(English) El 5 de noviembre de 2015 ocurrió el crimen de Mariana, en Minas Gerais, Brasil, por el consorcio minero Samarco (Vale y BHP Billiton). Fue el mayor desastre ambiental sufrido en Brasil hasta que 3 años después, una de las empresas responsables, Vale, provocara otro todavía peor en Brumadinho. Los diques de contención de... Leer más →
Declaración de solidaridad de Joshimath – जोशीमठ के संघर्ष को समर्थन
De/por: Vikalp Sangam (English) (Hindi यहां) Ilustración principal: R. Gusain (Save Joshimath) Lea y descargue la declaración completa (hindi e inglés) aquí. पूरा विवरण (हिंदी और अंग्रेजी) यहां पढ़ें और डाउनलोड करें। ¡No son desastres naturales sino provocados por políticas de desarrollo en el Himalaya! Nosotras y nosotros, como representantes de diversas organizaciones sociales, ecologistas... Leer más →
PREMIAZKO laguntza eskaera Kurdistanen lurrikarak kaltetutakoentzat
Rojava Azadi Madrid (CASTELLANO) (English) Otsailaren 6an 7,8 graduko lurrikara bat gertatu zen Ipar Kurdistango Marao hiriko Pazarcik barrutian. Ondoren, 6,4 graduko bigarren lurrikara bat gertatu zen Dilok hiriko Nurdagi barrutian, eta 6,5 graduko hirugarren lurrikara bat Dilok hiriko Islahiye barrutian.Lurrikara gogor horiek Amed, Malatya, Urfa, Semsur, Dilok eta Kurdistan iparraldeko beste hainbat hiriri eragin... Leer más →
Hidroituangorako misioa: mega-proiektuen eta behartutako desplazamenduen arteko harremana.
ZEHAR-Errefuxiatuekin (Castellano) Zehar-Errefuxiatuekinek, erakunde sozialek eta tokiko liderrek elkarlanean egindako misioak agerian utzi du indarkeria gogortzearen, erauzketa-proiektuak ezartzearen eta behartutako desplazamenduen arteko harremana. Empresas Públicas de Medellín-ek (EPM) ezarritako Hidroituangoko zentral hidroelektrikoak komunitate asko lurraldean geratzea kolokan jarri du, pobretzea eraginez eta behartutako desplazamenduen bitartez. Raquel Celisek, Zehar-Errefuxiatuekin elkarteko Intzidentzia taldeko kideak, bertan egiaztatu du:... Leer más →
Bostehun urtez zilar meatzeak ustiatzen aritu ondoren, Potosi kolapsatu egin da
Martintxo Mantxo (Gaur 8) eta Amalurra irratsaioan (Tolosaldeko Ataria) (Castellano)(English) Iragarrita zegoen hondamendia gertatu zen duela aste batzuk: bostehun urtez ustiatzen aritu ondoren, Potosiko Cerro Ricoko meatzeak hondoratu egin dira. Hondoratzeak beste gainbehera batzuk irudikatzen ditu; baliabideen amaiera, ingurumenaren kolapsoa eta debozio kapitalistaren basakeria, esaterako. Pasa den irailean albiste bat oharkabean pasatu zen: irailaren 17an... Leer más →
Prestige-ren 20 urte… eta petrolio-isuriak jarraitzen du
Testua: Martintxo Mantxo Argazkia: iraileko isuria Marañon ibaian (Peru). Argazkia: Julio Arirúa, San Frantzisko kukama komunitateko buruzagi indigena. (CASTELLANO) (ENGLISH) Penintsulako ingurumenaren eta gizartearen aurkako hondamendi handienetako baten 20 urteak ospatzen dira: 2002eko Prestige-ren hondoratzea eta isuria . Urteurren hori bat dator Klima Aldaketaren Goi Bilerarekin (COP 27), Sharm El-Sheikhen (Egipto). Azken aldian, larrialdi... Leer más →
La petrolera Perenco demandada por daños medioambientales en RD del Congo.
El 9 de noviembre, Amigas de la Tierra Francia y Sherpa iniciaron una acción legal contra la transnacional petrolera francesa Perenco S.A. solicitando que repare los daños ambientales (contaminación del aire, el suelo y el agua) causados por las actividades de Perenco en la República Democrática del Congo. Piden que se condene a Perenco S.A.... Leer más →
Ekofaxismoa – Sarrera bat
(Castellano) Carlos Taibok «Ecofascismo – Una introducción» (Editorial Catarata) liburua argitaratu berri du, bere gogoetetan behin eta berriz agertzen diren kontzeptuetako bat sakontzen duen liburua. Izan ere, berak ulertzen duenez, Ekofaxismoa da kolapsoa igarotzen den aukeretako bat, edo, izatez, «Kolapso modu bat» ondorioztatzen duen aukeretako bat, eta horren ondorio dira gerrak, eta, aldi berean, bi... Leer más →
Grecia: fuego en las urnas, no en los bosques
A días de los graves incendios que desolaron Nafarroa, traemos aquí el escrito de Thanos Xatziagkelou sobre hechos parecidos un año antes en Grecia. Allá también, subrayan la participación de la población en la extinción de incendios, en una verdadera muestra de colectivismo y ayuda mutua. Entonces también los siniestros ocurrieron como resultado de los... Leer más →
Brumadinho hiru urte eta gero: Brasilgo meatzaritzako krimenik handienak ez du etenik
(Castellano) Martin Mantxo (Argia) /Argazkiak: Katia Soprani (MAB/MPA) Argazkia: “Brumadinho 272 biktima – Vale hiltzaile!” eta “Ogi gehiago, lokatz gutxiago”. Katia Soprani (MAB) Urtarrilaren 25ean hiru urte bete ziren Brasilen Brumadinhoko presa apurtu zenetik. Vale konpainiako burdin meategi bateko hondakinen biltegia hautsi zen, aurrean harrapatu zuena suntsituz eta metal astun ugariz kutsatutako lohi toxikoan lurperatuz.... Leer más →
“No se puede disociar la práctica petrolera de la contaminación”
Entrevista con Marc Gavaldà, miembro del colectivo Repsol Mata Por Nacho Ibáñez (Directa) (Foto: Awqa Feminista - Colectiva Comunitaria) El pasado 15 de enero, un derrame de petróleo a la refinería de La Pampilla, operada por Repsol, provocaba la que muchos expertos consideran como la tragedia ecológica más grande de la historia del Perú. Hemos... Leer más →
El petróleo nuestro de cada día, dánoslo hoy
(English) Por Martintxo Mantxo (A Planeta) /Foto: derrame en la Amazonía peruana (CEIBO) La COP 26 de Glasgow fue un gran fiasco, y se caracterizó sobre todo por el gran desembarco de empresas petroleras. El fiasco continuó con la triste propuesta de la Unión Europea de considerar “verde” a la nuclear y al gas. Nuevamente... Leer más →
Frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla (Perú): ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país?
Por Observatorio Petrolero Pronunciamiento frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla: Nos solidarizamos con las familias afectadas y denunciamos desigualdad en el trato a causa del racismo y centralismo, pero ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país? Las comunidades indígenas de los pueblos Achuar, Quechua, Kichwa, Urarina y Kukama Kukamiria, organizadas en... Leer más →
Las inundaciones y el modelo de explotación de la naturaleza
Por Antônio Claret (MAB) Foto: Gil Leonardi / Divulgación MAB (Minas Gerais) - Traducción: A Planeta Las inundaciones dejan a miles de personas sin hogar en el estado de Minas Gerais (Brasil). Las inundaciones junto a los desechos de minería aumentan los daños potenciales de las inundaciones, y las presas hidroeléctricas se transforman en bombas... Leer más →
Solidaridad con las personas afectadas en Bahía
(ENGLISH)(PORTUGUES) por MAB Bahia En una carta, los afectados de Bahía, que sufren las inundaciones y la rotura de represas en el estado, piden apoyo para adquirir artículos de primera necesidad A las personas afectadas por represas y a los que luchan con nosotros en este inmenso y querido Brasil A través de esta carta,... Leer más →