אקלים אחד - مناخ واحد - One Climate
(English)
En los últimos años, אקלים אחד – مناخ واحد – One Climate ha hecho campaña para proteger la zona de Wadi Rabah de tres planes de construcción pendientes: la ampliación de una cantera existente, la construcción de una zona industrial y la construcción de un cementerio. Nuestra campaña combina la acción directa, la educación pública, la promoción (incluidas las actualizaciones a la comunidad diplomática) y el trabajo jurídico.
Tras agotar todas las herramientas administrativas disponibles, hemos llegado al punto en que necesitábamos presentar una petición al Tribunal de Distrito de Jerusalén contra la construcción del cementerio. El Tribunal dictó una orden cautelar, prohibiendo cualquier obra de construcción en la zona hasta que se atienda nuestra petición. Sin embargo, la orden está condicionada a que depositemos una garantía de 30.000 NIS (8.427 euros). Necesitamos su ayuda.
He aquí algunos detalles sobre la campaña:
El enclave de Wadi Rabah está situado al pie de la cordillera central de Cisjordania, entre la Línea Verde (la línea de alto el fuego de 1949) y el Muro del Apartheid, construido por Israel dentro de los Territorios Palestinos Ocupados. Las colinas y valles rocosos del enclave, apenas tocados por el ser humano, albergan un floreciente ecosistema que ha sobrevivido a las presiones del desarrollo y la urbanización, una rareza en nuestra región. Se observaron cientos de especies de plantas y animales, muchas de ellas en peligro de extinción. Las más llamativas son las gacelas, que prosperan aquí y pueden verse fácilmente en casi cualquier visita a la zona. Además de ser un hábitat en sí misma, la zona forma parte de un corredor ecológico que conecta los hábitats del norte con los de las colinas de Judea. Estos hábitats están casi totalmente separados por zonas edificadas. Los planes de construcción en Wadi Rabah cortarán el corredor ecológico, aislarán los hábitats fracturados y provocarán la degeneración de las comunidades vegetales y animales.
Mientras Israel alega falsamente que el Muro del Apartheid se construyó por razones de pura seguridad, el plan del cementerio revela claramente su plan de anexionarse de facto el enclave. El cementerio está proyectado en la tierra histórica de la aldea A-Zawia, finalizando su apropiación para uso exclusivo judío-israelí. El cementerio creará además un hecho irreversible sobre el terreno, que socavará cualquier realización futura del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino en esta tierra suya. Tal explotación del territorio ocupado en beneficio del ocupante, y el establecimiento de hechos permanentes sobre el terreno, es ilegal según el Derecho Internacional Humanitario.
El motivo de la creación de este cementerio es anexionarse la zona y generar ingresos financieros para los asentamientos y para la sociedad funeraria («Hevra Kadisah») que lo gestionará. Podrán comercializar parcelas de enterramiento en el cementerio de los tipos que ya no están permitidos dentro de Israel, debido a la escasez de tierras.
Oriente Próximo es un punto caliente de la crisis climática. Aquí las temperaturas aumentan más deprisa que la media mundial. Esto hace que la protección de sistemas naturales como el de Wadi Rabah sea aún más crucial, con el fin de mejorar su resistencia y maximizar su potencial de mitigación por el bien de los animales humanos y no humanos.

Se trata, por tanto, de un caso clásico de interseccionalidad, que demuestra cómo la ocupación colonial, el nacionalismo excepcional, la codicia y el antropocentrismo causan injusticia medioambiental y climática.
Nuestra petición al Tribunal de Distrito de Jerusalén combina argumentos medioambientales y otros basados en las leyes de ocupación. También hace referencia a fallos en el proceso de aprobación del plan del cementerio -que se aprobó sin evaluar su impacto medioambiental, incumpliendo las normas israelíes relativas a los cementerios, ignorando las disposiciones sobre la ampliación del cementerio por fases y violando las normas legales sobre participación pública.
Aunque creemos que nuestros argumentos jurídicos son sólidos, el tiempo que nos dará la orden provisional también nos permitirá proseguir nuestros esfuerzos para anular el plan del cementerio por otros medios.
Su donación se utilizará para depositar la garantía de la orden provisional. Existe el riesgo de que, si perdemos en los tribunales, el dinero se transfiera (total o parcialmente) a los demandados: el Estado, los asentamientos y la sociedad funeraria Hevra Kadisah Tel Aviv. Cualquier suma de la garantía que nos sea devuelta en el futuro, y cualquier donación que exceda la suma necesaria para la garantía, será utilizada para otras actividades que promuevan la justicia climática en Palestina / Israel.
Deja una respuesta