Antonio Aretxabala Queridas seguidoras y seguidores. Hoy 26 de octubre de 2021, he participado junto con Julen Rekondo, Premio Nacional de Medio Ambiente (vídeo 1 abajo), en una jornada de la comisión para el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de Navarra. En este enlace puede verse la intervención completa... Leer más →
Ecosocialismo vs. Ecoanarquismo: Explorando la Vía Más Sencilla
Ted Trainer en Radical Ecological Democracy - Traducido por A Planeta Este es el primero de dos artículos que esbozan la perspectiva de la Vía Más Sencilla (The Simpler Way) sobre la situación mundial y la forma de salir de ella. Muchos analistas ven ahora que el capitalismo de consumo debe ser sustituido, y la... Leer más →
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Antonio Turiel (Soberanía Alimentaria) Foto: Cabrera despierta Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después de décadas... Leer más →
Las diversas disputas por la energía en Venezuela
Emiliano Teran Mantovani (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Foto: camión de carga de gasolina empujado por personas hasta la estación de servicio, Maracaibo – Venezuela (abril 2021). Fuente: elpitazo.net Cuando se habla de Venezuela y sus conflictos políticos, difícilmente no surja la cuestión de los conflictos internacionales por la energía, específicamente por el petróleo,... Leer más →
Ingurumen-kriminalei eta klima-ekintzaileei zigor berberak
(CASTELLANO) Sukar Horia taldeak salatu duenez, haiekTetronorreko isun berdina jaso zuten. "Petronorrek (Repsolek Euskal Herrian duen subsidiarioa) Barbadun ibaia kutsatzeagatik egindako ekintza batengatik: 1.774 €". Egia esan, isun handiagoa jarri zioten Sukar Horiari: 2000 €. Baina krimenak oso bestelakoak dira: Sukar Horiak besoak bidoietan sartuta trafikoa 2 orduz moztu zuten, 2020ko ekainaren 24an, Bilboko erdiguneko... Leer más →
«Quand vous voudrez…» un cartel de 1976 que imaginaba el decrecimiento
Christine Dann Publicado por Radical Ecological Democracy (Traducido por A Planeta) "Le seul réalisme c'est de vivre heureux ici et maintenant sans attendre des lendemains qui chantent ou déchantent même si vous ne votez pas" ("lo único realista es vivir felizmente en el aquí y ahora, sin anticiparse ni a los cantos ni a los... Leer más →
El oxígeno y los aires del olvido – lo más importante de nuestra vida
(English) Ashish Kothari (Biografía más abajo) (Traducción: A Planeta) Foto: Ashish Kothari. La deforestación en el Himalaya indio ahonda nuestra ruptura con la naturaleza El oxígeno, de repente, se ha convertido en una palabra importante. En la India, mientras millones de personas se ven afectadas por una segunda y más mortífera ola de Covid-19 que... Leer más →
Nafarroako kovid osteko Europako finantza-laguntzetarako dokumentuak aztertzen dituen txostena
(CASTELLANO) PDF osoa jaitsi ezazu hemen A Planetak atsegin handiz aurkeztu du Iruña Gerora kolektiboak egindako txostena. Iruña Gerora kolektiboak Nafarroako Foru Komunitatearen eta Iruñeko Udalaren Trantsizio Energetikorako, Klima Aldaketarako eta Post Covid Europako Finantza Laguntzei buruzko dokumentu publikoen azterketa eta proposamen zehatzak argitaratu ditu. Bertan, "Next Generation" post covid laguntzak eskuratu ahal... Leer más →
Transición Justa: debates latinoamericanos para el futuro energético
Un nuevo informe del Observatorio Petrolero Sur de Argentina. Descargá el informe completo Vivimos una disputa a nivel global en torno a la transición energética. La insostenible quema de combustibles fósiles obligó a comenzar tímidos ensayos de recambio del modelo. Pero el sistema energético no solo acarrea problemas ambientales, también desigualdades, conflictos sociales y laborales... Leer más →
La explotación del Yasuní en medio del derrumbe petrolero global
Hoy 17 de marzo se presenta el libro: «La explotación del Yasuní en medio del derrumbe petrolero global», que recoge diversas voces de autorxs de América Latina, Estados Unidos y Europa, coordinado por el Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador y editado por FES-ILDIS y Abya Yala. La publicación propone un diálogo entre las ciencias... Leer más →
MITECO (Trantsizio Eufemikoko eta Erronka Demografikoko Ministerioa)
(Castellano) Rebelión (English) Ingurumen Ministerioa Trantsizio Ekologikorako eta Erronka demografikorako Ministerio gisa berritu zuten 2020an, Pedro Sanchezek gobernua bereganatu zuenean, PPren aurkako zentsura-mozioaren ostean. Pertsona askorentzat, izena politika berriak agintzen zituen zerbait bezala ikusi zen, beharbada aurreko esperientzia laburrean frogatu ezin izan zuena (2018ko ekainetik 2020ko urtarrilera). Beste batzuentzat handinahiegia zen. Proposamen friboloa. Edo gizarte-mugimenduen... Leer más →
Zer lege behar dugu Nafarroan Klima Aldaketari eta Trantsizio Energetikoari buruz?
(CASTELLANO) Nafarroa Bizirik Nahi Dugu ekimenak idatzita Jarraian, Nafarroa Bizirik Nahi Dugu talde sozial eta sindikalen koordinazioaren iritzi-artikulua duzu. Bertan, egun hauetan Nafarroako Parlamentuan eztabaidatzen ari den Klima Aldaketaren eta Trantsizio Energetikoaren Legeari buruzko gure iritzia ematen dugu. Testu hau txosten luzeago baten laburpena da. Txosten horretan, bere momentuan hainbat taldek legearen eztabaida publiko nimiñoan... Leer más →
En el día Internacional contra Represas, la transición energética comunitaria continúa en Colombia
El 17 de marzo de 2020 se llevó a cabo la quinta jornada de reforestación, en la vereda La Nueva Llanada, Peque, Antioquia, por parte de las Comunidades Sembradoras de Territorios, Aguas y Autonomías –Comunidades SETAA- Afectadas por Hidroituango y articuladas al Movimiento Colombiano Ríos Vivos. En esta Jornada se reforestó la cañada El Mestizo... Leer más →