(English)
El lunes 7 de noviembre, 6 escuelas y universidades fueron ocupadas en Lisboa por Fridays for Future Lisboa bajo el lema «Acaba con la Fósil: ¡Ocupa!». El jueves 10, los estudiantes del instituto António Arroio cerraron completamente la escuela. El viernes 11, una de las ocupaciones fue desalojada por la policía anti-disturbios en la Universidad de Lisboa y todavía están siendo juzgados. El sábado 12, durante la marcha «Unidas contra el fracaso climático», decenas de estudiantes invadieron el edificio donde el ministro de Economía, António Costa Silva, celebraba una reunión. El lunes siguiente, 14 de noviembre, los y las estudiantes del instituto Liceu Camões bloquearon el centro al amanecer y no hubo clases al día siguiente. Al día siguiente, 6 estudiantes se reunieron con el Ministro de Economía en su despacho, presentándole una carta de dimisión. Tras negarse a firmarla, se pegaron al suelo, afirmando que no se irían antes de que él lo hiciera. La policía se los llevó, los detuvo y los liberó cuatro horas más tarde, con lo que nuestra oleada de acciones llegó a un sonoro final.
¿Qué está ocurriendo en el movimiento juvenil por el clima en Portugal, y por qué deberías prestarle atención?
Como parte del llamamiento internacional «End Fossil: Ocupa!», estuvimos organizando ocupaciones de escuelas y universidades desde principios de este año. Debido a la necesidad de radicalizar nuestras tácticas y de reavivar el movimiento juvenil por la justicia climática, hemos hecho un llamamiento a estudiantes de todo el mundo para que ocupen sus escuelas con el fin de crear disrupción en la vida cotidiana como pieza clave en la creación de un movimiento de masas que pueda derrotar el poder de la industria de los combustibles fósiles. Después de meses de preparación que no parecían muy prometedores en la ciudad, el 7 de noviembre la pelota empezó a rodar en Lisboa. Y ese sábado 12 de noviembre ocurrió lo impensable hasta entonces: durante una marcha por el clima organizada por decenas de ONG, decenas de estudiantes se dispusieron a asaltar la reunión del Ministro de Economía, mientras un millar de personas gritaban en apoyo en las calles. Asaltamos la reunión del Ministro de Economía porque su dimisión inmediata forma parte de nuestras dos exigencias al gobierno portugués, la primera de las cuales es que se comprometan a poner fin a todo uso de combustibles fósiles para 2030. Queremos su dimisión porque es un símbolo del poder de la industria de los combustibles fósiles dentro de las instituciones, aunque no sea el único.

Pero esta no es la cuestión. La cuestión es que nosotros, el movimiento juvenil por la justicia climática en Portugal, nos estamos radicalizando. Y necesitamos que tú también te radicalices. No podemos confiar en que los gobiernos y las instituciones de un sistema capitalista vengan a salvarnos de la crisis climática. De hecho, después de sólo una semana de ocupaciones, ya hemos expuesto que todo lo que el gobierno y las instituciones tienen que ofrecer al movimiento por la justicia climática es represión y palabras sin sentido. A medida que esto se hace más y más evidente, los estudiantes se enfadan más. Hemos encontrado la manera de convertir la desesperación en algo más grande y estratégico: estamos radicalizando nuestra acción. Por encima de todo, estamos hablando a los estudiantes, al movimiento y a la sociedad: necesitamos que os enfadéis. Enfadados significa que nos organizamos para perturbar el funcionamiento normal de la sociedad, para que se haga todo lo que esté en nuestra mano para detener el daño. Enfadarse significa que no negociamos con los criminales del clima, sino que hacemos lo que hay que hacer. Sobre todo, enfadados significa que ya no esperamos que los gobiernos y las instituciones «despierten» algún día.

Como se habrán dado cuenta, todas estas acciones tuvieron lugar mientras la mierda política de la COP27 tenía lugar en Egipto. Nadie del movimiento popular portugués estaba allí. De hecho, la presencia del movimiento de base por la justicia climática en Sharm el Sheik es una verdadera decepción y un paso atrás en la necesidad de un movimiento radical por la justicia climática. ¿Cómo se puede ser radical y estar en la COP? ¿Cómo puedes decir que la justicia climática es justicia social y no boicotear un festival de lavado verde organizado por una dictadura sangrienta? ¿Cómo puedes estar supuestamente representando al movimiento juvenil por la justicia climática y, en lugar de ocupar tu escuela, tomar las calles o invadir la reunión de tu Ministro de Economía, estar en una marcha por el clima en medio del desierto egipcio sin que nadie te vea? ¿Cómo te atreves a enmarcar un acuerdo que se limita a mencionar las Pérdidas y Daños en el texto de portada como una «pequeña victoria», mientras que no se asume ningún compromiso real de reducir el 50% de todas las emisiones mundiales para 2030? ¿Cómo se atreven?
Incluso la ONU lo dejó claro: 1,5ºC no es posible dentro del sistema capitalista. Debemos organizarnos para lograr una verdadera transformación del sistema. Nos estamos radicalizando, y sabemos que no estamos solas en esto.
Fridays for Future Lisboa hace un llamamiento a todo el movimiento juvenil por la justicia climática: ¡radicalizaos! Debéis olvidar la COP y abandonar todas las negociaciones. Nuestro deber y nuestra única esperanza es organizar una revolución internacional que ponga fin al capitalismo y defienda la vida.
En la primavera de 2023 (otoño en el Sur Global), volveremos a ocupar escuelas y universidades para Acabar con la Fósil. Estamos preparados para cerrar escuelas y organizar una verdadera agitación política. Nuestro objetivo es construir alianzas con otros grupos y sectores de la sociedad para formar coaliciones radicales que creen poder popular para detener el daño. Prevemos una Primavera de las Ocupaciones coordinada internacionalmente que lo cambiará todo, y te llamamos a construirla con nosotros. Instituto António Arroio, noviembre de 2022, Lisboa.
¡Ocupaciones en marcha!
- Portugal (@greveclimaticalisboa) : Liceo Camões (@ocupa.camoes) ; Liceo António Arroio (@ocupa.arroio); Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa (@fimaofossil.flul); Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (@ocupa.fcul); Instituto Superior Técnico (@ocupa.tecnico); Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de NOVA (@ocupafcsh) están ocupadas desde el 7 de noviembre de 2022
- Alemania: Universidad de Colonia (@endfossil.koeln); Universidad de Duisburgo (@endfossil_duisburg); Georg-Christoph-Lichtenberg-Gesamtschule (Göttigen) (@endfossil_goe) están ocupadas desde el 7 de noviembre de 2022
- Reino Unido: Leeds University (@endfossiluk); Exeter University (@endfossiluk) están ocupadas desde el 7 de noviembre de 2022
- España: Universidad de Barcelona está ocupada por @endfossil.esp desde el 2 de noviembre de 2022
- Italia: La Università degli studi di Milano está ocupada y ECOLAB ha sido activado por @ecologiapoliticamilano desde marzo de 2022.
Actúa ahora en tu escuela/universidad: visita https://endfossil.com/get-involved-occupy
Si tu ocupación no está aquí envía un e-mail a webadmin@endfossil.com
English here
Deja una respuesta