scenes.noblogs.org El bosque de Atlanta está amenazado por el proyecto especulativo y policial Cop City, la Ciudad de la Policía, de 80 millones de euros. El 18 de enero autoproclamados Defensores de la Tierra iniciaron la ocupación de árboles del bosque de Atlanta mediante casas construidas en sus ramas para impedir su tala. Está iniciativa... Leer más →
«Otro mundo es posible» : Cómo Occupy Wall Street reconfiguró la política y dio inicio a una nueva era de protestas
Democracy Now (Traducido por A Planeta) En memoria de David Graeber, que contribuyó significativamente a Occupy de muchas maneras En el décimo aniversario de Occupy Wall Street, Democracy Now examina el legado de las históricas protestas con tres veteranas del movimiento: Nelini Stamp, actual directora de estrategia y alianzas del Partido de las Familias Trabajadoras;... Leer más →
Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla
Ted Trainer en Radical Ecological Democracy - Traducido por A Planeta Este es el primero de dos artículos que esbozan la perspectiva de la Vía Más Sencilla (The Simpler Way) sobre la situación mundial y la forma de salir de ella. Muchos analistas ven ahora que el capitalismo de consumo debe ser sustituido, y la... Leer más →
25 años de los cortes de cables en las obras del embalse de Itoiz
Hace 25 años, un 6 de abril de 1996, Solidari@s con Itoiz procedió a cortar los cables de las obras del embalse de Itoiz, paralizándolas durante meses. El colectiv produjo entonces un vídeo para explicar por qué realizaron aquella acción histórica, referencia de la lucha vasca contra el desarrollismo y los mega-proyectos. Los activistas sufrieron... Leer más →
XReko (Suntsipena ala Matxinada) 1.000 ekintzaile baino gehiago auzitegietara
(Castellano) (A PLanetak itzulita) Pandemiak ezarritako baldintzak gorabehera, ehunka kasu martxan daude Extinction Rebellionek (XR) antolatutako ingurumeneko ekintza zuzenetan parte hartu zuten 1.000 pertsona baino gehiagoren aurka. Prozesu judizial batera joatera deitu dituzte. Prozesu hori protesta sozialaren aurkako ekintza legal handienetako bat izango da Erresuma Batuko historia juridikoan. Pandemia gorabehera, baliteke akusatu batzuei Erresuma Batutik... Leer más →
Juntas más poderosas – Alternativas como Resistencia (Parte 2)
Texto: Jen Gobby - Traducción: A Planeta Publicado por Radical Ecological Democracy A lo largo de las orillas del Río Azul en el territorio no cedido de Secwepemc en la llamada Columbia Británica (BC), Canadá, hay un grupo de indígenas que construyen y viven en pequeñas casas, solarizadas, construidas para ser móviles, y adornadas con... Leer más →
Pactos Verdes en tiempos de pandemias. El futuro se disputa ahora
En poco tiempo, se decidirá mucho de una década clave. Aún no nos habíamos recuperado de la crisis financiera de 2008 cuando, de manera totalmente inesperada, un virus microscópico y empecinadamente contagioso irrumpió en nuestras vidas, y se propagó por el mundo a través de los canales tejidos por la globalización. Su impacto en la... Leer más →
Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensorxs de la tierra y el medio ambiente
Publicado por Global Witness y desinformemonos.org (ver también nuestras listas: de Caid@s y Enjaulad@s por el Planeta) Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. La crisis climática es posiblemente la mayor amenaza... Leer más →
30 años del atentado contra Judi Bari
(Por A Planeta) "No puedes abordar seriamente la destrucción de la vida salvaje sin abordar la sociedad que la está destruyendo" (Judi Bari) Se han cumplido 30 años del atentado contra la activista ambientalista Judi Bari en Oakland (Estados Unidos) (24 de mayo de 1990). Su atentado es poco conocido en Europa, y suma a... Leer más →
Crónicas desde el III Foro contra los Grandes Proyectos Inútiles en Stuttgart
Martin Mantxo (A Planeta) Los movimientos sociales en contra de megaproyectos impuestos e innecesarios se reunieron en Stuttgart durante el 3er Foro Europeo del 25 de julio al 29 de 2013. Ekologistak Martxan estuvo presente en el mismo junto a AHT Gelditu y Mugitu y han elaborado varias crónicas que os detallamos más abajo. Con motivo... Leer más →
Pueblos originarios y acción directa ambientalista
Martin Mantxo (Ekintza Zuzena nº34) El desarrollismo destructor no tiene en cuenta los derechos de los pueblos originarios pues muchas veces chocan con él: acceso a tierras, a recursos, etc. Su condición es la de ciudadanos de segunda, ciudadanos sin censar, sin acceso a la administración y a los media… Pueblos que sólo saben defenderse... Leer más →