El punto álgido del vertido tóxico de Fukushima

Robert Hunziker (original publicado en Countercurrents (Traducido por A Planeta) Foto principal: Manifestantes antinucleares protestan frente a la casa del primer ministro japonés, Suga Yoshihide, tras el anuncio 2021 de verter  1,25 millones de toneladas de aguas residuales radiactivas de la central nuclear de Fukushima al océano Pacífico. (Foto: Takashi Aoyama/Getty Images)   "Debemos recordar... Leer más →

Donde la mente no tiene miedo

(por Ashish Kothari (*) - en honor a Rabindranath Tagore) (Publicado originalmente por Radical Ecological Democracy)   Donde Amazon es una selva interminable, no una interminable orgía de compras Donde la nube es una lluvia abundante, no una ayuda cargada de datos para espiar Donde Reliance1 es lo que tienes en tus amigos, no la... Leer más →

Vanuatu se declara en emergencia climática

Vanuatu es un archipiélago del sur del océano Pacífico de 300.000 habitantes. Fue habitada por  miles de años por el pueblo melanesio y luego colonizado por Francia y Reino Unido hasta su independencia en 1980. Por su carácter insular, Vanuatu está especialmente afectado por la emergencia climática: tanto por el aumento del nivel del mar ... Leer más →

Las y los agricultores indios prevalecen: Una conversación con la activista Kavitha Kuruganti

(ENGLISH) por Pallav Das (Radical Ecological Democracy/ Kalpavriksh) Transcripción: Meenal Tatpati (Kalpavriksh). Traducción: A Planeta Fotos: open source / Radical Ecological Democracy "Deroguen las leyes malvadas", exige la pancarta de la foto de arriba. La decidida oposición de un movimiento popular de los y las agricultoras durante todo un año a tres leyes agrícolas acabó... Leer más →

¡Libertad ya para ecologistas en Camboya!

Por Salva la Selva Más información sobre el caso del lago Boeung Tamoken   EJATLAS Ver también Enjaulad@s por el Planeta Seis ecologistas miembros del movimiento Mother Nature han sido encarcelados en Camboya - algunos durante más de un año - por denunciar crímenes medioambientales. Podrán enfrentar hasta diez años de prisión. Por favor, súmate a... Leer más →

La India coloniza sus «fronteras»

Ashish Kothari (wsimag.com) (Foto: Vipul Sangoi) Traducido por A Planeta El afán por convertirse en una superpotencia económica está conduciendo al subcolonialismo "Colonización: La acción o el proceso de asentarse entre los indígenas de una zona y establecer un control sobre ellos - La acción de apropiarse de un lugar o dominio para uso propio." (Diccionario... Leer más →

Dilli Chalo, txalotzeko moduko mobilizazio izugarria Indian

(CASTELLANO -Soberanía Alimentaria) (English) Gaur8tik -  Martintxo Mantxo (A Planeta) Eskerrak Jai Seni (WSM Discuss (World Social Forum) Nekazari herriek elikaduraren subiranotasuna baieztatzeko eta herritarren aurkako estatu politikei aurre egiteko duten boterearen testigantza da Dilli Chalo. Gobernuak ezarritako legeek botere osoa emango diete enpresa gutxiri, eta nekazari eta langile gehienak babesgabetasun egoeran utziko ditu horrek.... Leer más →

Merauke (Papúa): la lucha contra los monocultivos

(Artículo confeccionado para A Planeta por alumnas de Ciencias Ambientales de la UAB: Mònica Allué, Maria Boguña, Clara de la Cruz, Aina Lara, Alba Mani y Anna Toribio) Indonesia es un país que tras la imposición de ajustes estructurales para paliar su presunta deuda, se entregó de lleno al extractivismo, y con ella fueron sus... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑