De/por: Vikalp Sangam (English) (Hindi यहां) Ilustración principal: R. Gusain (Save Joshimath) Lea y descargue la declaración completa (hindi e inglés) aquí. पूरा विवरण (हिंदी और अंग्रेजी) यहां पढ़ें और डाउनलोड करें। ¡No son desastres naturales sino provocados por políticas de desarrollo en el Himalaya! Nosotras y nosotros, como representantes de diversas organizaciones sociales, ecologistas... Leer más →
Lützerath defendatzeko dei berri bat
(Castellano) (English) Lützerath, edo ekintzaileen artean ezagutzen den bezala, Lützi ZADa (Defendatu Beharreko Zonaldea), oraindik herri hori eta basoa defendatzeko jarraitzen duen baso-kanpamendua da, Garzweilerreko aire zabaleko meatze itzelak irenstetik. Urtarrilean kanporatuko zituztela iragarri zuten, eta ekintzaileek dei egin dute herri horiek eta basoa babestera gerturatzeko. Hemendik, Euskal Herritik, beraien deiarekin bat egiten dugu eta... Leer más →
Palestina: La campaña para salvar Wadi Rabah
אקלים אחד - مناخ واحد - One Climate (English) En los últimos años, אקלים אחד - مناخ واحد - One Climate ha hecho campaña para proteger la zona de Wadi Rabah de tres planes de construcción pendientes: la ampliación de una cantera existente, la construcción de una zona industrial y la construcción de un cementerio.... Leer más →
Egipto detiene a cientos de personas antes de la COP27
Democracy Now. Invitado: Sharif Abdel Kouddous, Corresponsal de Democracy Now! y reportero de Mada Masr. Las autoridades egipcias han detenido a cientos de personas en una campaña de represión de las voces disidentes antes de la COP27, la conferencia de la ONU sobre el clima que comienza el domingo en Sharm El-Sheikh. Quince premios Nobel... Leer más →
Declaración Milpamérica Resiste
Futuros Indígenas Somos hijas, hijos e hijes de la Madre Tierra. Ante la catástrofe climática y civilizatoria que amenaza con consumir todo lo que está vivo en el planeta, nos organizamos para hacerle frente al exterminio. Milpamérica existe porque resiste. Primera PRIMERA – Somos Milpamérica, un territorio que existe mucho antes que las fronteras. Aquí... Leer más →
Del blablablá a la sangría
La celebración de la cumbre COP27 en el Estado policial de Egipto crea una crisis moral para el movimiento climático Naomi Klein /The Intercept, (Traducción: A Planeta) Nadie sabe qué pasó con la carta climática perdida. Todo lo que se sabe es esto: Alaa Abd El Fattah, posiblemente el preso político más importante de Egipto,... Leer más →
Arte para abandonar el gas
La noche del 4 de septiembre, GasExit proyectó lemas de protesta en una central de cogeneración de Berlín. La acción pretendía llamar la atención sobre los perjuicios ecológicos y sociales que provoca la continua dependencia del gas fósil para la calefacción residencial. Estas activistas hacen campaña por una transición energética rápida y democrática hacia alternativas... Leer más →
Volcanes y cambio climático; la explosión del Tonga en 2022
Antonio Aretxabala Foto: Erupción de Hunga Tonga-Hunga Ha'apai del 15 de enero de 2022 registrada por el satélite meteorológico Himawari-8 de Japón. Emerge un debate en el ámbito geológico que sigue de cerca la aguda crisis climática y los récords de temperatura batidos esta primavera-verano en China, India, Pakistán, Japón, EE.UU., Europa, etc. Tiene que... Leer más →
NATOk Madrilen ekainaren 29an eta 30ean egingo duen goi-bilerari buruzko argudioak.
Rebelión o Extinción (Suntsipena edo Matxinada) (CASTELLANO) (ENGLISH) XRko nodoetako kide garen pertsonek egindako dokumentu bat duzu aurrean, mugimenduko pertsonek eta harekin zerikusirik ez dutenek NATO ezagut dezaten eta, justizia klimatikoaren aldeko mugimendu gisa, mobilizatzeko arrazoiak azal ditzaten. Testu honetan, gure ustez NATOren goi-bilera Madrilen (ekainaren 29an eta 30ean) baina Europar Batasuneko estatuetako armaden... Leer más →
Vanuatu se declara en emergencia climática
Vanuatu es un archipiélago del sur del océano Pacífico de 300.000 habitantes. Fue habitada por miles de años por el pueblo melanesio y luego colonizado por Francia y Reino Unido hasta su independencia en 1980. Por su carácter insular, Vanuatu está especialmente afectado por la emergencia climática: tanto por el aumento del nivel del mar ... Leer más →
Las nuevas «bombas de carbono» de las grandes petroleras a la sombra de la guerra de Ucrania
Un proyecto de carbón, petróleo o gas fósil con un potencial de emisión de más de una gigatonelada de CO2 es una bomba de carbono. Hay 425 de ellos en todo el mundo. The Guardian acaba de hacer público el panorama mundial de las bombas de carbono de petróleo y gas (excluyendo el carbón). Más... Leer más →
Oposición a que Alemania intensifique la extracción de carbón en El Cerrejón
Tras las sanciones tomadas en distintos países contra Rusia por su invasión a Ucrania, Alemania decidió no abastecerse más de carbón ruso. Pero ante su gran dependencia fósil, lo que el gobierno alemán ha planteado ahora es aumentar la importación del carbón colombiano. Alemania importa carbón no sólo de Rusia y Estados Unidos, sino también... Leer más →
Abrir la democracia para enfrentar la crisis climática
Patricia Oliván y Óscar Larrañeta (Extinction Rebellion Pamplona-Iruñea) El pasado 17 de marzo, tras meses de debates, consultas y enmiendas, veía la luz la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética, una ley que la consejera Itziar Gómez definió como "la herramienta más importante con la que contará la Comunidad Foral para encarar los... Leer más →
Se suben a los árboles para detener la Ciudad Policial.
scenes.noblogs.org El bosque de Atlanta está amenazado por el proyecto especulativo y policial Cop City, la Ciudad de la Policía, de 80 millones de euros. El 18 de enero autoproclamados Defensores de la Tierra iniciaron la ocupación de árboles del bosque de Atlanta mediante casas construidas en sus ramas para impedir su tala. Está iniciativa... Leer más →
La humanidad subvencionamos «nuestra propia extinción», advierte un estudio
Julia Conley(Common Dreams)/ Traducción: A Planeta Los gobiernos del mundo gastan 1,8 billones de dólares anuales para apoyar las emisiones de combustibles fósiles, la deforestación, la contaminación del agua y otros daños a la biodiversidad y al planeta. Al dar a conocer un nuevo estudio que muestra que los gobiernos del mundo gastan al menos... Leer más →