CrimethInc. / Traducción: A Planeta. English Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Somayeh Rostampour explora los orígenes y las implicaciones del lema que se convirtió en la consigna del levantamiento en Irán en 2022. Prefacio El levantamiento revolucionario asociado al lema “Jin, Jiyan, Azadi” (“Mujer, vida, libertad”) comenzó en Irán hace... Leer más →
Un Planeta de derechos reproductivos
A Planeta (English) El derecho a practicar el aborto (libre y seguro) es una reivindicación histórica y fundamental para el movimiento feminista, cuya restricción es percibida como el summum de la interferencia machista en las mujeres y en la sociedad, en sus decisiones y en sus cuerpos; el summum de la desigualdad y la hegemonía... Leer más →
Matxinada Iranen
Berpizkunde feminista eta erregimenaren amaieraren hasiera Jatorrizko argitalpena: CrimethInc / A Planetak euskaratuta. (CASTELLANO) (English) 2022ko irailaren 16an, Teherango Zaintza Patruilako poliziak 22 urteko emakume bat hil zuen; ustez, ez zeraman hiyab-a Irango estatu-politikaren arabera. Horri erantzunez, Iran osoko jendea kalera atera da ia bi astez, poliziari aurre eginez eta askatasun-eremu murriztezinak irekiz. Jende askorentzat, badirudi... Leer más →
En memoria de Nagihan Akarsel
[Comunicado] Del Comité de Jineolojî de Catalunya sobre el asesinato de la compañera Nagihan Arkasel [Comunicado] Academia de Jineolojî sobre el asesinato de la compañera Nagihan Akarsel Declaración de Kongra Star sobre el asesinato de la componente de Jineoloji Nagihan Akarsel La periodista, escritora y académica kurda Nagihan Akarsel, miembro de la Academia de Jineología1... Leer más →
«Cuerdas», un corto sobre el maltrato continuo de la comunidad por Petronor
El corto de "Cuerdas" de Estibaliz Urresola (Bilbao, 1984) narra el maltrato continuo de la comunidad de Meatzaldea (Zona Minera) por Petronor (Repsol) por medio de las mujeres: sin duda las más afectadas, pero también las más activas. Se estrenó el 16 de septiembre en el Zinemaldia de Donostia, pero antes ya había estado el... Leer más →
Por qué ya no celebro el Día Internacional de la Mujer
Jackline Kemigisa (Publicado originalmente en Open Democracy) En lugar de la resistencia colectiva y de confrontación, ahora celebramos los logros individuales de las mujeres de forma capitalista y neoliberal Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es mi cumpleaños. Mientras escribo desde mi escritorio en Uganda, me llegan a la bandeja de entrada... Leer más →
MAB celebra el Día Internacional de la Mujer con actos en todo Brasil
Texto y fotos: Colectivo Nacional de Comunicación del MAB Foto: mujeres del MAB participan en un acto en la Avenida Paulista de São Paulo-SP. "¡Por la vida de las mujeres, Bolsonaro nunca más! Por un Brasil sin machismo, sin racismo y sin hambre" es el lema nacional de las movilizaciones de este año. En el... Leer más →
ROJAVAKO EMAKUMEAK (FDNS) AFGANISTANGO EMAKUMEENTZAT ISPILU
Jatorrizko argitalpena: GAUR 8 (GARA) - Martin Mantxo (CASTELLANO) (ENGLISH) Talibanak indarra hartzen eta boterea berreskuratzen ari direlako albisteak arreta bereganatu du berriro. Baita emakumeen aurkako errepresioak ere. Horrek guztiak amorrua eta alarma piztu ditu, jakina, eta hala behar du. Baina inguru horretan eta, zehazki, Afganistanen gertatzen ari dena kontuan hartuta, beharbada ez da aski.... Leer más →
Colombia: ¡Justicia para Alisson Lizeth Salazar!
Por Gladys Giraldo Velásquez Gasteiz, martes 18 de mayo, 2021(PARO NACIONAL- COLOMBIA DESDE EL 28 de abril)DENUNCIAMOS ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA La detención arbitraria, la agresión verbal y sexual ejercida por varios agentes del ESMAD contra la menor ALISSON LIZETH SALAZAR en Popayán el pasado 12 de mayo, en elmarco del actual Paro Nacional en... Leer más →
A Planeta felicita a Lolita Chávez por su premio de justicia ambiental
(English). A Planeta felicita a nuestra colaboradora y compañera Lolita Chávez por el Premio Romero a los Derechos Humanos que otorga anualmente la Universidad de Dayton en Dayton, Ohio. Este premio es un reconocimiento al sacrificio y compromiso adquirido por Lolita por defender lo que es justo y que de ninguna forma tenía que haber... Leer más →
11-O: Asamblea Feminista del Abya Yala
[ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS, TRANS, NO BINARIES, BISEXUALES E INTERSEX] #AsambleadeFeministasdelAbyaYala En 2018 en Trelew y en 2019 en La Plata decidimos que cambiábamos el nombre de los encuentros para que sean plurinacionales y de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, bisexuales e intersex y que en el 2020 nos encontraríamos en... Leer más →
Silvia Federici: “Para realizar un cambio se debe colocar la vida en el centro”
Fuentes: Colombia Informa vía Rebelión (Ver vídeo de la charla de Silvia Federeci y otras activistas en Bilbo (marzo, 2019)) La pandemia de la Covid-19 ha provocado muchas reflexiones sobre las estrategias de salida a la crisis. Mientras que muchos abogan por un «retorno a la normalidad» y un regreso al crecimiento sin cuestionar los... Leer más →
Ekozinemaldiak beste bi film euskaratu ditu: «Mesoamerirrak» eta “Ez gaude bakarrik»
Ekozinemaldia martxoaren amaieran ospatu behar zen, eta berriz, interneten bidez antolatu izan behar genuen. Baina oraindik, eskainitako filma guzti horietaz gain beste bi gehiagotu behar ditugu euskaraz, “Mesoamerirrak” eta “Ez gaude bakarrik", biak Ertamerikako emakumeen ingurumenaren eta giza eskubideen aldeko ahaleginei buruzkoak. Bi filmak mugarik Gabeko Ingeniaritzak euskaratu ditu eta esteka hauetan ikus ditzakezue: Bi... Leer más →
Diez lecciones sobre la Otra Economía, antipatriarcal y anticapitalista
Por Raúl Zibechi La semana pasada recibí una clase magistral de "economía política desde abajo". Relataron las relaciones para cuidar y reproducir la vida, que se tejen en los canales invisibles de la sociedad. No es ninguna casualidad que fueran cuatro mujeres las encargadas de desvelar ese mundo, todas integrantes de asambleas territoriales nacidas durante... Leer más →
Entrevista a Lolita Chávez: la crisis del coronavirus desde la visión maya k’iche’
(EUSKARAZ) (English version HERE) Entrevista a Lolita Chávez referente de la lucha por los derechos de las mujeres y líder maya k'iche' guatemalteca, activista en defensa de la Madre Tierra. Ha sufrido intentos de asesinato y está amenazada de muerte en su país por lo que reside refugiada en Euskal Herria.Con ella hablamos de esta... Leer más →