

Emiliano Teran Mantovani* (Rebelión) La brutal y condenable invasión del Gobierno de Vladimir Putin a Ucrania está haciendo estremecer al ya muy convulso sistema global. Además de los impactos humanitarios –por ejemplo, para el 3 de marzo ya se había superado el millón de desplazados–, el conflicto tiene carácter internacional y dependiendo de su evolución... Leer más →

Las diversas disputas por la energía en Venezuela

Emiliano Teran Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Foto: camión de carga de gasolina empujado por personas hasta la estación de servicio, Maracaibo – Venezuela (abril 2021). Fuente: elpitazo.net Cuando se habla de Venezuela y sus conflictos políticos, difícilmente no surja la cuestión de los conflictos internacionales por la energía, específicamente por el petróleo,... Leer más →

El nuevo asalto al agua y las rutas del capitalismo azul

Por Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) ¿Neoliberalismo del mundo post-pandemia? Foto de encabezado: Alkaline Water Company aprobada para comerciar en la bolsa de NASDAQ, febrero 2019. Fuente: Daily Independent Se han prendido las alarmas a nivel mundial en la segunda semana de diciembre, cuando CME Group –una compañía internacional especializada en... Leer más →

Derecho a existir, pulsión de re-existir: protestas populares y sentidos de lo común en tiempos de pandemia

Por Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Político de Venezuela) Derribar la clausura de un ‘mundo muerto’: rutas de fuga, revuelta y re-existencia en América Latina. La pandemia del nuevo coronavirus ha saturado absolutamente todo. Incluso la memoria, que ya venía siendo atropellada y convulsionada permanentemente por el eterno presente de esta sociedad hiper-informada, inundada de... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑