Alianza, Energía y Territorio (ALIENTE) y el Observatorio de Sostenibilidad Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas, sin sacrificar nada más. Ante el proceso exprés en renovables que plantea la Comisión Europea con el peligro de una gran regresión medioambiental, ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en... Leer más →
Los Estados-nación están destruyendo el mundo. ¿Podrían las «biorregiones» ser la respuesta?
Texto: Shrishtee Bajpai, Juan Manuel Crespo y Ashish Kothari (*) Ilustración: Martina Andretta Publicado originalmente por Open Democracy Desde las regiones fronterizas del sur de Asia hasta la selva amazónica, la gente busca nuevas formas de organizar sociedades que respeten a los seres humanos y a la naturaleza "Panchi nadiya pawan ke jhonke Koi sarhad... Leer más →
6º Aniversario de la siembra de Berta Cáceres
(A Planeta) El día que el gobierno de Honduras, y más concretamente la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas o MiAmbiente anunciaba el cese de la minería a cielo abierto en el país, se celebraba también el 6º aniversario de la siembra de Berta Cáceres. Porque así define el COPINH (Consejo Cívico de... Leer más →
¡NO es desarrollo, es despojo!
La Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio inicia la campaña '¡NO ES DESARROLLO – ES DESPOJO!’ (de APIIDTT) Las comunidades y organizaciones que nos unimos desde el año 2019 en la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio, hoy, 20 de noviembre del 2021, en el Aniversario... Leer más →
Lof Quemquemtreu, nueva represión como parte del despojo territorial mapuche
A Planeta / Fotos: Denali DeGraf (English) (Rebelión) Discurso y afafán de compa mapuche en la acampada de solidaridad con Lof Quemquemtreu: archive.org/details/aud-20211004-wa-0011 Lof (comunidad) Quemquemtreu procedió a recuperar las tierras que antiguamente le pertenecían a la familia mapuche de Lucinda Quitupuray el 18 de septiembre de 2021. La recuperación se argumentaba porque el... Leer más →
Experto de la ONU critica la “conservación de siempre” antes de la cumbre mundial de la conservación
Survival International (ver también "La Gran Mentira Verde: el mayor acaparamiento de tierras contra la emergencia climática") La industria de la conservación tiene un lado oscuro enraizado en el racismo y el colonialismo que destruye la naturaleza y a las personas. Mientras conservacionistas y líderes mundiales se preparan para reunirse en Marsella (Francia) con motivo... Leer más →
Despojo «verde» del territorio afrocolombiano al sur de Chocó
(ENGLISH) Verdad Abierta con apoyo del Cinep / PPP Dirección, investigación, redacción y fotografía: Carlos Antonio Mayorga.Edición: Juan Diego Restrepo E., Andrés García. Centenares de familias negras a lo largo de los ríos del sur de Chocó, se enfrentan a un posible despojo material de una porción de su territorio, más grande que un país... Leer más →
KwaZulu-Natal y Gauteng en llamas – Necesitamos construir una paz justa
Comunicado de Abahlali baseMjondolo (Traducciñón: A Planeta) Abahlali baseMjondolo siempre ha advertido que la ira de los pobres puede ir en muchas direcciones. Hemos advertido una y otra vez que estamos sentados sobre una bomba de relojería. Hemos advertido durante mucho tiempo que la gente no puede seguir viviendo en una terrible pobreza sólo para... Leer más →
Comunidad Kichwa demanda al Estado peruano por obstaculizar la titulación de su territorio
Forest Peoples Programme La comunidad kichwa Puerto Franco anuncia que están demandando al Gobierno peruano y el Parque Nacional Cordillera Azul frente a la negativa del Estado de titular sus tierras tradicionales, la imposición de la conservación excluyente y la generación de ganancias de la venta de créditos de carbono sin su consentimiento en la... Leer más →
Territorios de la vida: pasado, presente y futuro de la conservación en el Planeta
(English) (originalmente publicado en Economy & Politics) Ashish Kothari (Kalpavriksh) (Traducción: A Planeta) Foto: Mujeres indígenas de Sarayaku recogiendo arcilla para cerámica en la Amazonia ecuatoriana © Wachachik En el imaginario urbano popular, la conservación de la vida salvaje y de la biodiversidad se equipara con los parques nacionales, los santuarios de la vida salvaje... Leer más →
La Gran Mentira Verde: el mayor acaparamiento de tierras contra la emergencia climática
La organización Survival ha lanzado hoy, el Día de la Tierra, una nueva e importante campaña para detener el plan de convertir el 30% de la superficie terrestre en Áreas Protegidas para 2030. Está previsto que este plan, de líderes mundiales y organizaciones conservacionistas, se debata en la Cumbre de Líderes sobre el Clima... Leer más →
Las amenazas nunca terminan en la Patagonia chilena: proyectos turísticos y salmoneras
Por Deisy Avendaño y Fernando Castañeda (Red Regional No + Mineras en la Patagonia/ Radio Latue (Chile) Los canales patagónicos, esa extensa red de islas y archipiélagos que se extiende desde Chiloé hasta la región de Magallanes, ha sido siempre una fuente de historias enigmáticas, inspiración para escritores y artistas, a su vez que ha... Leer más →
Guernica: ocupación de tierras por familias sin hogar en Argentina
Informa la Chula Potra Ver también el artículo "Guernica: la toma de posición" en Revista Crisis por Roly Villani y fotografía de Gala Abramovich 2500 familias, llevan a cabo una recuperación de tierras (98 hectáreas,) en las Islas de Tigre, en el Delta del Paraná, en la localidad de Guernica, al sur del Área Metropolitana de... Leer más →
El desplazamiento de comunidades Embera se intensifica bajo el Covid19 (entrevista)
Entrevista con dirigente de CAMIZBA (Cabildo mayor indigena de la zona del bajo Atrato) Gabriel EspañaTranscripción de la entrevista AQUI + Otra entrevista Apelación de CAMIZBA a la comunidad internacional (PDF) Las medidas implementadas ante la crisis del Coronavirus han favorecido el aumento de la represión y la implantación de proyectos rechazados por comunidades. Ese... Leer más →