Rojava Information Center– Traducido por ROJAVA AZADI Madrid Parte I Historia de la Revolución: Mucho por hacer, mucho por conseguir 1. Introducción La «Revolución de Rojava» comenzó hace exactamente diez años, el 19 de julio de 2012, cuando tres zonas de Siria habitadas mayoritariamente por kurdos declararon su autonomía respecto al gobierno central. Desde entonces,... Leer más →
Anarquía, socialidad y la vía.
John Clark (Publicado en RED - Radical Ecological Democracy) (Traducido por A Planeta) "El camino hacia arriba y el camino hacia abajo son uno y el mismo". - Heráclito "Si conociera el Camino, te llevaría al Oikos". - The Grateful Dead (ligeramente parafraseado) El reciente artículo en dos partes de Ted Trainer sobre el ecoanarquismo,... Leer más →
Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla
Ted Trainer en Radical Ecological Democracy - Traducido por A Planeta Este es el primero de dos artículos que esbozan la perspectiva de la Vía Más Sencilla (The Simpler Way) sobre la situación mundial y la forma de salir de ella. Muchos analistas ven ahora que el capitalismo de consumo debe ser sustituido, y la... Leer más →
SALTO EVOLUTIVO SOCIAL
Por la Chula Potra “La labor del profesional honrado es lo más sagrado para la Polis” Hesiodo. Según los griegos, que tanto reflexionaron sobre la ciudad y su organización, política era el arte de vivir en sociedad. ¿QUE ES LA POLÍTICA? En concepciones más actuales desde la ciencia política, es la actividad con la... Leer más →
Noam Chomsky: Internacionalismo o Extinción
Discurso de apertura del miembro del Consejo de la IP Noam Chomsky en la cumbre inaugural de la Internacional Progresista. En cuanto a las mayores crisis que enfrentamos en este momento histórico, todas son internacionales, y dos internacionales se están formando para confrontarlas. Una da inicio hoy: la Internacional Progresista. La otra ha tomado forma... Leer más →
Presentan el libro «Repensar el anarquismo en América Latina»
(De Avispa Media) (para descargar más abajo) En América Latina y otras partes del mundo se observa en las décadas de los setentas y los ochentas el surgimiento y desarrollo de nuevas formas de movilización social que incluyen reivindicaciones tendientes al reconocimiento de la diversidad cultural y étnica. Tales movilizaciones han tenido y siguen teniendo... Leer más →
30 años del atentado contra Judi Bari
(Por A Planeta) "No puedes abordar seriamente la destrucción de la vida salvaje sin abordar la sociedad que la está destruyendo" (Judi Bari) Se han cumplido 30 años del atentado contra la activista ambientalista Judi Bari en Oakland (Estados Unidos) (24 de mayo de 1990). Su atentado es poco conocido en Europa, y suma a... Leer más →
Selección de ensayos del padre del anarquismo ecologista
Reseña de La próxima revolución de Murray Bookchin (Virus). Por Jesús Aller (www.jesusaller.com) La obra del norteamericano Murray Bookchin (1921-2006) se apoya en un examen de las estructuras de poder y las revoluciones del pasado, y representa probablemente el intento teórico más consistente de buscar el encaje del anarquismo en la lucha contra el capitalismo... Leer más →
Imperios, pandemias, Navarra y los incendios en Australia
Por la Chula Potra Algo que recordar Se llamo Peste negra a la pandemia que asoló el mundo conocido, Europa, Asia y Africa, en el siglo XIV, especialmente en el periodo de 1346-1361. Se cree empezó en Asia Central y que se extendió con los ejércitos mongoles y las rutas comerciales. En 1347 y por... Leer más →