Los impactos exceden las previsiones en la mega-represa de Iberdrola en la Amazonía, Belo Monte

Martintxo Mantxo (A Planeta) (ENGLISH)     (Rebelión)(IberTrolas) Foto principal: árboles anegados por el embalse de Belo Monte (Foto: Xingu Vivo) Iberdrola ha vuelto a publicar sus beneficios del 2022 siendo estos nuevamente positivos (para la energética!) con 4.338,6 millones de euros, una subida del 11,7 %. Para cualquiera que lo lea, pensará directamente que esa... Leer más →

Otro Guardián de la Amazonia asesinado en Brasil

De Survival / Foto: Janildo Oliveira Guajajara, Guardián de la Amazonia, fue asesinado. © Social media Janildo Oliveira Guajajara, guardián de la Amazonia, fue asesinado a tiros el pasado 3 de septiembre en una localidad cercana a la Tierra Indígena Arariboia, en el estado brasileño de Maranhão. Según los informes, fue víctima de una emboscada... Leer más →

II ENCUENTRO DE PERSONAS AFECTADAS DE LA AMAZONIA: ENRAIZANDO RESISTENCIAS EN DEFENSA DE LA VIDA Y DE LA SOBERANÍA

por Roberta Brandão / Traducción: Ciro Casique Silva Publicado por  (Movimiento de Personas Afectadas por Represas - Brasil) Mesa de apertura del II Encuentro de los afectados y afectadas, que inició el día 27. Participaron en total cerca de 250 afectados de los 9 estados de la Amazonia. Foto: Gabrielle Sodré El mundo atraviesa una profunda... Leer más →

Comunidades cocamas bloquean el acceso del lote 95 de PetroTal

(Fotos: AIDECOBAP) Las comunidades cocamas del distrito de Puinahua, en la provincia amazónica de Loreto (Perú), se encuentran movilizadas desde  el 28 de febrero de 2022. Estas comunidades agrupadas en la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (AIDECOBAP) han paralizado desde entonces las instalaciones de la petrolera peruana PetroTal, que opera en... Leer más →

Indígenas amazónicos se declaran en protesta por incumplimiento de acuerdos de Consulta Previa

De Observatorio Petrolero /PUINAMUDT(Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios) Comunidades indígenas del Lote 192 de la Amazonía peruana se declaran en protesta y anuncian acciones legales por incumplimiento de acuerdos de Consulta Previa. Este 22 de febrero, ante la dimensión del desastre, las comunidades afectadas recibieron la visita del Relator ONU sobre... Leer más →

El petróleo nuestro de cada día, dánoslo hoy

(English) Por Martintxo Mantxo (A Planeta) /Foto: derrame en la Amazonía peruana (CEIBO) La COP 26 de Glasgow fue un gran fiasco, y se caracterizó sobre todo por el gran desembarco de empresas petroleras. El fiasco continuó con la triste propuesta de la Unión Europea de considerar “verde” a la nuclear y al gas. Nuevamente... Leer más →

Frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla (Perú): ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país?

Por Observatorio Petrolero Pronunciamiento frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla: Nos solidarizamos con las familias afectadas y denunciamos desigualdad en el trato a causa del racismo y centralismo, pero ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país? Las comunidades indígenas de los pueblos Achuar, Quechua, Kichwa, Urarina y Kukama Kukamiria, organizadas en... Leer más →

El acoso de las mineras al pueblo Munduruku (Pará, Brasil)

Nosotras, lideresas y líderes indígenas, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad científica, presentamos en esta carta nuestro repudio a los ataques sufridos por los indígenas Munduruku de Jacareacanga (suroeste de Pará) el 26 de mayo de este año. También declaramos nuestro apoyo expreso a las operaciones de lucha contra la... Leer más →

El Chernóbil de la Amazonía: una advertencia para tod@s

Por Kenn Orphan | |Fuentes: Counterpunch / Rebelión “Debemos atender su llamada. Nuestra Madre Tierra, militarizada, vallada, envenenada, un lugar donde los derechos básicos son sistemáticamente violados, exige que actuemos. Construyamos sociedades capaces de coexistir dignamente, de un modo que proteja la vida. Unámonos y mantengamos la esperanza mientras defendemos y cuidamos la sangre de... Leer más →

Grito de la selva: escuchar para recuperar y transformar

asambleamundialamazonia.org Tras un año de pandemia, las consecuencias económicas que sufre América Latina ya llegan a ser consideradas sin precedentes. Según un informe de la CEPAL (2020b) sobre el Impacto del COVID-19 en los Pueblos Indígenas de América Latina-Abya Yala, el efecto de la pandemia conducirá a la peor contracción económica sufrida en la región... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑