CONMEMORAMOS DIEZ AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA QUE DECLARA CULPABLE A TEXACO-CHEVRON POR SU CRIMEN EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA. El 14 de febrero, del 2011, El presidente de la Corte provincial de Justicia de Sucumbíos, dictó la primera sentencia condenatoria en contra de la empresa Petrolera Chevron Texaco. Para la Unión de Afectados y Afectadas... Leer más →
Asesinato y amenazas contra defensoras ambientales en Oaxaca y Chiapas
A Planeta denuncia el asesinato el 23 de enero del activista contra represas Fidel Heras, el 23 en Oaxaca y las amenazas contra 15 integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel, en Chapas a principio de enero. A Principios de enero se alertó sobre las amenazas recibidas por un grupo de 15 personas... Leer más →
Freno al Keystone y otras luchas indígenas en Isla Tortuga
Por Jennifer K. Falcon, Red Ambiental Indígena (IEN) El 20 de enero de 2021 el nuevo presidente de EEUU Biden anunció que revocaba el permiso del oleoducto Keystone XL, al que se oponían indígenas y ecologistas. Este proyecto de arenas bituminosas, propiedad de TC Energy, ha sido impugnado por la Red Ambiental Indígena desde las... Leer más →
Juntas más poderosas – Integrando la resistencia con las alternativas (I)
Texto: Jen Gobby - Foto: Desiree Wallace - Traducción: A Planeta Publicado por Radical Ecological Democracy Sabemos cuánto depende de este momento de la historia. Sabemos que los sistemas sociales y ecológicos penden de un equilibrio precario, tambaleándose al borde del colapso ecológico y la catástrofe climática, mientras que una envolvente extrema derecha amenaza los... Leer más →
Marx no inventó el socialismo, ni lo descubrió.
Por Steve Lalla (https://anticonquista.com) Traducido por A Planeta Venerado como el Padre del Socialismo, en la concepción popular Karl Marx (1818-1883) es el creador de la teoría socialista, el creador de un plan implementado después por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y otras naciones socialistas. Sigue siendo uno de los autores más citados de... Leer más →
Solidaridad ante el incendio de Riosucio (Chocó, Colombia)
La noche del sábado 28 de noviembre vio como el pueblo de Riosucio en el Chocó colombiano, era devorada por las llamas. Riosucio tiene 1000 habitantes, de los cuales más de 250 vieron sus casas destruidas por el fuego, 50 viviendas en total. Dos personas murieron, una niña y una persona adulta. Desde allí no... Leer más →
Adelante con la eliminación de represas en California y Oregón en el río Klamathes
De International Rivers - Por: Darryl Knudsen, Director Ejecutivo de International Rivers y Bruce Shoemaker, intermediario del proyecto Klamath. Traducido por A Planeta La lucha de la diversa y amplia coalición de tribus y otros que valoran la importancia fundamental de un río Klamath saludable y de flujo libre, se deshizo hoy de un obstáculo... Leer más →
Misión médica a comunidades embera de Colombia
>>>>>> Colabora en GOFUNDME (English HERE) El departamento del Chocó presenta la tasa de pobreza más alta de Colombia (60%) y un Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas que alcanza el 80%, incluyendo un casi inexistente acceso al servicio de salud. Al norte de este departamento, en la cuenca del río Salaqui, se ubica el resguardo... Leer más →
Experto de la ONU pide cesar actividad de la mina de carbón El Cerrejón de Colombia
De la ONU (news.un.org) El relator especial de la ONU sobre derechos humanos y el medioambiente pidió este lunes a Colombia que suspenda, al menos temporalmente, las actividades de la mina de carbón El Cerrejón, ya que daña gravemente el medioambiente y la salud del pueblo indígena Wayúu. El yacimiento es el más grande a... Leer más →
Ecuador: Comunas afectadas por el derrame de crudo de abril se movilizan
Las comunas indígenas afectadas por el derrame de crudo del pasado 7 de abril que reportamos en A Planeta siguen reclamando justicia y se movilizan en la capital ecuatoriana. El derrame afectó a más de 150 comunidades indígenas de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana, y a más de 110 mil personas que vieron... Leer más →
Venezuela: ACNUDH alerta sobre derechos humanos en el Arco Minero del Orinoco
De OEP ( Observatorio de Ecología Política de Venezuela) OEO ha difundido de manera íntegra el apartado relacionado con la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco incluído en el reciente Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Venezuela. El documento destaca... Leer más →
Colombia: el genocidio embera continúa
Hace unos días la noticia del secuestro y violación de una niña embera por militares causó conmoción (*). Las protestas feministas y de organizaciones de derechos humanos se repitieron por el mundo: en la propia Medellín, Cali, Bogotá, Pasto, entre otras ciudades. "Dai kakua uadaibayu" ("nuestro cuerpo se respeta"). La situación, como nos decía Gabriel... Leer más →
U-1: HITZALDIA / J-1: Charla de activista embera Gabriel Marrugo en Donostia
"Colombia: ¿Proceso de paz? Memoria y Resistencia embera en el Chocó" Hizlaria: Gabriel MarrugO del Cabildo Mayor Indigena de la Zona del Bajo Atrato (CAMIZBA) Uztailak 1 julio, 19:00 Txoko Internazionalista - Iruresoro plaza, Egia, Donostia EL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS GABRIEL ENRIQUE MARRUGO AVILA Es defensor de Derechos Humanos, dirigente indígena de las... Leer más →
Nueva masacre en Oaxaca asociada a mega-proyectos
A Planeta difunde la información que nos hacen llegar desde el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca (México) de una nueva masacre de 15 personas pertenecientes al pueblo ikoots, así como numerosos heridos, personas retenidas y torturadas, y tanbién desaparecidos. Este ataque está asociado a las obras del paquete de mega-proyectos oficial, denominado Corredor y Tren... Leer más →
Nuevo derrame de oleoducto en Canadá, nueva indignación indígena
de Common Dreams (Jake Johnson,) Traducción y adaptación por A PLANETA. Foto: Wilderness Committee. "Por esto es por lo que seguimos luchando": Líderes indígenas indignados por el derrame de 50.000 galones de crudo en el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan: "No podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo". Unos 189.270... Leer más →