Potosí: el colapso

Martintxo Mantxo (Original publicada en 15-15-15) (Euskera) (English) El pasado mes de septiembre una noticia pasó inadvertida para la opinión pública, o no se le dio, al menos, la importancia que merecía. Sobre todo por ser un indicativo de la alarmante situación en la que nos encontramos en muchos aspectos, además de por su dimensión... Leer más →

¿Es el post-capitalismo post-dinero?

Anitra Nelson (Publicado originalmente en Radical Ecological Democracy - Traducido por A Planeta) (Este artículo incluye extractos revisados y directos del libro de Anitra Nelson “Beyond Money: A Post Capitalist Strategy” (“Más allá del dinero: Una estrategia postcapitalista", Pluto Press, Londres, enero de 2022). ________________________________ Ver también reseña sobre este libro por John Clark _________________________________... Leer más →

Reflexiones climáticas ante la ola de calor

Amaia Yoller (Extinction Rebellion Gipuzkoa) - Hilo de Twiter Si tú también te has sentido enfadada, ansiosa y frustrada en la ola de calor, pensando "¡¡¿¿qué más puedo hacer yo??!!", te comparto mis reflexiones. La crisis climática es un problema de acaparación de poder en manos de unos pocos capitalistas. Los síntomas de esta crisis... Leer más →

Carlos Taibo aditua Donostian «Deshazkundea eta kolapsoari» buruz aritzeko

(Castellano) Deshazkundean aditua den Carlos Taibo Donostian egongo da aprilaren 27an, "Deshazkundea eta kolapsoa" lelopeko hitzaldia eskaintzeko. Hitzaldia Uliako Mintegien parkean izango da Lumaltik, A Planeta eta CNT erakundeek antolatuta, eta Uliako Lore Baratzak-en laguntzarekin. Taibok eta beste batzuek urteak daramatzate Deshazkundeari buruz hitz egiten, eta orrialde eta liburu ugari idatzi ditut. Zaila da hemen... Leer más →

Pienso en Ucrania

Por Julia Itoiz «La Chula Potra« (Iruña Gerora) Me interesa el final del sistema fosilista. Y considero que en esa agonía, un criterio básico en las políticas de todo tipo a nivel global y por parte de los grandes estados son los recursos. Por eso tengo en cuenta que Ucrania es el segundo estado con... Leer más →

Sindicatos fosilistas (II)

Por Julia Itoiz «La Chula Potra« (Iruña Gerora) "Sindicatos fosilistas" (I) Ayer estuve en la charla que el partido Alternatiba celebró en Iruña y que contó con la presencia del diputado Oskar Matute y l@s representantes de los sindicatos LAB, ESK, ELA y CCOO. El título era Transición ecológica y futuro laboral. La charla tuvo... Leer más →

La Rotxa que inundó el régimen del 78

La irreverente y mordaz rapera navarra La Chula Potra se reivindica de la Rotxa (Errotxapea) pese a vivir hace años en el casco viejo de Iruñea. De sobra es conocida su inconformidad con las gestiones de UPN en el pasado y en el presente, adquiriendo notoriedad por su famoso rap “La Bofetada” que dedicó a... Leer más →

LURRERATZEA

(Castellano) Goian bego, Javier San Martín! (1954-12-29 Donostian/2021-12-8 Bilbon) FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN  (Eremuak 6) Trumoi-hotsak bezain erraz dardararazten du airea arratoi baten garrasiak. Ralph w. Emerson, Egunkari intimoa Burdina jaten duten landareak Surrealismorik militanteenaren muin antimodernista erakusten duen Benjamin Péreten testu labur bat argi- taratu zuen Minotaureren hamaikagarren zenbakiak. Albert Skirak eta Tériadek kaleratzen... Leer más →

Transición Energética: ¿Ustedes qué proponen?

Antonio Aretxabala Queridas seguidoras y seguidores. Hoy 26 de octubre de 2021, he participado junto con Julen Rekondo, Premio Nacional de Medio Ambiente (vídeo 1 abajo), en una jornada de la comisión para el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de Navarra. En este enlace puede verse la intervención completa... Leer más →

Los muchos malentendidos sobre el decrecimiento

Una respuesta al artículo de Kelsey Piper "¿Podemos salvar el planeta reduciendo la economía?" Carlos Tornel1 en Radical Ecological Democracy / Traducción: A Planeta "Cualquiera que crea que el crecimiento exponencial puede ser eterno en un mundo finito es un loco o un economista". Kenneth Boulding En el libro «The case for degrowth», Giorgios Kallis,... Leer más →

Contenido o continente

(Català) Por Gustavo Duch (PalabreAndo) Parecía que el día no iba a llegar. En la economía de la abundancia y del despilfarro, ¿quién imaginaría que Italia, una de las grandes potencias en la producción de latas de tomate en conserva, junto a China y Estados Unidos, estaría preocupada por garantizar el negocio de exportarlas por todo el... Leer más →

Nafarroako kovid osteko Europako finantza-laguntzetarako dokumentuak aztertzen dituen txostena

  (CASTELLANO) PDF osoa jaitsi ezazu hemen   A Planetak atsegin handiz aurkeztu du Iruña Gerora kolektiboak egindako txostena. Iruña Gerora kolektiboak Nafarroako Foru Komunitatearen eta Iruñeko Udalaren Trantsizio Energetikorako, Klima Aldaketarako eta Post Covid Europako Finantza Laguntzei buruzko dokumentu publikoen azterketa eta proposamen zehatzak argitaratu ditu. Bertan, "Next Generation" post covid laguntzak eskuratu ahal... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑