(English) El lunes 8 de agosto fue detenido el prestigioso investigador y activista anti-globalización filipino de 76 años Walden Belo. Belo ha escrito numerosos libros (ver aquí "Food wars" (Virus Editorial). Belo ha sido una incesante voz contra el expolio neoliberal en Filipinas impulsado por los distintos gobiernos. Pertence a Focus on the Global South... Leer más →
Zonas Económicas Especiales y neoliberalización: una alerta ante la encrucijada histórica venezolana
Emiliano Terán Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Imagen: video del Proyecto 'The Tortuga Experience'. Youtube Finalmente, el 20 de julio de 2022 se promulgó la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEEs), la cual a nuestro juicio representa una política y estrategia de neoliberalización del país con profundas y considerables implicaciones. Es... Leer más →
Por qué ya no celebro el Día Internacional de la Mujer
Jackline Kemigisa (Publicado originalmente en Open Democracy) En lugar de la resistencia colectiva y de confrontación, ahora celebramos los logros individuales de las mujeres de forma capitalista y neoliberal Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es mi cumpleaños. Mientras escribo desde mi escritorio en Uganda, me llegan a la bandeja de entrada... Leer más →
“No se puede disociar la práctica petrolera de la contaminación”
Entrevista con Marc Gavaldà, miembro del colectivo Repsol Mata Por Nacho Ibáñez (Directa) (Foto: Awqa Feminista - Colectiva Comunitaria) El pasado 15 de enero, un derrame de petróleo a la refinería de La Pampilla, operada por Repsol, provocaba la que muchos expertos consideran como la tragedia ecológica más grande de la historia del Perú. Hemos... Leer más →
Agroekologia eta elikadura burujabetzan oinarritutako elikadura-sistemaren alde
(CASTELLANO) Eragile desberdinok Soberanía Alimentariak (Elikadura Burujabetza) bultzatutako hurrengo adierazpenarekin bat egin dugu. (Atxikimenduak egiteko edota ikusteko begitatu HEMEN) Egungo egoerak kezkatzen gaitu, eta landa eremuan gero eta jende gutxiago dagoen eta kanpoko inputen eta energia mugatuen mende dagoen elikadura ereduan aurrera begiratzeak ziurgabetasun testuinguru batean bizitzera garamatza. Eredu hau etekin-metaketaren parametroen arabera diseinatuta baitago,... Leer más →
Las y los agricultores indios prevalecen: Una conversación con la activista Kavitha Kuruganti
(ENGLISH) por Pallav Das (Radical Ecological Democracy/ Kalpavriksh) Transcripción: Meenal Tatpati (Kalpavriksh). Traducción: A Planeta Fotos: open source / Radical Ecological Democracy "Deroguen las leyes malvadas", exige la pancarta de la foto de arriba. La decidida oposición de un movimiento popular de los y las agricultoras durante todo un año a tres leyes agrícolas acabó... Leer más →
Ante los últimos hechos ocurridos por desplazamientos forzosos y masacres ocurridas en territorios sagrados en Abya Yala.
(ENGLISH) PRONUNCIAMIENTO TERRITORIAL MAYA Lajuj Tz’ikin (29 de diciembre del 2021) Al pueblo de Ixim Ulew (Guatemala). Al centro de Abya Yala (Centro América). A los mundos vinculados a la gente de abajo del sur, norte, este y oeste de nuestra Gran Abya Yala (América). A pueblos que caminan en los mundos. Con nuestra sagrado... Leer más →
La promesa y el peligro de la Democracia
por Ashish Kothari (1) Publicado por Global Tapestry of Alternatives - Traducido por A Planeta El gran drama de las elecciones nacionales en todo el mundo, lleno de promesas que cada partido hace de traer el paraíso a la tierra y que rápidamente se olvidan una vez elegidos para el poder, esconden un fenómeno profundamente preocupante.... Leer más →
Los (supuestos) límites del capitalismo
Raúl Zibechi (La Jornada) Durante mucho tiempo una parte de los marxistas aseguraron que el capitalismo tiene límites estructurales y económicos, fincados en leyes que harían inevitable su (auto) destrucción. Esas leyes son inmanentes al sistema y se relacionan con aspectos centrales del funcionamiento de la economía, como la ley de la tendencia decreciente... Leer más →
Se retoman las negociaciones para establecer normas vinculantes para las ETN
de Campaña Global para Recuperar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad (Campaña Global) Los Estados miembros de las Naciones Unidas retoman hoy las negociaciones en la séptima sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta (OEIGWG, en inglés) con el mandato de elaborar un instrumento... Leer más →
La resistencia zapatista al saqueo y destrucción energética
(English) (Translated by A Planeta) “A la tierra, el indígena la ve como la madre.El capitalista, como uno que no tiene ídem”. Don Durito de La Lacandona. Ya viene La Extemporánea, la nueva delegación de 177 zapatistas que viene a Europa para continuar la Travesía por la Vida que inició la delegación conocida como Escuadrón... Leer más →
El gobierno promueve más despojo de tierras comunales en Oaxaca
APIIDTT Quienes escribimos somos comuneras y comuneros legalmente reconocid@s preocupad@s ante el actual contexto de conflicto en nuestra comunidad, por nuestra integridad y la de nuestras familias, queremos compartir que llevamos un año y medio buscando el dialogo y la solución de un conflicto AGRARIO derivado de la ambición de JOEL LÓPEZ VÁZQUEZ quién no... Leer más →
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Antonio Turiel (Soberanía Alimentaria) Foto: Cabrera despierta Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después de décadas... Leer más →
La revolución
Raúl Zibechi, especial para APe Pertenezco a la generación que creció influenciada por el clima político y cultural de la revolución cubana. Me contagié del entusiasmo que generaba, en particular, la figura del Che, quien no dudó en dejar las comodidades de la vida urbana pos revolucionaria para caminar selvas y montañas, porque “el deber... Leer más →
Más allá de COVID-19: asediemos la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios
Coalición Popular por la Soberanía Alimentaria La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto los defectos estructurales de los sistemas alimentarios mundiales y subrayó la necesidad urgente de una transformación verdaderamente radical. Nos encontramos de nuevo en un punto de inflexión crítico para la transformación de la alimentación y la agricultura en todo el mundo. No... Leer más →