CrimethInc. / Traducción: A Planeta. English Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Somayeh Rostampour explora los orígenes y las implicaciones del lema que se convirtió en la consigna del levantamiento en Irán en 2022. Prefacio El levantamiento revolucionario asociado al lema “Jin, Jiyan, Azadi” (“Mujer, vida, libertad”) comenzó en Irán hace... Leer más →
Grecia: la colisión ferroviaria no fue accidente sino un crimen de estado
(Inglés) A última hora de la noche del 28 de febrero, la colisión de dos trenes en los recientemente privatizados y crónicamente degradados ferrocarriles dejó al menos 57 muertos, la mayoría de ellos estudiantes de las universidades locales de Tesalónica. Desde entonces, ha habido movilizaciones permanentes, marchas, manifestaciones y huelgas. Hoy, 8 de marzo, la... Leer más →
La revuelta popular en Perú
Anarquistas discuten la revuelta contra la violencia policial y el estado de emergencia CrimethInc. (English) (Português) En diciembre de 2022, una ola de protestas populares lideradas por movimientos campesinos e indígenas se extendió por Perú luego de que el expresidente Pedro Castillo fuera destituido tras un intento fallido de disolver la legislatura y su vicepresidenta,... Leer más →
El bosque en la ciudad. Dos años de defensa forestal en Atlanta
Crimethinc (Traducción: A Planeta) English La campaña para defender el bosque en Atlanta, Georgia, se ha convertido en uno de los movimientos más vibrantes de la era posterior a Trump, entrelazando el ambientalismo, el abolicionismo y la lucha contra la gentrificación. Sin embargo, a medida que la policía pasa a emplear violencia letal y cargos... Leer más →
Palestina: La campaña para salvar Wadi Rabah
אקלים אחד - مناخ واحد - One Climate (English) En los últimos años, אקלים אחד - مناخ واحد - One Climate ha hecho campaña para proteger la zona de Wadi Rabah de tres planes de construcción pendientes: la ampliación de una cantera existente, la construcción de una zona industrial y la construcción de un cementerio.... Leer más →
Lo ocurrido en Portugal este otoño – y por qué el movimiento juvenil internacional debe radicalizarse también
Fridays For Future - Lisboa /Greve Climática Lisboa (English) El lunes 7 de noviembre, 6 escuelas y universidades fueron ocupadas en Lisboa por Fridays for Future Lisboa bajo el lema "Acaba con la Fósil: ¡Ocupa!". El jueves 10, los estudiantes del instituto António Arroio cerraron completamente la escuela. El viernes 11, una de las ocupaciones... Leer más →
Zuhaitz adaburuetatik basoekin erresistentzia irmoan
(G8- Gara) (Audio: Tolosaldeko Ataria/ Amalurra saioa) (CASTELLANO) (ENGLISH) Martintxo Mantxo (aplaneta.org) /Argazki nagusia: Wald statt Asphalt "EBko 1990 hamarkadako errepideen aurkako ekintzailearekin elkarrizketa" (GAZTELANIAZ) Eta garaiko artikulo bat (GAZTELANIAZ) * * * * * * * * * * * Abuztuaren amaieran 600 zuhaitz inguru moztu zituzten Donostiako Marrutxipi inguruan, autobideko lotura berria eraikitzeko.... Leer más →
Se suben a los árboles para detener la Ciudad Policial.
scenes.noblogs.org El bosque de Atlanta está amenazado por el proyecto especulativo y policial Cop City, la Ciudad de la Policía, de 80 millones de euros. El 18 de enero autoproclamados Defensores de la Tierra iniciaron la ocupación de árboles del bosque de Atlanta mediante casas construidas en sus ramas para impedir su tala. Está iniciativa... Leer más →
«Otro mundo es posible» : Cómo Occupy Wall Street reconfiguró la política y dio inicio a una nueva era de protestas
Democracy Now (Traducido por A Planeta) En memoria de David Graeber, que contribuyó significativamente a Occupy de muchas maneras En el décimo aniversario de Occupy Wall Street, Democracy Now examina el legado de las históricas protestas con tres veteranas del movimiento: Nelini Stamp, actual directora de estrategia y alianzas del Partido de las Familias Trabajadoras;... Leer más →
Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla
Ted Trainer en Radical Ecological Democracy - Traducido por A Planeta Este es el primero de dos artículos que esbozan la perspectiva de la Vía Más Sencilla (The Simpler Way) sobre la situación mundial y la forma de salir de ella. Muchos analistas ven ahora que el capitalismo de consumo debe ser sustituido, y la... Leer más →
25 años de los cortes de cables en las obras del embalse de Itoiz
Hace 25 años, un 6 de abril de 1996, Solidari@s con Itoiz procedió a cortar los cables de las obras del embalse de Itoiz, paralizándolas durante meses. El colectiv produjo entonces un vídeo para explicar por qué realizaron aquella acción histórica, referencia de la lucha vasca contra el desarrollismo y los mega-proyectos. Los activistas sufrieron... Leer más →
XReko (Suntsipena ala Matxinada) 1.000 ekintzaile baino gehiago auzitegietara
(Castellano) (A PLanetak itzulita) Pandemiak ezarritako baldintzak gorabehera, ehunka kasu martxan daude Extinction Rebellionek (XR) antolatutako ingurumeneko ekintza zuzenetan parte hartu zuten 1.000 pertsona baino gehiagoren aurka. Prozesu judizial batera joatera deitu dituzte. Prozesu hori protesta sozialaren aurkako ekintza legal handienetako bat izango da Erresuma Batuko historia juridikoan. Pandemia gorabehera, baliteke akusatu batzuei Erresuma Batutik... Leer más →
Juntas más poderosas – Alternativas como Resistencia (Parte 2)
Texto: Jen Gobby - Traducción: A Planeta Publicado por Radical Ecological Democracy A lo largo de las orillas del Río Azul en el territorio no cedido de Secwepemc en la llamada Columbia Británica (BC), Canadá, hay un grupo de indígenas que construyen y viven en pequeñas casas, solarizadas, construidas para ser móviles, y adornadas con... Leer más →
Pactos Verdes en tiempos de pandemias. El futuro se disputa ahora
En poco tiempo, se decidirá mucho de una década clave. Aún no nos habíamos recuperado de la crisis financiera de 2008 cuando, de manera totalmente inesperada, un virus microscópico y empecinadamente contagioso irrumpió en nuestras vidas, y se propagó por el mundo a través de los canales tejidos por la globalización. Su impacto en la... Leer más →
Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensorxs de la tierra y el medio ambiente
Publicado por Global Witness y desinformemonos.org (ver también nuestras listas: de Caid@s y Enjaulad@s por el Planeta) Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. La crisis climática es posiblemente la mayor amenaza... Leer más →