Texto: Shrishtee Bajpai, Juan Manuel Crespo y Ashish Kothari (*) Ilustración: Martina Andretta Publicado originalmente por Open Democracy Desde las regiones fronterizas del sur de Asia hasta la selva amazónica, la gente busca nuevas formas de organizar sociedades que respeten a los seres humanos y a la naturaleza "Panchi nadiya pawan ke jhonke Koi sarhad... Leer más →
Las y los agricultores indios prevalecen: Una conversación con la activista Kavitha Kuruganti
(ENGLISH) por Pallav Das (Radical Ecological Democracy/ Kalpavriksh) Transcripción: Meenal Tatpati (Kalpavriksh). Traducción: A Planeta Fotos: open source / Radical Ecological Democracy "Deroguen las leyes malvadas", exige la pancarta de la foto de arriba. La decidida oposición de un movimiento popular de los y las agricultoras durante todo un año a tres leyes agrícolas acabó... Leer más →
¡Libertad ya para ecologistas en Camboya!
Por Salva la Selva Más información sobre el caso del lago Boeung Tamoken EJATLAS Ver también Enjaulad@s por el Planeta Seis ecologistas miembros del movimiento Mother Nature han sido encarcelados en Camboya - algunos durante más de un año - por denunciar crímenes medioambientales. Podrán enfrentar hasta diez años de prisión. Por favor, súmate a... Leer más →
La India coloniza sus «fronteras»
Ashish Kothari (wsimag.com) (Foto: Vipul Sangoi) Traducido por A Planeta El afán por convertirse en una superpotencia económica está conduciendo al subcolonialismo "Colonización: La acción o el proceso de asentarse entre los indígenas de una zona y establecer un control sobre ellos - La acción de apropiarse de un lugar o dominio para uso propio." (Diccionario... Leer más →
Filipinas y por qué Canadá está en el centro de las atrocidades mineras mundiales
Por Samantha Ponting (Publicado originalmente por Spring Magazine – traducido por A Planeta) "Nací y viví más de la mitad de mi vida en Lepanto, donde se encuentra la mina Lepanto Consolidated", dijo Chandu Claver, defensor de la tierra indígena, en una presentación grabada para los asistentes al lanzamiento virtual el 19 de abril de... Leer más →
Dilli Chalo, txalotzeko moduko mobilizazio izugarria Indian
(CASTELLANO -Soberanía Alimentaria) (English) Gaur8tik - Martintxo Mantxo (A Planeta) Eskerrak Jai Seni (WSM Discuss (World Social Forum) Nekazari herriek elikaduraren subiranotasuna baieztatzeko eta herritarren aurkako estatu politikei aurre egiteko duten boterearen testigantza da Dilli Chalo. Gobernuak ezarritako legeek botere osoa emango diete enpresa gutxiri, eta nekazari eta langile gehienak babesgabetasun egoeran utziko ditu horrek.... Leer más →
Los primeros prisioneros climáticos de Pakistán: Baba Jan y los afectados por el desastre de Attabad
Tabitha Spence - Foto: Amna Mawaz Khan - Translation: A Planeta De Jamhoor - In English HERE Baba Jan y sus 13 camaradas fueron los primeros prisioneros climáticos de Pakistán, por 9 años. Fuerono por fin liberados el 27 de noviembre pasados. Ellos lideraron la causa de la justicia climática, la protección ecológica y la... Leer más →
Merauke (Papúa): la lucha contra los monocultivos
(Artículo confeccionado para A Planeta por alumnas de Ciencias Ambientales de la UAB: Mònica Allué, Maria Boguña, Clara de la Cruz, Aina Lara, Alba Mani y Anna Toribio) Indonesia es un país que tras la imposición de ajustes estructurales para paliar su presunta deuda, se entregó de lleno al extractivismo, y con ella fueron sus... Leer más →